Administración de Empresas

Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4018

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Plan de marketing para el posicionamiento del Centro de Acopio Corrales Tapia en el cantón Guaranda, provincia Bolívar, período 2023 – 2027
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera Administración de Empresas, 2024-07-08) Villamar Muñoz, Marlene Michel; Quizhpe Baculima, Víctor Hugo
    Este proyecto se fundamenta en la ejecución de un plan de marketing para el posicionamiento del Centro de Acopio Corrales Tapia en el Cantón Guaranda, Provincia Bolívar. Con la finalidad de conocer si la hipótesis de investigación es factible o en su defecto no lo es, para el estudio de la investigación se utilizará el enfoque cualitativo para partir desde este punto analizando la situación en la que se encuentra el Centro de Acopio en la actualidad y a su vez también se realizará una investigación de campo que nos permita determinar el posicionamiento que tiene el Centro de Acopio en el mercado.
  • Thumbnail Image
    Item
    Plan de marketing para el posicionamiento de la cafetería Sugar en la ciudad de Guaranda, provincia Bolivar, año 2023
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera Administración de Empresas, 2024-02-22) Bonilla Solíz, Landy Nayely; Escudero Carvajal, Angie Carolina; Yacchirema Taraguay, Iván Marcelo
    Este trabajo investigativo tiene como objetivo diseñar un plan de marketing para el posicionamiento de la Cafetería SUGAR en la Ciudad de Guaranda, con diferentes estrategias que le permita lograr el posicionamiento en el mercado de la Cafetería SUGAR de la Ciudad de Guaranda, para ello se realizó un análisis situacional de la utilización y aplicación de las estrategias de marketing y administrativas de la misma; además de conocer su posición en el mercado mediante la aplicación de las diferentes matrices estratégicas, que permitió conocer sus fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de la cafetería. Es importante mencionar que este trabajo se llevó a cabo por medio de investigaciones bibliográficas, artículos científicos, conocimientos académicos y libros relacionados tanto con el plan de marketing como con el posicionamiento; mediante la aplicación de diferentes estrategias necesarias según lo determinado en el análisis y debilidades encontradas de la cafetería. Además, se utilizó diferentes métodos de recolección de información como son la encuesta, entrevista y observación directa aplicadas a la población de la Ciudad de Guaranda, propietaria y trabajadores de la Cafetería SUGAR, mismo que nos permitió conocer la importancia y el interés permitiendo determinar y proponer las estrategias adecuadas a las diferentes debilidades y necesidades encontradas en la cafetería con base a los avances tecnológicos, publicidad pagada, facilidad de pagos, capacitaciones al personal, implementación de nuevos servicios, a fin de mantener satisfechos a sus clientes y lograr su posicionamiento en el mercado manteniendo y categorizándose como una de las mejores cafeterías de la ciudad.