Administración de Empresas

Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4018

Browse

Search Results

Now showing 1 - 10 of 16
  • Item
    Posicionamiento de la Fábrica de Jeans Dous, ciudad de Pelileo, provincia Tungurahua, año 2024
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Administración de Empresas, 2025-04-22) Paca Guamán, Jimmy Alexander; Manobanda Coles, Ana Cristina; Yacchirema Taraguay, Iván Marcelo
    La investigación analiza el posicionamiento de la Fábrica de Jeans Dous en Pelileo, Tungurahua, en 2024. Se empleó un enfoque mixto con métodos exploratorios, bibliográficos, de campo y descriptivos, aplicando encuestas a 372 personas y una entrevista a la propietaria. Los resultados revelaron que el 76% de los encuestados desconocía la marca, aunque el 86% mostró interés en comprar sus productos, destacando la calidad pero evidenciando una falta de estrategias de marketing y presencia digital. Se identificó que el precio es un factor clave de compra para el 72% de los consumidores y que la demanda se centra en una mayor variedad de diseños. Como propuesta, se plantearon estrategias de marketing basadas en la Matriz FODA y el análisis PESTEL, los cuales ayudaron a la creación de estrategias de contenido en redes sociales, colaboración con microinfluencers, participación en ferias locales, desarrollo de una cultura organizacional y establecimiento de alianzas estratégicas. Las conclusiones indican que la fábrica posee ventajas competitivas como la calidad de sus productos, pero enfrenta limitaciones en su posicionamiento y estrategias de mercado. Se recomienda invertir en la presencia digital a través de plataformas clave como Instagram, Facebook y TikTok para la fidelización de clientes, además de establecer alianzas estratégicas con empresas del sector y otras entidades.
  • Thumbnail Image
    Item
    Estrategias de marketing para el fortalecimiento comercial de la empresa El Arte en tus Manos S&G, en la ciudad de Guaranda provincia Bolívar, año 2024
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Administración, 2024-07-10) Guala Cárdenas, Melani Dennys; Salazar Amanta, Joffre Alexander; Viscarra, Charles
    La presente investigación está dirigida a la aplicación de estrategias de marketing en la economía de la empresa “El Arte en tus Manos S&G” ubicada en la Ciudad de Guaranda, Provincia Bolívar, con el fin de lograr la fidelización y posicionarnos como uno de los mejores dentro del mercado. Al desarrollar estrategias de marketing apropiadas permitirán que la empresa “El Arte en tus Manos S&G” se llegue a dar a conocer no solo en la Ciudad de Guaranda sino a nivel provincial, nuestro compromiso es poder enseñarles métodos y estrategias para que puedan llegar al éxito, con un buen marketing llegaremos a donde nos hemos propuesto. Tiene como objetivo principal crear estrategias de marketing y poder promocionar y posicionar las ventas en la empresa “El Arte en tus Manos S&G” con la finalidad de lograr la fidelización de los clientes y a su vez lograr su posicionamiento en el mercado.
  • Thumbnail Image
    Item
    Plan de marketing para el posicionamiento del Centro de Acopio Corrales Tapia en el cantón Guaranda, provincia Bolívar, período 2023 – 2027
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera Administración de Empresas, 2024-07-08) Villamar Muñoz, Marlene Michel; Quizhpe Baculima, Víctor Hugo
    Este proyecto se fundamenta en la ejecución de un plan de marketing para el posicionamiento del Centro de Acopio Corrales Tapia en el Cantón Guaranda, Provincia Bolívar. Con la finalidad de conocer si la hipótesis de investigación es factible o en su defecto no lo es, para el estudio de la investigación se utilizará el enfoque cualitativo para partir desde este punto analizando la situación en la que se encuentra el Centro de Acopio en la actualidad y a su vez también se realizará una investigación de campo que nos permita determinar el posicionamiento que tiene el Centro de Acopio en el mercado.
  • Thumbnail Image
    Item
    Plan de marketing para el posicionamiento de la Escuela de Capacitación de Seguridad Integral SWAT SECURITY S.A. en la ciudad de Guaranda, provincia Bolívar, año
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera Administración de Empresas, 2024-07-02) Fogacho Guingla, Daysi Lorena; Naranjo Daquilema, Paola Nicole; Ivan, Yacchirema
    En el presente proyecto de investigación titulado “Plan de marketing para el posicionamiento de la Escuela de Capacitación de Seguridad Integral SWAT SECURITY S.A. EN LA CIUDAD DE GUARANDA, PROVINCIA BOLÍVAR, AÑO 2024.” cuyo objetivo es determinar estrategias para lograr el posicionamiento en el mercado de la seguridad integral. Se realizó una fundamentación teórica, fundamental para la sustentación del proyecto, igualmente se realizó un análisis situacional donde se identificó factores internos y externos de la Escuela, atreves de diferentes matrices estratégicas como el FODA donde se considera a las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas, PESTEL que se considera las dimensiones políticas, económicas, sociales, ecológicas y legales y las Cinco Fuerzas de Michael Porte que permitieron identificar carencias y necesidades que tiene la Escuela. Se utilizó métodos y técnicas de investigación como la encuesta y observación directa aplicadas a la ciudad de Guaranda y a la Escuela SWAT SECURITY, mismo que fueron claves para el desarrollo de las estrategias de marketing. Para la generación de la propuesta se consideró la información recolectada de la encuesta y ficha de observación para poder dar una solución eficiente a los problemas de la Escuela de Capacitación en Seguridad Integral SWAT SECURITY S.A.
  • Thumbnail Image
    Item
    Plan de marketing para el incremento de ventas del asadero “POLLOS DEL PEKE”, cantón Guaranda, provincia Bolívar, periodo 2023-2027
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera Administración de Empresas, 2024-02-26) López Gavilánez, Jhonattan Benjamín; Mena Pazmiño, Diego Andres; Fierro Barragán, Sergio Enrique
    El asadero "Pollos del Peke", ubicado en Guaranda, enfrenta desafíos en el mercado competitivo actual. Ante la necesidad de impulsar las ventas y solidificar su presencia en la ciudad, se vio la imperante necesidad de elaborar un Plan de Marketing. El estudio tiene como objetivo principal elaborar un Plan de Marketing para el periodo 2023-2027, que propicie el incremento de las ventas en el asadero "Pollos del Peke". De manera específica, se busca analizar la situación actual, identificar el posicionamiento y proponer estrategias de marketing acordes a sus necesidades. A través de una investigación mixta, se combinaron enfoques cualitativos y cuantitativos. Se llevó a cabo una investigación de campo en el asadero y un análisis descriptivo basado en datos cuantitativos, recopilados a través de encuestas a una muestra de 379 personas de Guaranda, y datos cualitativos obtenidos mediante entrevistas. Los datos revelaron tendencias y patrones clave relacionados con las ventas, la satisfacción del cliente y la percepción del asadero. Se identificaron áreas de oportunidad en términos de producto, servicio al cliente y estrategias de marketing. Las percepciones de los clientes reflejaron áreas de mejora y preferencias claras en términos de producto y servicio. El asadero "Pollos del Peke" tiene un potencial considerable en el mercado de Guaranda. Con la implementación de estrategias de marketing adecuadas basadas en los hallazgos del estudio, el asadero puede mejorar significativamente su posicionamiento y ventas. Es esencial centrarse en la retroalimentación del cliente y adaptar las operaciones y estrategias de marketing en consecuencia para garantizar el éxito a largo plazo.
  • Thumbnail Image
    Item
    Plan de markenting para el posicionamiento de la Empresa Curiyaku en la comunidad Queseras cantón Guaranda provincia Bolívar en el año 2023-2027
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera Administración de Empresas, 2024-02-23) Ramirez Ninabanda, Washington Israel; Alvarado Pacheco, Eddy Stalyn
    Esta investigación tiene como objetivo principal diseñar un plan de marketing para el posicionamiento de la empresa Curiyaku en la comunidad Queseras, cantón Guaranda, provincia Bolívar en el año 2023. Para esto se trabaja con una metodología de enfoque mixto (cualitativo y cuantitativo), de tipo bibliográfico y de campo. Se emplea el método inductivo y deductivo. Las técnicas aplicadas para la recolección de datos fueron: la encuesta y la entrevista, acompañadas del cuestionario como instrumento. La muestra objeto de estudio se integra de 380 habitantes y el representante de Curiyaku. De esta manera se conoce que la población guarandeña desconoce de la existencia de esta empresa y que tienden a consumir queso frecuentemente. Con la entrevista se evidencia que la empresa busca el crecimiento como asociación ya que disponen de una cartera de consumidores que apenas inicia. Así se concluye que es importante el desarrollo de un plan de marketing para mejorar el posicionamiento de la empresa Curiyaku, de esta manera se aprovecharía la amplia demanda de queso fresco que existe en la población guarandeña, donde el escenario propicio para el expendio de este producto serían las tiendas, mercados, con promoción a través de las redes sociales y medios tradicionales.
  • Thumbnail Image
    Item
    Plan de marketing para el posicionamiento del hotel Tambo el Libertador en la ciudad de Guaranda periodo 2023-2027
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera Administración de Empresas, 2024-02-23) Pasto Landa, Jhonatan Joel; Mainato Buñay, Rosa Elvira; Villacrés, René
    El presente trabajo de investigación fue elaborado con el objetivo de desarrollar un plan de marketing para el posicionamiento del Hotel Tambo el Libertador en la ciudad de Guaranda, por ello se planteó objetivos específicos realizar un diagnostico del nivel de posicionamiento, identificar los factores internos y externos referentes al posicionamiento y proponer estrategias con la finalidad de que nos permitan concluir nuestro trabajo investigativo. El propósito de este proyecto fue proponer un conjunto de Estrategias de Marketing con la finalidad de alcanzar el posicionamiento para abordar los desafíos y llegar a ser uno de los hoteles más reconocidos dentro de la ciudad de Guaranda.
  • Thumbnail Image
    Item
    Plan de marketing para el posicionamiento del emprendimiento Shoes Milen, en el cantón San Miguel, período 2023-2027
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera Administración de Empresas, 2024-02-22) Cornelio Tibanlombo, Yuliana Maribel; Montes Tuaza, Milena Pilar; Escobar Gortaire, Mario Enrique
    El presente trabajo de investigación fue elaborado con el objetivo principal de elaborar un plan de marketing para el posicionamiento del emprendimiento Shoes Milen en la ciudad San Miguel, para ello se planteó como objetivos específicos fundamentar teóricamente el tema, realizar un análisis situacional actual y proponer estrategias de marketing. El emprendimiento en el que se realizó la investigación no cuenta actualmente con un plan de marketing, ni se hace el uso de las redes sociales para promocionar sus productos, lo que ocasiona que no obtenga un reconocimiento. Para ello la investigación se sustentó en un diseño del tipo descriptivo de campo, trabajando con una población muestra de 71 consumidores, para la recolección de la información se utilizaron encuestas que fueron aplicadas por medio de cuestionarios a los clientes y se aplicó una entrevista al propietario, también se realizaron matrices de estudio tales como: matriz de factores internos, matriz de perfil, matriz de ponderación, matriz FODA, matriz PESTEL y las cinco fuerzas de Michael Porter las cuales permitieron analizar los factores internos y externos del negocio. La propuesta del plan de marketing se fundamentada en el desarrollo de estrategias que ayudan a resolver las necesidades del emprendimiento y fortalecerlas haciendo uso de las redes sociales para promocionar sus productos, es recomendable que se tome en cuenta cada una de las estrategias ya que están desarrolladas en beneficio del emprendimiento para alcanzar los objetivos propuestos.
  • Thumbnail Image
    Item
    Plan de marketing para el posicionamiento de la cafetería Sugar en la ciudad de Guaranda, provincia Bolivar, año 2023
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera Administración de Empresas, 2024-02-22) Bonilla Solíz, Landy Nayely; Escudero Carvajal, Angie Carolina; Yacchirema Taraguay, Iván Marcelo
    Este trabajo investigativo tiene como objetivo diseñar un plan de marketing para el posicionamiento de la Cafetería SUGAR en la Ciudad de Guaranda, con diferentes estrategias que le permita lograr el posicionamiento en el mercado de la Cafetería SUGAR de la Ciudad de Guaranda, para ello se realizó un análisis situacional de la utilización y aplicación de las estrategias de marketing y administrativas de la misma; además de conocer su posición en el mercado mediante la aplicación de las diferentes matrices estratégicas, que permitió conocer sus fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de la cafetería. Es importante mencionar que este trabajo se llevó a cabo por medio de investigaciones bibliográficas, artículos científicos, conocimientos académicos y libros relacionados tanto con el plan de marketing como con el posicionamiento; mediante la aplicación de diferentes estrategias necesarias según lo determinado en el análisis y debilidades encontradas de la cafetería. Además, se utilizó diferentes métodos de recolección de información como son la encuesta, entrevista y observación directa aplicadas a la población de la Ciudad de Guaranda, propietaria y trabajadores de la Cafetería SUGAR, mismo que nos permitió conocer la importancia y el interés permitiendo determinar y proponer las estrategias adecuadas a las diferentes debilidades y necesidades encontradas en la cafetería con base a los avances tecnológicos, publicidad pagada, facilidad de pagos, capacitaciones al personal, implementación de nuevos servicios, a fin de mantener satisfechos a sus clientes y lograr su posicionamiento en el mercado manteniendo y categorizándose como una de las mejores cafeterías de la ciudad.
  • Thumbnail Image
    Item
    Plan de marketing para el posicionamiento de la compañía de transporte Broncano Hurtado S.A. en la ciudad de Guaranda, provincia Bolívar, periodo 2023–2027
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera Administración de Empresas, 2024-02-22) Estrada Estrada, Henry Alexis; Hurtado Broncano, Anthony Ronaldo; Yacchirema Taraguay, Iván Marcelo
    Este estudio de investigación se propuso como objetivo diseñar un plan de marketing, como una herramienta para elevar el posicionamiento de la empresa. En esta tarea, se inició con una exposición del problema, lo que facilitó la formulación, justificación y definición de los objetivos del estudio. Luego, se abordó el marco teórico, que abarcó los aspectos conceptuales y legales, profundizando en la comprensión de las variables en cuestión. Posteriormente, se diseñó la metodología para llevar a cabo el proyecto. Esta metodología se fundamentó en enfoques cuali- cuantitativos, de naturaleza descriptiva. La recolección de datos se efectuó mediante encuestas dirigidas tanto a los clientes como a los empleados de la empresa. Además, se realizó una entrevista con el gerente de la compañía para obtener información relevante sobre su funcionamiento. Los resultados obtenidos revelaron que la empresa carece de un plan de marketing efectivo. Con el fin de validar la hipótesis de investigación, se aplicó una prueba de chi cuadrado utilizando el software estadístico SPSS v.25, lo que condujo a la aceptación y confirmación de la hipótesis planteada. Finalmente, se presenta una propuesta detallada para la creación de un plan de marketing adecuado que se pueda implementar en la empresa.