CIENCIAS ADMINISTRATIVAS.

Permanent URI for this communityhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/24

Browse

Search Results

Now showing 1 - 10 of 81
  • Thumbnail Image
    Item
    Promoción de los museos Indio Guaranga y la Guitarra en el Cantón Guaranda, Provincia Bolívar. año 2024.
    (Universidad Estatal de Bolívar, Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Turismo, 2025-05-19) Poaquiza Poaquiza, Lisandra Gabriela; Arcos Bósquez, Verónica Maribel
    La presente investigación tuvo como objetivo desarrollar estrategias para mejorar la promoción de los museos de la ciudad de Guaranda, situada en el cantón Guaranda, provincia de Bolívar. Este estudio se centró en la problemática de la limitada difusión de estas instituciones. Para alcanzar las metas propuestas, se adoptó un enfoque de investigación mixto, combinando métodos cualitativos y cuantitativos. El diseño de la investigación incluyó el análisis de documentos, así como la realización de entrevistas y encuestas para obtener información clave sobre la situación actual de los museos en la ciudad. En primer lugar, se llevó a cabo una revisión exhaustiva de fuentes bibliográficas, como blogs, artículos académicos, tesis y bases de datos como Scopus y Google Scholar, complementada con entrevistas para contrastar. Posteriormente se empleó un trabajo de campo para realizar las encuestas el cual nos permitió conocer las diferentes preferencias que tiene el turista a la hora de realizar turismo, estas encuestas proporcionaron información cuantitativa como cualitativa, engrandeciendo así el estudio de los resultados obtenidos. Finalmente, con los resultados obtenidos se llega a la conclusión que los museos de la ciudad de Guaranda poseen una insuficiente gestión en la promoción de las mismas, por lo cual el presente estudio aporta a identificar nuevas estrategias de promoción para el desarrollo de las mismas.
  • Thumbnail Image
    Item
    Mejoramiento de la gestión administrativa de la Comuna Kichwa Boca Tiputini, Provincia de Orellana, periodo 2024-2029
    (Universidad Estatal de Bolívar; Facultad Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática, Carrera de Administración de Empresas, 2025-04-23) Noteno Coquinche, Silvia Johanna; Sumi Yumbo, Mishelle Rubi; Viscarra Armijos, Charles Paúl
    El plan estratégico contribuye en el mejoramiento de la gestión administrativa en la Comuna Kichwa Boca Tiputini, el cual ha sido muy importante conocer las estrategias de mejora que se puede aplicar en la institución, a través de la propuesta del plan estratégico, ya que esto no solo beneficia la gestión diaria, sino también sentará las bases para un crecimiento administrativo, asegurando que las acciones tomadas sean viables a largo plazo. Por otro lado, el marco teórico aplicada en la investigación permitió recopilar y analizar teorías, modelos y trabajos previos relacionados con el tema de investigación, así mismo los tipos de investigación aplicados en la comuna kichwa Boca Tiputini, es de campo y exploratoria que nos permitieron obtener información adecuad, así mismo desarrollando la encuesta y entrevista como técnica, como instrumento un cuestionario aplicado a 110 socios jurídicos de la comuna y guía de entrevista aplicado al presidente y administrador de la misma el cual nos permitió obtener una compresión clara de la realidad actual de la comunidad. Da como resultado la información del porque es importante el mejoramiento de la gestión administrativa, a pesar de contar con un administrador que guía cada una de sus actividades, así mismo la elaboración de estrategias que son muy importantes para que la comunidad se vea identificada a través de una misión visión entre otros.
  • Thumbnail Image
    Item
    Auditoría Tributaria en la empresa DIMEXAG S.A.S. Durante el período 2023
    (Universidad Estatal de Bolivar. Facultad Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e informática Carrera de Contabilidad de Auditoría, 2025-04-22) Chuquimarca Vaca, John Alejandro; Aguilar Wilca, Lissette Sara
    El tema “Auditoría tributaria en la empresa DIMEXAG S.A.S. Durante el período 2023” surge con el objetivo llevar a cabo una auditoría tributaria para verificar cumplimiento en las obligaciones fiscales DIMEXAG S.A.S. durante año 2023, para optimizar su administración tributaria, se aplicó una metodología cuantitativa del método analítico y el método estadístico., complementada con técnicas como la entrevista y encuesta. Los hallazgos evidenciaron que, desde que se fundó la empresa hasta el momento, no a realiza ninguna auditoría, lo que ha generado inconsistencias en sus obligaciones y deberes ante el fisco. Como resultado esta deficiencia control fiscal, la empresa enfrenta un alto riesgo de sanciones económicas y posibles repercusiones legales para su representante legal. La auditoría tributaria, considerada como variable dependiente, permitió evaluar la gestión fiscal, identificada como variable independiente, con el propósito de detectar irregularidades y proponer acciones correctivas. En este sentido, se elaborará un informe necesarias para mitigar riesgos y optimizar la tributación de la organización. En función de los resultados alcanzados, se determina establecer estrategias, las necesidades específicas con gerencia, con estrategias orientadas a fortalecer el cumplimiento normativo. La implementación de este plan permitirá a la empresa DIMEXAG S.A.S. optimizar su administración fiscal, garantizando mayor transparencia y reduciendo la probabilidad de sanciones
  • Thumbnail Image
    Item
    Estrategias para el desarrollo del turismo en la comunidad de Copalillo de la parroquia Balsapamba, cantón San Miguel, provincia Bolívar. Año 2023.
    (Universidad Estatal de Bolívar : Facultad de Ciencias Administrativas Gestio Empresarial e Informatica : Carrera de Tutismo, 2024-07-22) Aguilar Chela, Esthefania Marilu; Samaniego, Wiliam
    En la presente investigación se planteó la elaboración de estrategia para impulsar el turismo en la comunidad Copalillo, con la finalidad de dar a conocer la diversidad turística de la comunidad, para el cumplimiento de los objetivos se trabajó con la metodología mixta, que se llevó a cabo usando las técnicas de investigación bibliográfica, análisis de documental, y de campo a un nivel de investigación descriptiva. En primer lugar, se realizó un diagnóstico de la situación actual en tres ámbitos, planta turística, Ficha de observación e Inventarios, para la obtención de los siguientes resultados, cinco alojamientos más promocionados que están cerca de la comunidad, también, existen 3 atractivos naturales y 2 culturales con las que cuenta Copalillo. Por otra parte, para conocer el perfil del turista se realizó el cálculo de la muestra y se aplicó las encuestas a los turistas, por lo general estos se enteran de promociones por medio de internet, lo que facilitó considerar elementos claves para el planteamiento de las estrategias y así mejorar la actividad turística, fortalecimiento y desarrollo de la localidad. Finalmente se generó estrategias mediante el análisis FODA Y CPES, analizando los factores internos, externos y priorizado los nudos críticos e implementando un plan de acción para su correcta aplicación, que permita el desarrollo del turismo en la comunidad y consigo dinamizar la economía local para así poder promocionar a nivel nacional e internacional.
  • Thumbnail Image
    Item
    El comportamiento organizacional y su incidencia en el desarrollo de la empresa de Servicios de Catering M&M del cantón Joya de los Sachas, provincia de Orellana, año 2024.
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Administración, 2024-07-10) Mancheno Palacios, Kerly Lizeth; Arguello Pazmiño, Alexandra
    El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el comportamiento organizacional en el desarrollo de la empresa de servicios de catering M&M en el cantón Joya de los Sachas, provincia de Orellana con la finalidad de establecer estrategias. De igual manera el cumplimiento de dicho objetivo se hizo uso de una metodología descriptiva y exploratoria, usando un enfoque cualitativo y cuantitativo. Por otro lado, el presente trabajo de investigación se ejecutó teniendo en cuenta una población de 12 colaboradores entre empleados y gerente de la empresa de servicios, escogidos por medio del muestreo no probabilístico o por conveniencia ya que se trató de una población muy pequeña; a los que se realizó una encuesta y entrevista, permitiendo recoger información pertinente sobre la variable del comportamiento organizacional. Los resultados obtenidos demostraron que la empresa no cuenta con una visión y misión institucional por falta de enfoque estratégico inicial; asimismo que existe deficiencia en cuanto al desempeño laboral ya que el 75% del personal encuestado afirmó que en la organización no existe trabajo en equipo, motivación y liderazgo, de igual modo los resultados revelan en una escala del 92% que la empresa no aplica incentivos a los colaboradores para mantener su motivación y que la comunicación entre los departamentos es deficiente. En consecuencia, los resultados mostraron que existe una influencia negativa en cuanto al comportamiento organizacional y se concluye que la empresa debe aplicar las estrategias de mejora sugeridas para mejorar su gestión interna y potenciar el rendimiento de los colaboradores.
  • Thumbnail Image
    Item
    La gestión del talento humano y su incidencia en el desempeño laboral de los trabajadores en la empresa EP-EMAPAG, Cantón Guaranda, Provincia Bolívar, año 2024
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera Administración de Empresas, 2024-07-08) Aragón Tocta, Fernando David; Valencia Morales, Jhonatan Leodan; Gavilánez, Vanessa
    La presente tesis se enfoca en analizar la gestión del talento humano y su impacto en el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa EP-EMAPAG, ubicada en el Cantón Guaranda, Provincia Bolívar. Lo que conlleva a proponer estrategias para que la gestión de talento humano influya en la productividad y satisfacción de los empleados de la organización. Para ello, se llevará a cabo un estudio exhaustivo que incluirá la aplicación de encuestas a una muestra representativa de trabajadores, combinando enfoques cualitativos y cuantitativos en la metodología. Se identificarán áreas de mejoramiento en la gestión del talento humano de EPEMAPAG y se propondrán recomendaciones para fortalecer las prácticas existentes. Además, se desarrollará un plan de capacitación para el personal, con el objetivo de potenciar su desarrollo profesional y contribuir a la eficiencia organizacional. Se espera que los resultados de esta investigación no solo beneficien a la empresa en cuestión, sino que también aporten conocimientos útiles para otras organizaciones similares que buscan mejorar su gestión en el área de talento humano. Se ha consultado la página del Ministerio de Trabajo, para acceder a la normativa vigente en materia de gestión del talento humano, lo que ha proporcionado un marco legal y regulatorio para el desarrollo del plan de capacitación propuesto, por lo que se han revisado los formatos necesarios para la elaboración del mismo, la detección de necesidades, asegurando así una gestión eficiente y efectiva del proceso de capacitación, formación y desarrollo del personal.
  • Thumbnail Image
    Item
    Estrategias de marketing digital en redes sociales para la promoción del restaurante de comida rápida la Carreta Fast Food en la ciudad de Guaranda, provincia Bolívar, año 2024
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera Administración de Empresas, 2024-07-03) Panchana Castillo, Mercedes Yamileth; Bayas Chacha, Dixon Leonardo; Yacchirema Taraguay, Iván Marcelo
    La ejecución del proyecto de investigación denominado “Estrategias de Marketing Digital en Redes Sociales para la Promoción del Restaurante de Comida rápida La Carreta Fast Food en la ciudad de Guaranda, Provincia Bolívar, Año 2024”, el objetivo general planteado es desarrollar estrategias de Marketing Digital en redes sociales para la promoción del restaurante de comida rápida la Carreta Fast Food en la ciudad de Guaranda. La hipótesis indica que las estrategias de marketing digital en redes sociales mejorarán la promoción del restaurante de comida rápida la Carreta Fast Food de esta manera se empleó la metodología donde se da a conocer la investigación explorativa y descriptiva. Los resultados que se obtuvo se dieron a conocer que las estrategias de marketing digital ayuda de manera positiva para el restaurante de comida rápida, las conclusiones manifiesta que se identificaron tanto fortalezas como debilidades, destacando la falta de presencia en redes sociales lo cual impacta negativamente en la visibilidad de la marca, como recomendación se da a conocer que sigan implementando estrategias en marketing digital en redes sociales para la promoción de La carreta y seguir fortaleciendo la marca dentro del mercado.
  • Thumbnail Image
    Item
    Estrategias de marketing para el posicionamiento de la corporación emprendedores de Bolívar (coeb) en la ciudad de Guaranda, año 2023
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera Mercadotecnia, 2024-06-03) Padilla Medina, Freddy Paul; Barragán Quizhpe, Christian Fernando
    La presente investigación tiene como objetivo mejorar el posicionamiento de la corporación Emprendedores de Bolívar mediante estrategias de Marketing. Según las investigaciones realizadas podemos decir que el posicionamiento es una de las claves fundamentales para aumentar las ventas dentro de las empresas, el impacto que conecta con los sentidos del consumidor se puede convertir en ventas impulsivas, con lo que se mejora la rotación de cada producto. El auge tecnológico ha cambiado las tendencias del mercado de manera estandarizada por lo que es necesario cambiar algunas de las estrategias de marketing tradicional a marketing digital. El mix de mercadeo son tácticas o acciones en donde se desarrolla el producto hasta llegar al consumidor del marketing tradicional se pueden cambiar a las 4p del Marketing digital: Peer to peer, personalización, predictivo y participación. Como tipos de investigación se utilizó: la investigación exploratoria, investigación de campo, investigación explicativa, enfoques cualitativo y cuantitativo, métodos analíticos, inductivo sintético, para realizar un estudio y con una muestra de 385 habitantes.
  • Thumbnail Image
    Item
    Plan de Marketing Digital para el Fortalecimiento de la Imagen Institucional de la Carrera de Marketing Digital de la Universidad Estatal de Bolívar, Año 2023.
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Mercadotecnia, 2024-05-31) López Agualongo, Ivette Anahí; Rojas Tuala, Marcelo Rafael; Barreto Bonilla, Jéssica Andrea
    El tema principal de la investigación realizada es el plan de marketing digital para el fortalecimiento de la imagen institucional de la carrera de Marketing Digital de la Universidad Estatal de Bolívar en el año 2023. Su objetivo principal fue diseñar un plan de marketing digital para el posicionamiento de la imagen institucional de la carrera. Para el desarrollo de esta investigación se realizó una estrategia de contenido en redes sociales, videos cortos con el fin de destacar los logros de la carrera, a través de una campaña de publicidad en línea dirigida a estudiantes potenciales se indicó los beneficios de estudiar Marketing Digital en la universidad. Para el levantamiento de información se utilizaron métodos de investigación cuantitativa y cualitativa, con una investigación de campo a través de la aplicación de una encuesta a una población de 45 estudiantes. Como resultado de esta investigación se implementaron estrategias de marketing tradicional y digital para mantener a los estudiantes actuales informados sobre eventos, oportunidades laborales y noticias relevantes. Estas acciones combinadas ayudarán a fortalecer la imagen institucional de la carrera de Marketing Digital de la Universidad Estatal de Bolívar durante el año 2024.
  • Thumbnail Image
    Item
    Estrategias de promoción en redes sociales para el posicionamiento de la marca Panificadora Central de la Ciudad de Cayambe, Año 2023.
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Mercadotecnia, 2024-05-31) Chimbo Manobanda, Nercy Janneth; Imbaquingo Guzman, Estefani Gabriela; León Monar, Patricia de Lourdes
    La presente investigación llevado a cabo en la ciudad de Cayambe, de la Panificadora Central tiene como finalidad, implementar estrategias de promoción en Redes Sociales con contenidos relevantes para incrementar la rentabilidad y posicionamiento de la imagen de la empresa llegando a captar más clientes. La implementación de estrategias publicitarias en las redes sociales, va ayudar a obtener un mayor reconocimiento, visibilidad y posicionamiento además se va distinguir de la competencia siendo una de las panaderías más innovadoras al contar con presencia dentro del campo digital con nuevas actualizaciones que se van dando día a día. La metodología utilizada dentro de la investigación fue la descriptiva, campo y bibliográfica, los cuales cada uno de ellos nos aportaron informaciones relevantes para recolectar datos de interés mediante la investigación de campo. Conociendo el grado de aceptación que va tener la Panificadora especialmente en las redes sociales por parte de los consumidores. La propuesta que se aplicó de diseñar una campaña publicitaria de la Panificadora Central fue implementada de la siguiente manera: Creación de una página web en la red social Facebook, Tik Tok e Instagram donde se generó publicaciones para la llamar la atención del público y la generación de un calendario de acuerdo al orden programado que se van a publicar y la obtención de los productos de la campaña propuesta.