Mercadotecnia.

Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/3877

Browse

Search Results

Now showing 1 - 9 of 9
  • Thumbnail Image
    Item
    Captación de socios en la Cooperativa de Ahorro y Crédito San José Ltda. sucursal Ambato. Año 2024.
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Mercadotecnia, 2025-04-14) Tenelema Cambo, Eddith Lisbeth; Barreto Bonilla, Jéssica Andrea
    Grado Académico a obtener: Licenciada en Mercadotecnia Resumen: Esta investigación aborda los desafíos de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San José Ltda. en Ambato que enfrenta dificultades para captar nuevos socios en un mercado financiero competitivo. A pesar de contar con una calificación de riesgo AA, la Cooperativa se ve limitada por la falta de servicios clave y estrategias de marketing poco efectivas lo que afecta su capacidad de diferenciación. El estudio se centra en optimizar las estrategias de marketing considerando el contexto socioeconómico y las características del mercado local, a través de un análisis de la situación interna y externa, identificando oportunidades y amenazas que afectan su competitividad. Además, se exploran teorías y modelos sobre marketing financiero y captación de socios en el sector cooperativo. Con un enfoque metodológico mixto se utilizan técnicas cualitativas y cuantitativas como encuestas y entrevistas para conocer las necesidades de los socios actuales y potenciales. Los resultados permiten identificar patrones y diseñar una propuesta estratégica que busque mejorar la oferta de servicios la comunicación con los socios y aumentar la visibilidad. La propuesta tiene como objetivo fortalecer la competitividad de la Cooperativa atraer nuevos socios y generar un impacto positivo en la comunidad promoviendo un crecimiento sostenible y beneficioso tanto para la Cooperativa como para sus miembros y el entorno económico local.
  • Thumbnail Image
    Item
    Captación de socios en la Cooperativa de Ahorro y Crédito San José Ltda. sucursal Ambato. Año 2024.
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Mercadotecnia, 2025-04-14) Tenelema Cambo, Eddith Lisbeth; Barreto Bonilla, Jéssica Andrea
    Esta investigación aborda los desafíos de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San José Ltda. en Ambato que enfrenta dificultades para captar nuevos socios en un mercado financiero competitivo. A pesar de contar con una calificación de riesgo AA, la Cooperativa se ve limitada por la falta de servicios clave y estrategias de marketing poco efectivas lo que afecta su capacidad de diferenciación. El estudio se centra en optimizar las estrategias de marketing considerando el contexto socioeconómico y las características del mercado local, a través de un análisis de la situación interna y externa, identificando oportunidades y amenazas que afectan su competitividad. Además, se exploran teorías y modelos sobre marketing financiero y captación de socios en el sector cooperativo. Con un enfoque metodológico mixto se utilizan técnicas cualitativas y cuantitativas como encuestas y entrevistas para conocer las necesidades de los socios actuales y potenciales. Los resultados permiten identificar patrones y diseñar una propuesta estratégica que busque mejorar la oferta de servicios la comunicación con los socios y aumentar la visibilidad. La propuesta tiene como objetivo fortalecer la competitividad de la Cooperativa atraer nuevos socios y generar un impacto positivo en la comunidad promoviendo un crecimiento sostenible y beneficioso tanto para la Cooperativa como para sus miembros y el entorno económico local.
  • Thumbnail Image
    Item
    El marketing y la demanda académica de la Carrera de Mercadotecnia, de la Universidad Estatal de Bolívar, en el cantón Guaranda, Año 2023
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera Mercadotecnia, 2023-07-03) Agualongo Chimborazo, Dario Omar; Vasconez Ocampo, Mayra Elizabeth; Camacho Arellano, Wilter Rodolfo
    La investigación se basa en desarrollar estrategias de marketing que ayuden al fortalecimiento de la oferta académica de la carrera de Mercadotecnia de la Universidad Estatal de Bolívar , a través de diferentes estrategias prioritarias que promueve la mejora de la oferta de servicios en la institución la principal debilidad de la carrera de Mercadotecnia es la falta de una promoción que promueva la oferta académica, porque provoca baja demanda de alumnos de primer ciclo y nivelación de carrera. Por lo tanto, desarrollar estrategias de marketing es necesario y extremadamente importante. en el campo de la educación, porque la implementación de estrategias permite la comunicación directa clientes (estudiantes) y la institución educativa, lo que aumenta la demanda y los ingresos nuevos estudiantes al campo de Marketing, que satisface las necesidades del campo comunidad educativa estratégicamente. Cada estrategia utiliza diferentes técnicas y matrices para ayudar identificar problemas internos y externos que necesitan ser resueltos opción cuantitativa, que facilita la elaboración de una propuesta accesible al marketing digital, marketing directo, mejorar la gestión de campañas publicitarias y marketing interno. Las estrategias de marketing apuntan a atraer a más estudiantes de diversas unidades educativas de la ciudad de Guaranda para la carrera de Mercadotecnia de la Universidad Estatal de Bolívar. Palabras claves: marketing, estrategias, campañas publicitarias, comunicación Directa
  • Thumbnail Image
    Item
    Estrategias de marketing y el posicionamiento de la pizzería “La VAK’’ en la ciudad de Guaranda, provincia Bolívar, año 2023.
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera Mercadotecnia, 2023-07-03) Aizaga Lanchimba, Stephany Daniela; Escalona Mendoza, Karem Maoli; León Monar, Patricia de Lourdes
    Pizzería “LA VAK” es un emprendimiento local ubicado en la ciudad de Guaranda, el mismo que se dedica a la elaboración y venta de comida de origen italiano, hecho con productos que pertenecen a parroquia de Salinas de Guaranda, provocando que los consumidores regresen al establecimiento por la calidad que ofrecen en todos sus productos. El objetivo principal que conlleva este estudio, es diseñar estrategias de marketing que mejoren el posicionamiento de la pizzería, mediante la revisión de resultados que se obtuvieron en la investigación realizada a la población guarandeña, al aplicar las encuestas demostraron un alto grado de satisfacción con el establecimiento y los productos que oferta el mismo, por ende se trató de aprovechar esta fortaleza para lograr fidelizar a los clientes y convertirlos en leales impidiendo el ingreso de nuevos competidores. Destacando que no es fácil por la cantidad de locales que compiten con el mismo objetivo. El mejoramiento constante en el ámbito de marketing llevado a cabo por la mayoría de emprendimientos de la misma índole, conlleva a que se genere una ventaja competitiva y que esta sea aprovechada por el establecimiento. Palabras clave: Emprendimiento, Posicionamiento, estrategias, marketing, competencia.
  • Thumbnail Image
    Item
    Estrategia de marketing para el posicionamiento del supermercado super Markito en la ciudad de Guaranda, provincia Bolívar, año 2022
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Mercadotecnia, 2023-03-15) Quinaloa Quinaloa, Joel Alexander; Camacho Arellano, Wilter Rodolfo
    El presente trabajo de investigación se enfocó en determinar estrategias de marketing para el posicionamiento del Supermercado “Super Markito” en la ciudad de Guaranda, Provincia Bolívar, año 2022, debido a que se sabe que en la actualidad este negocio carece de estrategias de marketing que le ayude a ganar reconocimiento de los consumidores potenciales, así como posicionarse en el mercado, sobre todo teniendo en cuenta el alto nivel de rivalidad que existe entre los competidores, quienes gozan de la fidelidad y reconocimiento del público objetivo. Por medio los métodos de investigación definidos, así como las técnicas e instrumentos de recolección de datos se logró identificar las necesidades de los clientes potenciales, así como de la gerente propietaria de supermercado “Super Markito”. Así mismo el desarrollo de un análisis situacional ayudó a conocer el entorno en que se desenvuelve la empresa y las medidas correctivas a tomar en cuanto a la promoción y publicidad del establecimiento. Considerando esta información recabada se procedió a desarrollar una estrategia de marketing para la empresa objeto de estudio, la cual estuvo enfocada en mejorar el reconocimiento y posicionamiento de la organización ante sus clientes potenciales, así como ante sus competidores. Palabras clave: Estrategia, marketing, publicidad, promoción, supermercado
  • Thumbnail Image
    Item
    Estrategias de marketing para el fortalecimiento comercial del centro especializado en el desarrollo integral de funciones cognitivas y estimulación adecuada, Quito – Ecuador, año 2022
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera Mercadotecnia, 2023-03-06) Rochina Chariguaman, Jefferson David; Viscarra Armijos, Charles Paúl
    La presente investigación empieza por la descripción del centro especializado en el desarrollo integral de funciones cognitivas y estimulación adecuada, el objetivo principal para la realización de estrategias de comercialización es diseñar estrategias de marketing para el fortalecimiento comercial, buscando generar una mayor cartera de clientes. La implementación de las estrategias de marketing va ayudar a crecer en el mercado brindando un servicio de calidad para los nuevos clientes, de esta forma se pretende alcanzar los objetivos planteados generando una mayor rentabilidad para el centro, por tal motivo es necesario contar con el apoyo de las autoridades del centro para que el proyecto tenga un éxito. La metodología utiliza para el trabajo de investigación fueron la de campo y descriptiva en donde podemos visualizar desde diversos puntos como se encuentra el centro y vamos a describir en qué situación se encuentra el centro para tener una gran información. Se elaboran matrices para conocer la situación de la empresa donde se realiza una amplia investigación interna y externa del centro para saber en qué condiciones se encuentra. Finalmente se elabora estrategias que están dirigidas al centro los cuales ayudan a generar una gran cantidad de clientes brindando servicios óptimos y de calidad, los cuales nos van a beneficiar para tener un reconocimiento en la población ante la competencia Palabras claves: estrategias, posicionamiento, publicidad, promoción, fortalecimiento, marketing.
  • Thumbnail Image
    Item
    Estrategias de marketing utilizadas por las instituciones y su posicionamiento en la zona urbana de la ciudad de Guaranda, año 2022
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Mercadotecnia, 2023) Rodríguez Aroca, Bryan Miguel; Tipán Quilumba, Adriana Cecibel; León Monar, Patricia
    Este trabajo fue realizado con el objetivo de determinar la incidencia de las estrategias de marketing y su posicionamiento utilizadas por las instituciones, para ello se utiliza una metodología con tipo de investigación bibliográfica, exploratoria y descriptiva mismas que permitieron desarrollar nuestra línea de investigación, con procedimientos técnicos y analíticos en nuestra recolección de datos. La investigación tiene un enfoque cuanti-cualitativo, mismos que permiten la obtención de datos estadísticos y bases teóricas para analizar conductas del público objetivo, para ello se emplea técnicas e instrumentos de recolección de datos. La encuesta con su respectivo cuestionario está dirigida a un total de 382 consumidores o usuarios de las distintas instituciones, mientras tanto la entrevista con su respectiva guía de preguntas está dirigida a 26 instituciones públicas y 77 instituciones privadas de la zona urbana de la ciudad de Guaranda, dando un total de 103 entrevistas. En este trabajo investigativo se obtuvo los siguientes hallazgos: las instituciones privadas sí implementan estrategias de marketing con la finalidad de impulsar el proceso de compra, por el contrario, las instituciones públicas únicamente emplean estrategias de comunicación de carácter informativa, más no otras estrategias de marketing a razón de que ofertan servicios gratuitos para los ciudadanos. En el mercado de la ciudad de Guaranda existe un 69% de instituciones entre públicas y privadas que si cuenta con un departamento de marketing que se maneja desde su matriz principal; mientras tanto, el 31% no disponen de este departamento o profesional; el nivel económico de las instituciones y el poco desarrollo comercial en la ciudad son algunos de los factores que imposibilitan la contratación de este personal.
  • Thumbnail Image
    Item
    Estrategia de marketing para el fortalecimiento comercial del Hostal de “Guadalupe”, en el cantón Caluma, provincia Bolívar, año 2022
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Mercadotécnica., 2022) Coles Rea, Lourdes America; García Culqui, Steeven Alberto; Viscarra Armijos, Charles Paul
    El Hostal de “Guadalupe” es uno de los lugares de alojamiento temporal más importantes del Cantón Caluma, cuenta con habitaciones, servicio de restaurante y actividades recreativas, por tal motivo, la investigación tuvo como objetivo general desarrollar estrategias de marketing para el fortalecimiento comercial del Hostal de “Guadalupe” en el Cantón Caluma, provincia Bolívar, año 2022, para aquello se utilizó metodologías descriptivas, bibliográficas e investigación de campo, a más de ello, se empleó método y técnicas de recolección de información, donde resalta las encuestas que se realizó a la población del cantón Caluma y la entrevista al administrador del hostal, lo cual permitió conocer la situación actual del contexto de estudio y de esta menara, elaborar las mejores estrategias de marketing. El presente proyecto ayudó a concluir, que se deben permitir la implementación de estrategias de marketing en el Hostal de “Guadalupe” para su consolidación en el mercado de alojamientos turísticos temporales, lo cual recalca la importancia del plan de marketing en todos los tipos de empresas. Por otro lado, no se ha promocionado correctamente al sitio, por lo que se recomienda al administrador hacer uso de las redes sociales, sobre todo de Facebook y WhatsApp, quienes tuvieron mayor tendencia de consumo virtual según los hallazgos de las encuestas dirigidas a la población de Caluma, y de esta manera captar la atención de los clientes para que puedan disfrutar de las instalaciones del hostal.
  • Thumbnail Image
    Item
    Estrategias de mercadotecnia para fortalecer la comercialización de mora del Comité de Desarrollo Luchador José Matavaca de la comunidad Guanto Cruz parroquia Guanujo del cantón Guaranda, provincia Bolívar, año 2021.
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Mercadotécnica. Título de Licenciados en Mercadotecnia., 2021) Llumitaxi Espín, Lourdes Raquel; Peñafiel Guapi, Karen Cristina; Viscarra Armijos, Charles Paul
    El Comité de Desarrollo Luchador José Matavaca de la comunidad de Guanto Cruz se encuentra ubicado a una hora de la parroquia Guanujo, en donde desempeñan la producción de mora de castilla, en los últimos años ha venido presentando un desequilibrio en los precio del producto, causando pérdidas económicas para los agricultores, considerando que es su sustento diario para poder satisfacer sus necesidades y llevar un estilo de vida adecuado. Mediante la información recabada se pudo identificar que el problema que tiene el comité es la falta de comunicación interna provocando la toma de decisiones de manera precipitada afectando de manera directa el precio del producto que en muchos casos son los mayoristas quienes establecen el valor de la mora, obteniendo como resultado la desmotivación entre los productores. Dentro del proyecto se propone la aplicación de un Plan de negocios y estrategias de mercadotecnia enfocadas en la creación de un centro de acopio y comercialización del producto mediante la creación de un packaging adecuado para el producto, material pop además de los puntos de venta que ayudará al comité a fortalecer la actividad productiva ofreciendo al mercado un producto de calidad además de una identidad mediante una marca logrando así posicionarse en el mercado y fortaleciendo su nivel de comercialización.