Mercadotecnia.
Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/3877
Browse
Item Estrategias de distribución y logística para el fortalecimiento comercial de la empresa Confites MADAVEL en el cantón San José de Chimbo, provincia Bolívar, año 2021.(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Mercadotécnica. Título de Licenciados en Mercadotecnia., 2021) Nicolalde Viveros, Albaro David; Rosero Puma, Lupe Maribel; Viscarra Armijos, Charles PaulEl trabajo de investigación se lo realizo con el propósito de mejorar la logística de distribución de la empresa confites Madavel. La primera fase fue identificar con un método de investigación exploratoria para definir cuál será el proceso sustancial que permitirá a la empresa continuar en proceso de mejora continua. Después se trató los procesos identificados desde un punto de vista técnico y con el objeto profesional para gestionar un proceso de mejora identificando un problema direccionado a la empresa y que en el análisis se plantea necesario llevar a cabo un planteamiento de estrategias. En el tercer aspecto se diseñó un proceso de análisis interno donde se identificó que el estudio posteriormente identificado se encuentra direccionado para encontrar la consecución de un proceso adecuado de planteamiento de estrategias, se realizó un proceso de recolección de datos con un estudio interno y externo a la empresa y con la obtención de datos tanto cualitativos como cuantitativos, respaldar el análisis posteriormente proyectado con el método exploratorio. Finalmente, en respaldo del proceso investigativo realizado se definió una propuesta técnicamente direccionada con estrategias de desarrollo que permitirán continuar con el proceso de mejora continua, la empresa necesita generar ventajas competitivas en el segmento de mercado al cual esta direccionado, se define un diseño integral de distribución que permitirá una rentabilidad importante en la empresa confites Madavel.Item Estrategias de mercadotecnia para fortalecer la comercialización de mora del Comité de Desarrollo Luchador José Matavaca de la comunidad Guanto Cruz parroquia Guanujo del cantón Guaranda, provincia Bolívar, año 2021.(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Mercadotécnica. Título de Licenciados en Mercadotecnia., 2021) Llumitaxi Espín, Lourdes Raquel; Peñafiel Guapi, Karen Cristina; Viscarra Armijos, Charles PaulEl Comité de Desarrollo Luchador José Matavaca de la comunidad de Guanto Cruz se encuentra ubicado a una hora de la parroquia Guanujo, en donde desempeñan la producción de mora de castilla, en los últimos años ha venido presentando un desequilibrio en los precio del producto, causando pérdidas económicas para los agricultores, considerando que es su sustento diario para poder satisfacer sus necesidades y llevar un estilo de vida adecuado. Mediante la información recabada se pudo identificar que el problema que tiene el comité es la falta de comunicación interna provocando la toma de decisiones de manera precipitada afectando de manera directa el precio del producto que en muchos casos son los mayoristas quienes establecen el valor de la mora, obteniendo como resultado la desmotivación entre los productores. Dentro del proyecto se propone la aplicación de un Plan de negocios y estrategias de mercadotecnia enfocadas en la creación de un centro de acopio y comercialización del producto mediante la creación de un packaging adecuado para el producto, material pop además de los puntos de venta que ayudará al comité a fortalecer la actividad productiva ofreciendo al mercado un producto de calidad además de una identidad mediante una marca logrando así posicionarse en el mercado y fortaleciendo su nivel de comercialización.Item Plan de marketing digital en redes sociales, para el posicionamiento de la empresa centro de formación y capacitación de personal en seguridad fija y vigilancia privada CIA. LTDA. (Invias – Ecuador) en la ciudad de Guaranda, provincia Bolívar, año 2022(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Mercadotécnica., 2022) Alarcón Miranda, Henry Marcelo; Camacho Arellano, Wilter RodolfoEl motivo del presente trabajo de investigación es presentar el plan de marketing digital de la empresa INVIAS – ECUADOR orientado en las redes sociales con el fin de lograr un mejor posicionamiento ante sus competidores. La empresa posee todas las herramientas necesarias para capacitar y formar personal en seguridad fija y privada, por tal motivo ha logrado fidelizar a muchos usuarios. La reciente investigación se realizó por el motivo de posicionarse en el mercado atreves de los medios digitales, ya que son herramientas muy importantes en la actualidad para poder posicionar la marca en dichos medios, cabe mencionar que en la empresa no están siendo muy bien aprovechados de tal forma que la publicidad y ofertas de los servicios son negativos, de igual forma mediante la investigación realizada se visualizó que la competencia directa tampoco ha aprovechado estas herramientas al máximo, por tal motivo se diseñó e implementó estrategias digitales en redes sociales con la finalidad de posicionar la marca de la empresa en el mercado digital y así incrementar la cuota de mercado. Mediante la investigación se obtuvo resultados negativos que reflejan en su posicionamiento actual de la empresa, así mismo se encontró factores a mejorar los cuales son: publicidad en medios digitales, interacción con los usuarios en redes sociales, crear una página web en donde contenga información relevante para los clientes, promocionar todos los servicios que la institución ofrece y posicionar la marca en el mercado digital. Al desarrollar la propuesta nos hemos guiado en tres estrategias muy importantes para mejorar el posicionamiento de la marca y empresa en sí, la cuales están guiadas en los motores de búsqueda, posicionamiento en motores de búsqueda y redes sociales, es decir cada una de estas estrategias está orientada a la visita de los usuarios a las diferentes páginas digitales o a su vez a la página web de la empresa. Cada uno de estos medios digitales tienen su función como es el caso de las redes sociales específicamente Facebook, que es una plataforma donde se puede interactuar con los usuarios o clientes y de esta manera crear un modelo de cultura joven y vanguardista con el único objetivo de atraer a nuestro público meta y de la misma forma llegar al mercado objetivo.Item Marketing estratégico para mejorar el posicionamiento de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “FINANCREDIT”, en la ciudad de Ambato, provincia del Tungurahua, año 2022.(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Mercadotécnica., 2022) Naranjo Tenelema, Brayan Hermogenes; Quille Quille, Robinson Donicio; Camacho Arellano, Wilter RodolfoEl siguiente trabajo de investigación se realizó con el propósito de mejorar el posicionamiento de la Cooperativa “Financredit” en la Cuidad de Ambato. En la cual existe diferentes problemas como: el manejo de un plan de marketing estratégico inadecuado, escaza publicidad, perfiles del personal no apropiados en el área que lleva a una baja participación en el mercado cooperativismos en la Ciudad de Ambato. Para contribuir a la investigación se procede a definir el posicionamiento, marketing estratégico y otros contenidos que de mayor realce al trabajo investigativo. También se toma referencia ciertas leyes, artículos que regulan el funcionamiento y existencia de la cooperativa mediante la red de sistema cooperativo y la super intendencia de economía popular y solidaria. De igual forma la investigación tiene como objetivo general: determinar la incidencia del marketing estratégico en el posicionamiento de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Financredit”. Los objetivos específicos son los siguientes: analizar los fundamentos teóricos del marketing estratégico y posicionamiento de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Financredit”; investigar las estrategias de marketing y elaborar una propuesta de marketing estratégico para el posicionamiento de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Financredit”. A la vez se desarrolló estrategias de publicidad móvil, spot publicitario, material POP, perifoneó y marketing digital, que contribuyen a llegar con la información pertinente a los socios, clientes y población en general.Item “Estrategias de publicidad y promoción para el incremento de la Cartera de socios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Kullki Wasi, agencia Guaranda, año 2022(Universidad Estatal de Bolívar : Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática : Carrera de Mercadotecnia, 2022) Agualongo Chela, Jefferson Neiser; Espín Tiche, Pakcha Coralina; Camacho Arellano, Wilter RodolfoEl trabajo de investigación tiene el propósito de fortalecer la publicidad de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Kullki Wasi, entidad financiera que impulsa el desarrollo económico con agencias en diferentes provincias, una de sus actuales agencias está situado en la ciudad de Guaranda ubicada en la Av. Monseñor Cándido Rada y Av. General Enríquez; donde ofrece productos y servicios financieros y aunque se encuentre en una zona estratégica, la escasa publicidad que tiene no ha permitido que la cooperativa sea reconocida en la ciudad de Guaranda de modo que la misma se encuentra un tanto insatisfecha porque aún no ha logrado alcanzar el reconocimiento y crecimiento deseado dentro de este mercado. A través de los métodos aplicados para la recolección de datos se pudo evidenciar que la que la Cooperativa de Ahorro y Crédito Kullki Wasi, tiene una competencia muy alta en el mercado Guarandeño a la vez una gran parte de la población tiene desconocimiento de la entidad y de los productos y servicios financieros que ofrece la misma, por motivo de que la cooperativa no ha realizado una publicidad masiva en medios de comunicación viables y netamente de la ciudad de Guaranda. Por tal motivo se procedió a desarrollar estrategias adecuadas de publicidad y promoción como el plan de medios con la finalidad de mejorar y fortalecer el reconocimiento de la cooperativa dentro del mercado Guarandeño, a la vez ayudar a captar socios de manera efectiva dando resultados satisfactorios en el incremento de la cartera de socios de la cooperativa. Palabras claves: Estrategias de publicidad, sector financiero, posicionamiento.Item Estrategia de marketing para el fortalecimiento comercial del Hostal de “Guadalupe”, en el cantón Caluma, provincia Bolívar, año 2022(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Mercadotécnica., 2022) Coles Rea, Lourdes America; García Culqui, Steeven Alberto; Viscarra Armijos, Charles PaulEl Hostal de “Guadalupe” es uno de los lugares de alojamiento temporal más importantes del Cantón Caluma, cuenta con habitaciones, servicio de restaurante y actividades recreativas, por tal motivo, la investigación tuvo como objetivo general desarrollar estrategias de marketing para el fortalecimiento comercial del Hostal de “Guadalupe” en el Cantón Caluma, provincia Bolívar, año 2022, para aquello se utilizó metodologías descriptivas, bibliográficas e investigación de campo, a más de ello, se empleó método y técnicas de recolección de información, donde resalta las encuestas que se realizó a la población del cantón Caluma y la entrevista al administrador del hostal, lo cual permitió conocer la situación actual del contexto de estudio y de esta menara, elaborar las mejores estrategias de marketing. El presente proyecto ayudó a concluir, que se deben permitir la implementación de estrategias de marketing en el Hostal de “Guadalupe” para su consolidación en el mercado de alojamientos turísticos temporales, lo cual recalca la importancia del plan de marketing en todos los tipos de empresas. Por otro lado, no se ha promocionado correctamente al sitio, por lo que se recomienda al administrador hacer uso de las redes sociales, sobre todo de Facebook y WhatsApp, quienes tuvieron mayor tendencia de consumo virtual según los hallazgos de las encuestas dirigidas a la población de Caluma, y de esta manera captar la atención de los clientes para que puedan disfrutar de las instalaciones del hostal.Item Plan de marketing para el posicionamiento del negocio “Hildaurita”, cantón Chimbo, provincia Bolívar, año 2022.(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Mercadotécnica., 2022) Bayas Guaquipana, Janneth Cristina; León Monar, PatriciaEl presente proyecto de investigación tiene como finalidad posicionar al negocio Hildaurita en el Cantón Chimbo, Provincia Bolívar, año 2022 a través de un plan de marketing. Dentro de la investigación realizada en el negocio Hildaurita se recogió información de interés para la viabilidad del trabajo, el problema central de este negocio es que no cuentan con estrategias de marketing que le permita trabajar adecuadamente guiados por una hoja de ruta ya que han trabajado de forma empírica. La propuesta de un plan de marketing es de vital importancia debido a que el propietario podrá realizar todas las adecuaciones posibles para entregar al cliente un instrumento de calidad y generar el mayor reconocimiento posible. En el capítulo I. se plantea el problema de la investigación, para consiguiente realizar el análisis pertinente y plantear los objetivos que se pretende alcanzar. En el capítulo II. se incluyó referentes teóricos que sustentan el presente documento, contiene antecedentes investigativos, investigaciones teóricas, científicas y legales. En el capítulo III. Se desarrolla la metodología de la investigación del proyecto estableciendo el diseño de la investigación, los métodos y el enfoque de la misma, adicional se determina la población de estudio y los instrumentos de recopilación de datos a utilizarse. En el capítulo IV. Se han tabulado los datos obtenidos para posterior realizar el análisis de las mismas. En el capítulo V. Se realiza la propuesta para el problema que se ha evidenciado basados en las 4P del marketing, esperando alcanzar resultados positivos.Item Estrategias de marketing digital para el fortalecimiento de la empresa “Parrilladas y Pizzería la Casa del Gaucho” en el cantón Ambato, provincia Tungurahua, año 2022(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Mercadotécnica., 2022) Hachi Alarcón, Patricio Sebastian; Jara Baquero, Andrea Estefanía; Viscarra Armijos, Charles PaulLa empresa “PARRILLADAS Y PIZZERÍA LA CASA DEL GAUCHO” es la sucursal de un negocio que surgió la cuidad de Guaranda en el año 2010. La sucursal se encuentra ubicado en la cuidad de Ambato la cual laboran 5 personas, previo a su apertura no se realizó un minucioso estudio de mercado y análisis de los diferentes factores que pueden o no afectar a la empresa por otro lado no se han establecido las fortalezas ni oportunidades las cuales pueden ser aprovechadas con el fin de mantener una diferenciación ante su competencia, a pesar de que funciona en una zona donde existen varios competidores por lo que deben enfrentar las duras condiciones del mercado actual, por lo cual la empresa requiere de estrategias de marketing digital para sobresalir en el mercado. Con el fin de encontrar una solución al problema, se propone como objetivo elaborar estrategias de marketing digital para la empresa “PARRILLADAS Y PIZZERÍA LA CASA DEL GAUCHO” EN EL CANTÓN AMBATO, PROVINCIA TUNGURAHUA, AÑO 2022”, comenzando con el análisis situacional externo donde se identificara los factores y el impacto de estos sean positivos o negativos posterior a este análisis se realizara la matriz de posicionamiento estratégico donde se determinará si la empresa dispone de ventajas competitivas, se realizará la matriz foda con el fin de identificar las diferentes fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas para poder determinar las falencias que cuenta la empresa. Dentro del estudio se llevará a cabo el método inductivo y el deductivo los cuales ayudaran a recabar información relevante para la investigación, considerando una población de 313.018 habitantes los cuales pertenecen a la población económicamente activa del cantón Ambato se aplicará la fórmula del tamaño de la muestra la cual contribuirá con información para la investigación actual.Item Estrategia de marketing para un mejor posicionamiento del “supermercado Dyanita” en la ciudad de Guaranda, provincia de Bolívar, año 2022(Universidad Estatal de Bolívar : Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática : Carrera de Mercadotecnia, 2022) Guashpa Aguilar, Luis Fernando; Ibarra Martínez, Edith Nataly; Camacho Arellano, Wilter RodolfoEl trabajo de investigación se lo realizo con la finalidad de mejorar el posicionamiento del “Supermercado Dyanita” en la población de la ciudad de Guaranda. En primera fase se empieza con el desarrollo del trabajo, identificado las consecuencias que generan la dificultad del buen desempeño del supermercado, a través del método de investigación exploratorio para detectar las causas fundamentales que permita al establecimiento comercial una mejora continua. En segunda fase se procedió a identificar aspectos que generan negatividad al supermercado desde un punto técnico para gestionar un mejoramiento y poder direccionar correctamente el planteamiento de estrategias de marketing. Como tercera fase se procede a investigar tanto el sector interno y externo del supermercado con la utilización de las herramientas de investigación como: entrevista y encuesta, las mismas que ayuda a la recopilación de información tanto cualitativa y cuantitativo, permitiendo conocer más a fondo el problema que tiene actualmente. Posteriormente en respaldo a la teoría y la investigación realizada se procede desarrollar estrategias en función al problema detectado durante la investigación, en donde se conoce como dificultad el posicionamiento que existe de la imagen corporativa en la población guarandeña, por el cual se ha optado en desarrollar estrategias para un mejor posicionamiento, misma que ayudaría al fortalecimiento de la rentabilidad económica. Palabras claves: Estrategias de marketing, estrategia de posicionamiento, métodos de investigación, mejora continua y ventajas competitivas.Item Plan de gestión de calidad para el fortalecimiento administrativo y comercial de la empresa “Agua Caluma”, en el cantón Caluma, provincia Bolívar, año 2022.(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Mercadotécnica., 2022) Moncayo Espín, Jhomira Lizbeth; Shagñay Gómez, Verónica Yesenia; Viscarra Armijo, Charles PaúlEl propósito de esta investigación busca diseñar un plan de Gestión de Calidad para el fortalecimiento Administrativo y Comercial de la empresa “Agua Caluma” mediante la propuesta de valor, a través de los elementos que conforman el sistema de calidad adecuados para la empresa, seleccionando las herramientas que giren a la actividad comercial. La aplicación del estudio mejora los procesos administrativos estableciendo información que permita generar la propuesta basados en los parámetros de la gestión de calidad, apoyándose en las necesidades de la empresa, permitiendo optimizar todos los procesos alcanzando a conocer el entorno que se va a indagar los factores interno y externo mediante la investigación de mercados donde se realizará un análisis de producción, precios, cartera de clientes, competencia entre otros. Se aplica la metodología descriptiva, explicativa, aplicada y documental conjuntamente con los métodos inductivo, deductivo, analítico y sistemático con el que se cumplen los objetivos planteados, las herramientas de calidad permiten que la empresa tome sus decisiones a través de las mediciones y requerimientos en sus procesos con una mejora continua en todas sus actividades, la aplicación de las normas de calidad en la actualidad implementa cambios para adaptarse a un mercado cambiante.Item Estrategias de mercadotecnia para el fortalecimiento comercial del negocio “Creaciones Orfebres” del cantón Quito, provincia de Pichincha, año 2022.(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Mercadotecnia, 2022) Buitrón Boada, Bryan Fabricio; Vinueza Garcés, Karla Johana; Viscarra Armijos, Charles Paúl“CREACIONES ORFEBRES” está ubicado en la ciudad de Quito, se dedica a la creación y fabricación de: trofeos deportivos, copas, medallas, placas de vidrio y madera, resinas, monedas entre otros productos de orfebrería, provocando que en los últimos dos años tenga un decaimiento de ventas ya que fue provocado por la situación de la pandemia. Es por eso por lo que mediante este trabajo de investigación se ha enfocado en la necesidad de proponer estrategias de mercadotecnia para el fortalecimiento comercial, que permita así mejorar la satisfacción del cliente. Al haber aplicado encuestas a clientes del negocio Creaciones Orfebres se pudo observar que en un cierto porcentaje se encuentra satisfecho con los diferentes productos que ofrece el negocio, de igual manera se pudo manifestar en la entrevista que el dueño del local no se encontraba en una actualización constante, en medios digitales que permitan llegar más a su clientes, al haber tenido cada una de estas observaciones internas y externas nos permitió ir planteando estrategias que vayan acorde con el negocio donde permita satisfacer tanto la necesidad del cliente cono del mismo negocio, llegar a ser reconocido no solo en el sector de San Blas sino también a nivel provincial.Item Estrategias de marketing para mejorar la atención al cliente de la Empresa Comercial Ferretería Andina, de la ciudad de Riobamba, provincia de Chimborazo, año 2022.(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Mercadotécnica., 2022) Ramirez Chavez, Gissela Mariana; Rochina Alucho, Hilda Beatriz; Camacho Arellano, Wilter RodolfoEl presente Proyecto tiene la finalidad de determinar las estrategias de Marketing para mejorar la Atención al cliente de la Empresa Comercial Ferretería “Andina”, de la ciudad de Riobamba, provincia de Chimborazo. Las estrategias y tácticas de marketing, que se encuentran plasmadas en el presente trabajo, serán utilizadas para hacer mejoras en la atención al cliente de la empresa con el objetivo de lograr una diferenciación de imagen y obtener mayores beneficios económicos. La elaboración de estrategias de marketing está dirigido a la empresa Ferretería Andina por la cual utilizamos la metodología de investigación exploratoria, descriptiva, bibliográfica y la investigación de campo para la debida recolección de información que nos ayudara analizar los datos para una posible conclusión, además, se hace los respectivos análisis de los enfoques cualitativos y cuantitativos las cuales también ayudan a tener información relevante de la empresa sobre todo los totales de los datos estadísticos en base a las encuestas proporcionadas. El diseño de la propuesta estará centrada en mejorar la calidad de la atención al cliente que se ofrecerá al usuario a la hora de adquirir un producto de la ferretería la misma que estará basada en generar un valor agregado cubriendo las necesidades del cliente también para llegar a nuestros usuarios y despertar el interés en la empresa se aplicará estrategias adecuadas para que la Ferretería Andina sea reconocida por los clientes permitiendo más visitas a la empresa y que los clientes se sientan satisfechos de adquirir el producto.Item Estrategias de Marketing para el incremento en la participación de mercado de la empresa "Expomueble El Palmar" en la ciudad de Riobamba, Provincia de Chimborazo, año 2022.(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Mercadotécnica., 2022) Basantes Tuquinga, Victor Hugo; Prado Uriarte, Mayra Elizabeth; Viscarra Armijos, Charles Paúl"Expomueble El Palmar", está ubicado en la Ciudad de Riobamba, Provincia de Chimborazo, dedica a la elaboración de muebles de madera (puertas, closet, muebles de cocina, etc.) con experiencia, variedad y garantía. El presente proyecto de investigación ayudo a establecer un plan de posicionamiento para el incremento en la participación de mercado de la empresa "Expomueble El Palmar” de la ciudad de Riobamba, utilizando las herramientas correctas tradicionales y digitales las cuales ayuden al posicionamiento y el incremento en la participación de mercado. Ecuador en la actualidad se encuentra afrontando un post COVID 19, lo que afecto a la economía ecuatoriana y a la industria artesanal debido a la incertidumbre, tendencias, constantes cambios y restricciones. Dentro de lo principal fue la formulación general del proyecto, encontrando un problema de la empresa y desarrollando un proceso investigativo descriptivo con una estructura para la solución nos afirmamos en fundamentos teóricos y un trabajo de campo como lo son: encuestas a clientes y entrevista al gerente obteniendo resultados que se tabularon para debatir una propuesta para de esta manera ofrecer soluciones positivas ante la problemática. Para finalizar, dentro del proyecto se propone desarrollar una propuesta acorde a las necesidades requeridas por la empresa, estrategias para ocupar un espacio en la mente del cliente, el contar con alianzas estratégicas nos ayudara a lograr alcanzar una ventaja competitiva, además, disponer de un catálogo que permita al cliente tener una idea de cómo enviar a fabricar sus muebles, de igual forma disponer de una red social generando contenido informativo con mensaje claro y preciso; es necesario mencionar que al asistir a ferias de exposición es importante porque son presentaciones personales de los productos, a retener y ampliar el mercado, es decir ayudamos a mejorar la participación de mercado, la rentabilidad y un posicionamiento de la empresaItem Estrategias de marketing digital para el posicionamiento del Centro Recreativo Mirador Yagüi urco del cantón san Miguel de Bolívar, año 2022(Universidad Estatal de Bolívar : Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática : Carrera de Mercadotecnia, 2022) Moposita Saltos, Erika Karolina; Verdezoto Yanez, Ana Isabel; Barreto Bonilla, Jessica AndreaEl presente trabajo de investigación se lo llevó a cabo con la necesidad de crear estrategias de marketing digital que ayuden al posicionamiento del centro recreativo mirador Yagüi Urco del cantón San Miguel de Bolívar, utilizando herramientas digitales apropiadas para la creación correcta de estrategias, el centro recreativo empezó su explotación turística en el mes de julio del 2021 el cual no ha logrado ser reconocido ni posicionado. Para el posicionamiento del lugar se ha trabajado en cuatro capítulos principales e importantes para la continuidad de la investigación, el capítulo I, inicia con una análisis general de la situación actual es decir la problemática del sitio, seguido de lo que se va a realizar para solucionar el problema, continua los objetivo planteados los cuales se desean alcanzar, como capítulo II se enfoca en el marco teórico, es decir las leyes y bases teóricas que son conceptos sumamente importantes, en el capítulo III hace referencia a la metodología usada como la investigación bibliográfica, investigación de campo e Investigación descriptiva, las técnicas e instrumentos como la encuesta, entrevista y observación son herramientas muy importantes para obtener información verídica e importante para la creación de estrategias, seguido del capítulo IV basada en los resultados y discusión, este capítulo es importante ya que ayuda a la aplicación de estrategias digitales de esta manera ayuden al lugar a tener un mejor y mayor posicionamiento en el mercado dando solución a los problemas de investigación. Con la propuesta planteada sobre la creación de estrategias de marketing digital se quiere que el centro recreativo mirador Yagüi Urco, crezca competitivamente y de esta manera consiga posicionamiento y mayor participación en el mercado. Se finaliza con las conclusiones, recomendaciones y los anexos que constatan y apoyan a la investigación e información obtenida. Palabras claves: Marketing digital, Posicionamiento, Mercado, Herramientas digitales, Marca.Item Estrategias de marketing para el fortalecimiento comercial del complejo turístico cascadas “San Mateo”, cantón las Naves, provincia de Bolívar, año 2022(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Mercadotécnica., 2022) Borja Molina, Jenny Silvana; Guerrero Sisa, Liliana Elizabeth; Viscarra, CharlesLa presente investigación empieza por describir la situación turística del complejo Cascadas “San Mateo” Cantón Las Naves, el objetivo principal de la realización de este plan estratégico de marketing es diseñar estrategias para el fortalecimiento comercial de sus nuevos atractivos turísticos, buscando mejorar e incentivar la actividad turística del lugar. La implementación de las estrategias de marketing permitirá fomentar el turismo, contribuyendo el crecimiento del Cantón Las Naves y del mismo complejo turístico “San Mateo” tanto en el ámbito social y económico, con la finalidad de que el presente proyecto tenga un impacto positivo para la población del cantón y en general para los turistas. Por lo tanto, será de gran importancia contar con el apoyo de autoridades para lograr los objetivos estratégicos y un proyecto de éxito. la metodología utilizada para la ejecución del presente proyecto será de manera analítica, descriptiva y operativa. Los siguientes tipos de investigación permitirán describir y observar la situación del complejo turístico para obtener información directa con la población. Finalmente se diseñó un plan estratégico lo cual estará compuesto por estrategias de posicionamiento y de marketing mix para promocionar e incrementar la afluencia de visitantes al complejo turístico cascadas “San Mateo”Item El proceso de seguimiento a graduados y la vinculación laboral de los profesionales de Mercadotecnia de la Universidad Estatal de Bolívar en la ciudad de Guaranda, año 2022(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Mercadotecnia, 2023) Torres Padilla, Melissa Johana; Gualli Casalombo, Angelo Patricio; Quizhpe Baculima, Víctor HugoPara el desarrollo de la investigación es necesario el establecimiento de datos pertinentes sobre temas de vinculación laboral y su relación con el proceso de seguimiento a graduados, la cual se ejecutó para la carrera de Mercadotecnia. Ya que se convierte en indispensable determinar si, el seguimiento a titulados que se han ejecutado a sus profesionistas, incide en la efectividad de la indagación en la contratación de los egresados en la ciudad de Guaranda. Para fijar las fichas que aportaron significativamente, se utilizaron en el análisis descriptivo que ayudó a desarrollar el formato de encuesta y entrevista aplicado. Por el contrario, la ponderación de información cualitativa contribuyó a fijación de aquellos aspectos importantes que más valora las empresas en un Mercadólogo, de igual manera la investigación cuantitativa aportó a la determinación de cifras porcentuales, para establecer los hallazgos significativos, finalmente el estudio bibliográfico resalta términos conceptuales utilizados. Gracias a la metodología utilizada se pudo fundamentar que los titulados realizan gestiones de Mercadotecnia en un tiempo no mayor a los seis meses, igualmente para las organizaciones de la urbe, se prevé un crecimiento en sus actividades para los futuros convenios de trabajo e implementación de departamentos en Marketing. Es así que se recomienda un análisis periódico y encuentros anuales para conocer la situación profesional.Item Estrategias de marketing utilizadas por las instituciones y su posicionamiento en la zona urbana de la ciudad de Guaranda, año 2022(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Mercadotecnia, 2023) Rodríguez Aroca, Bryan Miguel; Tipán Quilumba, Adriana Cecibel; León Monar, PatriciaEste trabajo fue realizado con el objetivo de determinar la incidencia de las estrategias de marketing y su posicionamiento utilizadas por las instituciones, para ello se utiliza una metodología con tipo de investigación bibliográfica, exploratoria y descriptiva mismas que permitieron desarrollar nuestra línea de investigación, con procedimientos técnicos y analíticos en nuestra recolección de datos. La investigación tiene un enfoque cuanti-cualitativo, mismos que permiten la obtención de datos estadísticos y bases teóricas para analizar conductas del público objetivo, para ello se emplea técnicas e instrumentos de recolección de datos. La encuesta con su respectivo cuestionario está dirigida a un total de 382 consumidores o usuarios de las distintas instituciones, mientras tanto la entrevista con su respectiva guía de preguntas está dirigida a 26 instituciones públicas y 77 instituciones privadas de la zona urbana de la ciudad de Guaranda, dando un total de 103 entrevistas. En este trabajo investigativo se obtuvo los siguientes hallazgos: las instituciones privadas sí implementan estrategias de marketing con la finalidad de impulsar el proceso de compra, por el contrario, las instituciones públicas únicamente emplean estrategias de comunicación de carácter informativa, más no otras estrategias de marketing a razón de que ofertan servicios gratuitos para los ciudadanos. En el mercado de la ciudad de Guaranda existe un 69% de instituciones entre públicas y privadas que si cuenta con un departamento de marketing que se maneja desde su matriz principal; mientras tanto, el 31% no disponen de este departamento o profesional; el nivel económico de las instituciones y el poco desarrollo comercial en la ciudad son algunos de los factores que imposibilitan la contratación de este personal.Item Estrategias de marketing digital y la gestión de relaciones con los clientes de Sierra Nevada Restaurante & Paradero, cantón Guaranda, provincia Bolívar, año 2022.(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Mercadotecnia, 2023) Posligua Florencia, Alexander Valentin; Yánez García, Daniela Anabel; Viscarra Armijos, Charles PaulLa empresa Sierra Nevada Restaurante & Paradero se dedica a brindar sus servicios desde hace 4 años, con el fin de obtener mayor participación en el mercado al cual se dirige, las estrategias de marketing digital y la gestión de relaciones con los clientes son importantes para el desarrollo de las empresas, ayudando a obtener ventajas competitivas dentro del mercado, mayor rentabilidad en las ventas y posicionamiento de la marca. Mediante la investigación desarrollada hemos obtenido resultados positivos y negativos comenzando con un análisis situacional de la empresa donde se identifica factores internos y externos, posterior a este análisis se realizará la matriz PESTLE desarrollando el factor, su impacto positivo o negativo y su respectivo detalle, posterior se realizará la matriz FODA con el fin de determinar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, posterior se realizará la matriz de empatía con el cliente para identificar sus gustos y preferencia, finalmente se realizará el programa de lealtad del cliente que nos ayudaran a desarrollar estrategias para la captación de nuevos clientes potenciales y su fidelización. Al desarrollarse la propuesta se identificará tres estrategias las cuales son importantes como es: sistema de membresía de lealtad escalonada, material P.O.P (Point of Purchase) y por ultimo marketing digital estas estrategias nos ayudaran a obtener un mayor posicionamiento de la marca, obtener mayor rentabilidad y ventajas competitivas.Item Estrategias de branding para mejorar la imagen de las MiPymes de la ciudad de Guaranda, año 2022(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera Mercadotecnia, 2023-03-01) Vallejo Chimbolema, Yadira Yolanda; Recto Delgado, Byron Jesus; Camacho Arellano., WilterEsta investigación abordo el tema referente a la aplicación de estrategias de branding a las MiPymes de la ciudad, haciendo énfasis en 2 casos de estudio presentados para su posterior aplicación ya que se logra denotar que las MiPymes no generan posicionamiento y su alcance es limitado debido a una serie de circunstancias tales como; el bajo nivel de desarrollo organizacional, desconocimiento de la generación de imagen corporativa entre otros, que no les permite generar utilidad beneficiosa para las mismas. Por ende, se plantea la generación de estrategias de branding, a fin de que mejoren su imagen, se vean beneficiados en posicionamiento y generen un mayor alcance dentro del mercado. El objetivo principal de la investigación fue diseñar estrategias de branding para mejorar la identidad corporativa de las MiPymes de la ciudad de Guaranda “caso Cafetería la Guarandeñita y centro de acopio de leche Guaranda”. Se planteo una metodología con enfoque Cuali cuantitativo y de alcance descriptivo. El desarrollo de la perspectiva teórica se basa en la revisión de documentación académica, bibliográfica, sustentos legales, conceptuales y teóricos referentes al estudio del branding. De acuerdo al análisis realizado, se concluye que es necesario posicionar más a las MiPymes ya que debido a la competencia, los nuevos avances tecnológicos, el uso correcto de identidad corporativa y la capacitación académica que ya existe dentro del mercado local hacen del mismo un lugar competitivo y de mucho flujo económico, por ende, es necesario y a la vez factible la aplicación de estrategias de branding que permitan mejorar el posicionamiento de las MiPymes presentes en la ciudad. Palabras claves: Estrategias, Branding, marca, imagen, posicionamiento.Item Estrategias de marketing digital para incrementar las ventas de los emprendimientos del sector de Vinchoa cantón Guaranda, provincia Bolívar año 2022(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera Mercadotecnia, 2023-03-03) Garófalo Ronquillo, Lissette Shirley; Muguicha Tualombo, Geomayra Alexandra; Camacho Arellano, Wilter RodolfoEl presente trabajo de investigación realizado con el objetivo de proponer estrategias de marketingdigital paraincrementar las ventas de los emprendimientos del sector de Vinchoa, ubicado enel kilómetro 5 vía a Gallo Rumí, utilizando las herramientas digitales y tradicionales para informar a los moradores. Mediante la aplicación de los métodos de recolección de datos se pudo evidenciar que los emprendimientos del sector de Vinchoa desconocen cómo usar las herramientas digitales y las nuevas tendencias de comercializar a través de la red Social Facebook mediante un calendario de contenido. Por tal motivo se procedió a desarrollar estrategias de Marketing digital adecuadas para que los emprendedores tomen como referencia y puedan adaptarlas a sus emprendimientos, a la vez que posean mayor grado de conocimiento acerca dela aplicación de lasestrategias para incrementar ventas y a partir de ello ganar afluencia de clientes para posicionar los emprendimientos en el mercado competitivo. Palabras Claves:Estrategias de Marketing digital, Redes Sociales, Comercio Electrónico