Mercadotecnia.

Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/3877

Browse

Search Results

Now showing 1 - 10 of 68
  • Thumbnail Image
    Item
    Fortalecimiento comercial de los productos derivados de la caña de azúcar del trapiche “Doña Senaida” en el cantón Caluma, año 2024.
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Mercadotécnia, 2025-04-14) Zurita Coello, Hassam Mesias; Punina Tixilema, Mayra Joseline; León Monar, Patricia de Lourdes
    El trabajo de investigación denominado “FORTALECIMIENTO COMERCIAL DE LOS PRODUCTOS DERIVADOS DE LA CAÑA DE AZÚCAR DEL TRAPICHE “DOÑA SENAIDA” EN EL CANTÓN CALUMA, AÑO 2024.” Tiene la finalidad mejorar el fortalecimiento comercial de los productos derivados de la caña de azúcar, proporcionando información valiosa para la toma de decisiones estratégicas. Se plantean objetivos específicos que buscan analizar las características del mercado y las preferencias del consumidor, así como implementar estrategias efectivas de promoción y publicidad. Este enfoque integral permitirá a los productores optimizar sus procesos de comercialización y adaptarse a las demandas del mercado, contribuyendo así al desarrollo sostenible de la industria. Además, la investigación se enfoca en identificar las tendencias actuales del mercado, lo que permitirá a los productores anticiparse a las necesidades de los consumidores y ajustar su oferta en consecuencia. Al comprender mejor el comportamiento del consumidor, se podrán diseñar campañas de marketing más efectivas que resalten las cualidades únicas de los productos derivados de la caña de azúcar, como su calidad y versatilidad en la gastronomía local.
  • Thumbnail Image
    Item
    Captación de socios en la Cooperativa de Ahorro y Crédito San José Ltda. sucursal Ambato. Año 2024.
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Mercadotecnia, 2025-04-14) Tenelema Cambo, Eddith Lisbeth; Barreto Bonilla, Jéssica Andrea
    Grado Académico a obtener: Licenciada en Mercadotecnia Resumen: Esta investigación aborda los desafíos de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San José Ltda. en Ambato que enfrenta dificultades para captar nuevos socios en un mercado financiero competitivo. A pesar de contar con una calificación de riesgo AA, la Cooperativa se ve limitada por la falta de servicios clave y estrategias de marketing poco efectivas lo que afecta su capacidad de diferenciación. El estudio se centra en optimizar las estrategias de marketing considerando el contexto socioeconómico y las características del mercado local, a través de un análisis de la situación interna y externa, identificando oportunidades y amenazas que afectan su competitividad. Además, se exploran teorías y modelos sobre marketing financiero y captación de socios en el sector cooperativo. Con un enfoque metodológico mixto se utilizan técnicas cualitativas y cuantitativas como encuestas y entrevistas para conocer las necesidades de los socios actuales y potenciales. Los resultados permiten identificar patrones y diseñar una propuesta estratégica que busque mejorar la oferta de servicios la comunicación con los socios y aumentar la visibilidad. La propuesta tiene como objetivo fortalecer la competitividad de la Cooperativa atraer nuevos socios y generar un impacto positivo en la comunidad promoviendo un crecimiento sostenible y beneficioso tanto para la Cooperativa como para sus miembros y el entorno económico local.
  • Thumbnail Image
    Item
    Captación de socios en la Cooperativa de Ahorro y Crédito San José Ltda. sucursal Ambato. Año 2024.
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Mercadotecnia, 2025-04-14) Tenelema Cambo, Eddith Lisbeth; Barreto Bonilla, Jéssica Andrea
    Esta investigación aborda los desafíos de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San José Ltda. en Ambato que enfrenta dificultades para captar nuevos socios en un mercado financiero competitivo. A pesar de contar con una calificación de riesgo AA, la Cooperativa se ve limitada por la falta de servicios clave y estrategias de marketing poco efectivas lo que afecta su capacidad de diferenciación. El estudio se centra en optimizar las estrategias de marketing considerando el contexto socioeconómico y las características del mercado local, a través de un análisis de la situación interna y externa, identificando oportunidades y amenazas que afectan su competitividad. Además, se exploran teorías y modelos sobre marketing financiero y captación de socios en el sector cooperativo. Con un enfoque metodológico mixto se utilizan técnicas cualitativas y cuantitativas como encuestas y entrevistas para conocer las necesidades de los socios actuales y potenciales. Los resultados permiten identificar patrones y diseñar una propuesta estratégica que busque mejorar la oferta de servicios la comunicación con los socios y aumentar la visibilidad. La propuesta tiene como objetivo fortalecer la competitividad de la Cooperativa atraer nuevos socios y generar un impacto positivo en la comunidad promoviendo un crecimiento sostenible y beneficioso tanto para la Cooperativa como para sus miembros y el entorno económico local.
  • Thumbnail Image
    Item
    Posicionamiento de la marca Yes Delivery en el cantón Guaranda, año 2024
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Mercadotecnia, 2026-05-09) Delgado Salazar, Daniel Xavier; Barreto Bonilla, Jessica Andrea
    La presente investigación plantea analizar el nivel de posicionamiento de la marca Yes Delivery dentro del cantón Guaranda, es importante entender como se puede crear una identidad fuerte y reconocida en el cantón. El fortalecimiento de marca en una empresa es un proceso que implica varias estrategias y acciones para aumentar la visibilidad y la lealtad de la marca hacia los clientes.
  • Thumbnail Image
    Item
    Branding y el posicionamiento de la imagen de Buon Caffè Mervet del cantón Marcabelí, provincia El Oro, año 2024
    (2025-04-07) Guachún Vargas, Tracy Scarlett; Viscarra Armijos, Charles Paúl
    El presente trabajo de investigación aborda la influencia del branding en el posicionamiento de Buon Caffè Mervet, ubicado en el cantón Marcabelí, provincia de El Oro, Ecuador. En un mercado local competitivo, donde predominan marcas con estrategias consolidadas, Buon Caffè Mervet enfrenta el desafío de destacar su identidad y propuesta de valor. La investigación se centra en diseñar una estrategia de branding que permita fortalecer la percepción de la marca y mejorar su posicionamiento en la mente de los consumidores. La metodología empleada combina enfoques cualitativos y cuantitativos, se realizaron encuestas, entrevistas y observaciones para identificar las debilidades actuales en la identidad visual y la comunicación de la marca. Los resultados evidenciaron una falta de coherencia en los elementos de branding, lo que afecta la conexión emocional con los clientes y limita su reconocimiento en el mercado. Con base en el análisis se propone un diseño de identidad visual atractivo que resalten la autenticidad del café y conecten emocionalmente con los consumidores. Estas acciones buscan incrementar la visibilidad de la marca, fomentar la fidelización de clientes y fortalecer su competitividad en el mercado local. El estudio concluye que un branding efectivo es esencial para posicionar a la marca como un referente en la región, este trabajo es una herramienta valiosa para potenciar la marca y garantizar su sostenibilidad a largo plazo.
  • Thumbnail Image
    Item
    Impacto del marketing en la aplicación de estrategias de la COAC Guaranda Ltda, año 2024
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Mercadotecnia, 2025-04-04) Guerrero Quinatoa, Angela Anabel; Martinez Alvarez, Javier Alexander; Camacho Arrellano, Wilter Rodolfo
    El presente trabajo de investigación analiza el impacto del marketing en la aplicación de estrategias en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Guaranda Ltda. (COAC Guaranda). En un entorno caracterizado por limitaciones tecnológicas y baja inversión en marketing digital, esta investigación identifica las prácticas actuales de la cooperativa, diagnostica las brechas existentes frente a otras instituciones y propone herramientas para optimizar las estrategias aplicadas. Mediante un enfoque mixto, que combina métodos cualitativos y cuantitativos, se recopilaron datos a través de encuestas, entrevistas y observaciones. Los resultados destacan que, aunque la COAC Guaranda tiene cierto reconocimiento entre sus socios, las estrategias actuales no logran adaptarse completamente a las necesidades del mercado local. Esto subraya la importancia de implementar acciones más innovadoras, con un enfoque digital y centrado en el cliente, para mejorar la fidelización y captación de socios. Las recomendaciones incluyen fortalecer la presencia digital, diversificar los canales de comunicación y personalizar las estrategias mediante el uso de análisis de datos. Este estudio no solo busca mejorar la competitividad de la COAC Guaranda, sino también servir de referencia para otras cooperativas, destacando el marketing como un motor clave para el desarrollo socioeconómico.
  • Thumbnail Image
    Item
    Atención y satisfacción del cliente en “Lubri X-Press” de la ciudad de Quito, provincia Pichincha, año 2024.
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Mercadotecnia, 2025-04-04) Borja Calero, Angie Fernanda; Viscarra Armijos, Charles Paul
    Tecnicentro “Lubri X-Press” se especializa en servicios automotrices como lavado, lubricación y venta de accesorios, enfrentando desafíos en la atención al cliente debido a la falta de capacitación del personal, lo que ha generado insatisfacción en un mercado altamente competitivo donde la experiencia del servicio es clave. La investigación permitió identificar áreas de mejora mediante análisis interno y externo, utilizando matrices como FODA para evaluar fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, además de herramientas como la matriz de empatía para comprender necesidades y expectativas de los clientes, la matriz de propuesta de valor para diseñar soluciones alineadas a estas expectativas y la matriz de experiencia del cliente para analizar percepciones y adaptar estrategias. Como resultado, se plantearon acciones como un programa de capacitación, una guía de protocolo de atención al cliente, la implementación de feedback, la adecuación de la sala de espera y un sistema de membresía, buscando mejorar la satisfacción del cliente, aumentar la rentabilidad, diferenciarse de la competencia y fortalecer su ventaja competitiva. Este estudio no solo brinda soluciones específicas para Tecnicentro “Lubri X-Press”, sino que también propone un modelo de gestión de calidad y satisfacción del cliente aplicable a otras empresas con problemáticas similares, basado en análisis de datos, capacitación continua y estrategias de fidelización.
  • Thumbnail Image
    Item
    Marketing digital y el posicionamiento de la empresa ADS, anuncios en medios digitales, ciudad de Guaranda, provincia de Bolívar, Año 2024.
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Mercadotecnia, 2025-01-23) Gordon Loor, Jessenia Luzdari; Torres Quinatoa, Gloria Alicia; Quizhpe Baculima, Víctor Hugo
    La investigación actual realizada en la empresa ADS “anuncios en medios digitales” resalta que el negocio maneja ineficazmente las redes sociales, en este contexto, la empresa ADS ubicada en la ciudad de Guaranda, provincia de Bolívar, busca mejorar su posicionamiento mediante la implementación de estrategias de marketing digital. En un entorno donde la competencia y el acceso a la información son cada vez mayores, ADS reconoce la importancia de utilizar medios digitales para promover sus anuncios y captar la atención del público objetivo.
  • Thumbnail Image
    Item
    Identidad corporativa para el posicionamiento de la microempresa “Produlac San Rafael”, ciudad de Guaranda, provincia de Bolívar, año 2024
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Mercadotecnia, 2025-01-22) Arias Tualombo, Yadira Elizabeth; Chasi Chasi, Mayra Lisseth; Camacho Arellano, Wilter Rodolfo
    La identidad corporativa es de los factores más importantes de toda empresa que se encuentra dentro del mercado mundial y en el plano nacional no es la excepción, porque compone lo más esencial de la corporación, ya que es la cara visible si se lo puede catalogar así, con relación del público en general y de este modo ellos lo percibirán de una correcta manera o de una manera mala, dependiendo de su composición y cuidado que se le brinda. Se realizó una investigación profunda en busca de encontrar factores negativos y positivos que rodean a la microempresa, principalmente relacionado con temas de marketing, para determinar las estrategias más acordes a las necesidades que presenta la misma y optimizar sus recursos. Finalmente, pudimos evidenciar las grandes carencias y deficiencias que presentan dentro del entorno comercial y de marketing, por ello, las estrategias han sido establecidas en pro de mejorar sus capacidades comerciales, y también corporativas, por ello, se recomienda que se implemente de manera práctica lo que se ha plasmado dentro de este documento de manera teórica.
  • Thumbnail Image
    Item
    Marketing digital factor clave para el fortalecimiento comercial en el Centro Radiológico Rocafuerte & Orrico, cantón Guaranda provincia Bolívar Año 2024.
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Mercadotecnia, 2025-01-21) Gomez Avananchi, Erika Michelle; Pasto Tiñe, Angel Isaias; Quizhpe Baculima, Víctor Hugo
    La investigación actual realizada en el Centro Radiológico Rocafuerte & Orrico demuestra que el negocio maneja ineficazmente las redes sociales, por lo que se busca fortalecer su negocio utilizando herramientas de marketing digital de manera estratégica. Se sugiere implementar estrategias y tácticas específicas para aumentar el reconocimiento y la participación en el mercado de la misma manera aumentar la percepción del público objetivo. Se realizó un análisis situacional y se implementó estrategias innovadoras que aprovechen las plataformas digitales y las tendencias actuales para lograr estos objetivos. El objetivo de este método innovador es mejorar significativamente el fortalecimiento y la reputación del Centro Radiológico, así como tener un efecto positivo en la comunidad de la salud.