REPOSITORIO U.E.B
REPOSITORIO DIGITAL DE TESIS:
El repositorio administra y preserva tesis, trabajos de investigación, revistas, materiales digitalizados y mucho más.
EEl Repositorio Institucional de la Universidad Estatal de Bolívar administra, preserva y difunde los documentos académicos de la institución..

Communities in DSpace
Select a community to browse its collections.
- Eventos Institucionales, videos, fotografías, revistas
- Programas de Postgrado
- Oferta académica pregrado
- Investigación y Vinculación con la Sociedad
- Trabajos de Tesis realizados por Docentes de la UEB que han obtenido el grado de Doctorado PHD
Recent Submissions
Material didáctico para el desarrollo de la memoria de trabajo para niños de preparatoria de la Unidad Educativa Ángel Polibio Chaves de la ciudad de Guaranda, Provincia Bolívar, período 2025
(Ciencias de la Educación Sociales Filosóficas y Humanísticas. Educación Inicial, 2025-09-16) Juank Avilez, Karen Jomaira; Martinez Manobanda, Ruth Esmeralda; Deysi Janeth, Sánchez Sánchez
Este proyecto de investigación se centra en el desarrollo de material didáctico innovador para
potenciar la memoria de trabajo en niños de preparatoria en la Unidad Educativa "Ángel
Polibio Chaves" de Guaranda, Provincia de Bolívar, durante el período 2025. La memoria de
trabajo es una habilidad cognitiva fundamental que permite a los estudiantes retener y
manipular información temporalmente, facilitando así el aprendizaje de conceptos y
habilidades esenciales. Sin embargo, se ha identificado una carencia de recursos pedagógicos
adecuados en el contexto educativo analizado, lo que limita el potencial de los niños para
alcanzar un rendimiento académico óptimo. A través de una metodología cualitativa, este
estudio busca diseñar materiales didácticos que no solo sean atractivos y creativos, sino que
también estén fundamentados en teorías pedagógicas y neurocognitivas.
Material didáctico para el desarrollo de la atención en niños de 4 a 5 años del centro de educación inicial Carlota Noboa de Durango cantón Guaranda provincia Bolívar año lectivo 2025.
(Ciencias de la Educación Sociales Filosóficas y Humanísticas. Educación Inicial, 2025-09-16) Mora Barragan, Alexandra Paola; Parraga Lozano, Evelyn Lisseth; Sánchez Sánchez, Deysi Janeth
El propósito de este trabajo de investigación se estableció con el tema “Material
didáctico para el desarrollo de la atención de los niños y niñas de 4 a 5 años del Centro de
Educación Inicial Carlota Noboa de Durango, cantón Guaranda, provincia Bolívar, año
escolar 2025. Específicamente, nos referimos al material didáctico deficiente, los niños
muestran falta de atención a las actividades planificadas, debido a que no cuentan con el
material acorde a las capacidades de cada niño. Esto conllevo a que este proyecto tome la
debida importancia y se haga cambios significativos en esta aula de clase, por tal razón, se
planteó como objetivo general el determinar el uso de material didáctico para el desarrollo de
la atención de niños de 4 a 5 años, ya que, mediante la aplicación de una ficha de observación
que sirvió para evidenciar el nivel de atención que poseía cada estudiante a lo cual, se elaboró
un listado con enunciados referentes a actividades útiles para desarrollo de la atención de los
niños de Educación Inicial II del establecimiento que con anterioridad se
hiso mención.
La metodología juego trabajo en el desarrollo de la convivencia en niños de 4 a 5 años de edad de la Unidad Educativa Ángel Polibio Chaves del cantón Guaranda, provincia Bolívar, periodo 2025
(Facultad de ciencias de la educación, sociales, filosóficas y humanísticas. Educación Inicial, 2025-09-15) Remache Aguay, Zulay Aracely; Manobanda Guanoluiza, María Elizabeth; Romero Acosta, Yesseña Jacqueline
El presente trabajo de investigación trata sobre la metodología juego trabajo en el desarrollo de
la convivencia en los niños y niñas de 4 a 5 años de edad de la unidad educativa "Ángel Polibio
Chaves", de la provincia Bolívar, Cantón Guaranda, periodo 2025, al aproximarse a diferentes
temas fundamentales para el desarrollo de una convivencia afectiva.
En el proyecto de investigación se empleó el enfoque mixto, porque se procedió a aplicar los
instrumentos de recolección de datos que fueron la ficha de observación que se aplicó a los
niños y la encuesta a la docente que labora en la institución. La investigación se dio a partir de
la observación dentro de la unidad educativa "Ángel Polibio Chaves" por lo tanto, es necesario
conocer la metodología juego trabajo y cómo este involucra en el desarrollo de la convivencia.
Para lo cual se planteó los objetivos que fueron enfocados a dar solución a la problemática
evidenciada de la deficiente convivencia entre niños de 4 a 5 años de edad; considerando que
los seres humanos son sociales que viven en comunidad.
Al implementar la metodología juego trabajo, se brindó la oportunidad a los niños para que
puedan aprender significativamente las relaciones sociales, emocionales al momento del juego
logrando de esta manera un correcto desarrollo de la convivencia.
El método Agazzi en el cuidado del medio ambiente en niños de 5 a 6 años de la Unidad Educativa Verbo Divino, ciudad de Guaranda, provincia Bolívar, período 2025.
(Ciencias de la Educación, Sociales, Filosóficas y Humanísticas. Educación Inicial, 2025-09-15) Guzmán Saca, Crisbel Nicol; Mazón Barragán, Paula Camila; Pérez Castillo, Danny Fernando
El presente proyecto de investigación tratará sobre el tema “ El método Agazzi en el cuidado
del medio ambiente en niños y niñas de 5 a 6 años en la Unidad Educativa “Verbo Divino “
de la ciudad de Guaranda en la provincia Bolívar en el período 2025”, lo cual se basó en el
enfoque cualitativo en la que se analizó a 32 niños y 3 docentes de primero de inicial lo cual
nos benefició para determinar si el método Agazzi es utilizado o conocen de este método
pedagógico, como bien conocemos que se basan que la enseñanza sea de manera activa y
experimental en la cual exploran mediante material de reciclaje por lo tanto desde edades
tempranas se deben inculcar hábitos de reciclaje y respeto hacia la naturaleza.
En el marco teórico se profundizo porque es importante implementar el método Agazzi en el
cuidado del medio ambiente, además como es influenciado en niños y niñas lo que se
determinó que no tienen hábitos de reciclaje o la iniciativa de cuidar la naturaleza. En los
resultados obtenidos se pudo observar que las docentes conocen del método Agazzi pero no
lo aplican en el transcurso del periodo lectivo cabe recalcar no fomentan hábitos y actitudes
ecológicas por lo tanto se propone una guía de actividades con material de reciclaje que
ayudara a fomentar una conciencia ecológica y actitudes que demuestren el respeto hacia la
naturaleza en la cual se recomienda aplicar a los docentes en los niños para que sea un
aprendizaje significativo
La metodología juego trabajo en el desarrollo de la convivencia en niños de 4 a 5 años de edad de la Unidad Educativa Ángel Polibio Chaves del cantón Guaranda, provincia Bolívar, periodo 2025
(Universidad Estatal de Bolívar; Facultad de ciencias de la educación, sociales, filosóficas y humanísticas. Carrera Educación iniciala, 2025-09-15) Remache Aguay, Zulay Aracely; Manobanda Guanoluiza, María Elizabeth; Yesseña Jacqueline, Romero Acosta
El presente trabajo de investigación trata sobre la metodología juego trabajo en el desarrollo de la convivencia en los niños y niñas de 4 a 5 años de edad de la unidad educativa "Ángel Polibio Chaves", de la provincia Bolívar, Cantón Guaranda, periodo 2025, al aproximarse a diferentes temas fundamentales para el desarrollo de una convivencia afectiva.
En el proyecto de investigación se empleó el enfoque mixto, porque se procedió a aplicar los instrumentos de recolección de datos que fueron la ficha de observación que se aplicó a los niños y la encuesta a la docente que labora en la institución. La investigación se dio a partir de la observación dentro de la unidad educativa "Ángel Polibio Chaves" por lo tanto, es necesario conocer la metodología juego trabajo y cómo este involucra en el desarrollo de la convivencia. Para lo cual se planteó los objetivos que fueron enfocados a dar solución a la problemática evidenciada de la deficiente convivencia entre niños de 4 a 5 años de edad; considerando que los seres humanos son sociales que viven en comunidad.
Al implementar la metodología juego trabajo, se brindó la oportunidad a los niños para que puedan aprender significativamente las relaciones sociales, emocionales al momento del juego logrando de esta manera un correcto desarrollo de la convivencia.