Administración de Empresas
Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4018
Browse
2 results
Search Results
Item Plan de fortalecimiento para el desarrollo de la compañía Transscarvajal S.A cantón Guaranda, provincia Bolívar, período 2024-2028.(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Administración, 2024-07-09) Acosta Carvajal, Cristhian Alexander; Tisalema Toalombo, Julio Geovanny; Jaramillo Villafuerte, Ramiro FernandoTransscarvajal S.A., empresa de transporte con sede en Ecuador, inicia un proceso de fortalecimiento estratégico con el objetivo de convertirse en un referente del sector durante el período 2024-2028. El Plan de Fortalecimiento, basado en una metodología rigurosa, permitirá a la empresa identificar sus fortalezas, oportunidades y áreas de mejora, tomando como base las mejores prácticas del sector y las tendencias emergentes. A través de un diagnóstico profundo, una investigación bibliográfica exhaustiva y un análisis de alternativas estratégicas, se desarrollarán estrategias innovadoras para fortalecer a la empresa, asegurando un crecimiento sostenible y un compromiso con las comunidades a las que conecta. La excelencia en el servicio, la responsabilidad social y la implementación de prácticas innovadoras serán los pilares de este proceso, consolidando a Transscarvajal S.A. como un líder en el sector de transporte en la región. Este plan no es un destino final, sino un punto de partida en una trayectoria hacia la cima del éxito, donde Transscarvajal S.A. dejará su huella imborrable en las carreteras del Ecuador.Item Desarrollo organizacional para el fortalecimiento de la FUNORSAL, cantón Guaranda, año 2022(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera Administración de Empresas, 2023) Calapucha Shiguango, Joffre Edison; Rea Cunalata, Fabián Duberli; Villacís Monar, RicardoLa presente investigación tuvo como objetivo determinar cómo aporta el desarrollo organizacional en el fortalecimiento empresarial de la FUNORSAL, para lo cual fue necesario iniciar con una descripción del problema, el cual ayudó a formular, justificar y plantear objetivos de estudio. Consecutivamente, se planteó el marco teórico, marco conceptual y marco legal que permitieron profundizar en el estudio de las variables planteadas. Seguidamente, fue necesario establecer la metodología de estudio, la cual fue de tipo descriptivo, correlacional, de campo y bibliográfica con un enfoque cuantitativo y cualitativo, la información fue obtenida mediante la aplicación in situ de una entrevista y de encuestas aplicadas a los empleados de la organización. Los resultados reflejaron la carencia de factores importantes del desarrollo organizacional que no permiten el fortalecimiento de la organización. El método estadístico utilizado para la comprobación de la hipótesis fue la correlación de Spearman presente en el software estadístico SPSS, la misma que permitió aceptar la hipótesis alternativa con valores de significancia inferiores a 0,000. Finalmente se presenta la propuesta de implementación de estrategias de desarrollo organizacional enfocadas en el fortalecimiento de la organización. Palabras clave: Desarrollo Organizacional, Fortalecimiento Empresarial, Estrategia, Administración.