Administración de Empresas

Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4018

Browse

Search Results

Now showing 1 - 10 of 15
  • Thumbnail Image
    Item
    Plan de marketing para el posicionamiento en el mercado de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Nuevo Amanecer parroquia Santa Rosa cantón Ambato, provincia Tungurahua, periodo 2023-2027.
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Administración, 2024-07-10) Iza Mungabusi, Erika Jadira; Alvarado Pacheco:, Eddy Stalin
    El presente estudio se ha enfocado en la elaboración de un plan de marketing dirigido a mejorar la posición en el mercado de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Nuevo Amanecer Ltda., localizada en la provincia de Tungurahua, específicamente en el cantón Ambato, parroquia Santa Rosa. El análisis se centra en determinar si este plan de marketing será efectivo para mejorar la posición de la cooperativa en el mercado. La justificación de la investigación resalta la importancia de adaptarse a los cambios constantes del mercado y la necesidad de innovar estrategias para mantener o mejorar la posición en un entorno competitivo. Se argumenta que el diseño de un plan de marketing es esencial para posicionar la marca en la mente del consumidor, utilizando herramientas como el análisis FODA, la innovación de la marca y nuevas estrategias de posicionamiento. Los objetivos del estudio están divididos en generales y específicos, abarcando desde la fundamentación teórica de las variables de estudio hasta la propuesta concreta de estrategias de marketing para mejorar el posicionamiento de la cooperativa en el mercado. El estudio revela como conclusiones significativas que, a pesar de la satisfacción general de los clientes con los servicios ofrecidos, hay una percepción generalizada de que la imagen de la cooperativa es poco atractiva, lo que representa un desafío importante en términos de su posicionamiento en el mercado. Por lo tanto, se sugiere desarrollar un modelo de capacitación para los empleados, enfocado en mejorar la imagen corporativa y fortalecer su presencia en el mercado financiero. Por último, se destaca la relevancia de implementar estrategias de marketing efectivas, como el uso de medios de comunicación tradicionales y digitales, para promover la marca y mejorar su visibilidad en el mercado.
  • Thumbnail Image
    Item
    Plan de marketing para el posicionamiento del Centro de Acopio Corrales Tapia en el cantón Guaranda, provincia Bolívar, período 2023 – 2027
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera Administración de Empresas, 2024-07-08) Villamar Muñoz, Marlene Michel; Quizhpe Baculima, Víctor Hugo
    Este proyecto se fundamenta en la ejecución de un plan de marketing para el posicionamiento del Centro de Acopio Corrales Tapia en el Cantón Guaranda, Provincia Bolívar. Con la finalidad de conocer si la hipótesis de investigación es factible o en su defecto no lo es, para el estudio de la investigación se utilizará el enfoque cualitativo para partir desde este punto analizando la situación en la que se encuentra el Centro de Acopio en la actualidad y a su vez también se realizará una investigación de campo que nos permita determinar el posicionamiento que tiene el Centro de Acopio en el mercado.
  • Thumbnail Image
    Item
    Plan de marketing para el mejoramiento de las ventas en la Empresa Industria Madera Viscarra de la ciudad de Guaranda, provincia Bolívar, período 2023-2027
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera Administración de Empresas, 2024-02-23) Llanos Averos, Yessica Patricia; Villacis Monar, Ricardo
    Esta investigación tiene como propósito fundamental la creación de un Plan de Marketing destinado a fortalecer el volumen de ventas de la empresa Industria Madera Viscarra, localizada en Guaranda. El estudio se basa en un conjunto representativo de 382 individuos, cuyo análisis reveló un notable reconocimiento de la empresa por parte de los encuestados, respaldado por su prolongada trayectoria en el mercado local. Además, se identificó la significativa relevancia otorgada a las ofertas especiales y la posibilidad de implementar un servicio de entrega directa al cliente. Estas estrategias se visualizan como medios efectivos para aumentar la fidelización de la clientela actual y atraer a nuevos compradores. En última instancia, se enfatiza la importancia y necesidad de ejecutar acciones específicas como el lanzamiento de ofertas especiales, el establecimiento de un servicio de entrega directa al cliente y el fortalecimiento de la presencia activa en plataformas de redes sociales. Estos componentes se consideran fundamentales para el cumplimiento exitoso de los objetivos delineados en el Plan de Marketing concebido. La implementación de estas acciones estratégicas resulta crucial para el alcance de resultados positivos y el posicionamiento deseado de Industria Madera Viscarra en el mercado local.
  • Thumbnail Image
    Item
    Plan de marketing para el posicionamiento del hotel Tambo el Libertador en la ciudad de Guaranda periodo 2023-2027
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera Administración de Empresas, 2024-02-23) Pasto Landa, Jhonatan Joel; Mainato Buñay, Rosa Elvira; Villacrés, René
    El presente trabajo de investigación fue elaborado con el objetivo de desarrollar un plan de marketing para el posicionamiento del Hotel Tambo el Libertador en la ciudad de Guaranda, por ello se planteó objetivos específicos realizar un diagnostico del nivel de posicionamiento, identificar los factores internos y externos referentes al posicionamiento y proponer estrategias con la finalidad de que nos permitan concluir nuestro trabajo investigativo. El propósito de este proyecto fue proponer un conjunto de Estrategias de Marketing con la finalidad de alcanzar el posicionamiento para abordar los desafíos y llegar a ser uno de los hoteles más reconocidos dentro de la ciudad de Guaranda.
  • Thumbnail Image
    Item
    Plan de marketing para el posicionamiento del emprendimiento Shoes Milen, en el cantón San Miguel, período 2023-2027
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera Administración de Empresas, 2024-02-22) Cornelio Tibanlombo, Yuliana Maribel; Montes Tuaza, Milena Pilar; Escobar Gortaire, Mario Enrique
    El presente trabajo de investigación fue elaborado con el objetivo principal de elaborar un plan de marketing para el posicionamiento del emprendimiento Shoes Milen en la ciudad San Miguel, para ello se planteó como objetivos específicos fundamentar teóricamente el tema, realizar un análisis situacional actual y proponer estrategias de marketing. El emprendimiento en el que se realizó la investigación no cuenta actualmente con un plan de marketing, ni se hace el uso de las redes sociales para promocionar sus productos, lo que ocasiona que no obtenga un reconocimiento. Para ello la investigación se sustentó en un diseño del tipo descriptivo de campo, trabajando con una población muestra de 71 consumidores, para la recolección de la información se utilizaron encuestas que fueron aplicadas por medio de cuestionarios a los clientes y se aplicó una entrevista al propietario, también se realizaron matrices de estudio tales como: matriz de factores internos, matriz de perfil, matriz de ponderación, matriz FODA, matriz PESTEL y las cinco fuerzas de Michael Porter las cuales permitieron analizar los factores internos y externos del negocio. La propuesta del plan de marketing se fundamentada en el desarrollo de estrategias que ayudan a resolver las necesidades del emprendimiento y fortalecerlas haciendo uso de las redes sociales para promocionar sus productos, es recomendable que se tome en cuenta cada una de las estrategias ya que están desarrolladas en beneficio del emprendimiento para alcanzar los objetivos propuestos.
  • Thumbnail Image
    Item
    Plan de marketing para el posicionamiento de la cafetería Sugar en la ciudad de Guaranda, provincia Bolivar, año 2023
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera Administración de Empresas, 2024-02-22) Bonilla Solíz, Landy Nayely; Escudero Carvajal, Angie Carolina; Yacchirema Taraguay, Iván Marcelo
    Este trabajo investigativo tiene como objetivo diseñar un plan de marketing para el posicionamiento de la Cafetería SUGAR en la Ciudad de Guaranda, con diferentes estrategias que le permita lograr el posicionamiento en el mercado de la Cafetería SUGAR de la Ciudad de Guaranda, para ello se realizó un análisis situacional de la utilización y aplicación de las estrategias de marketing y administrativas de la misma; además de conocer su posición en el mercado mediante la aplicación de las diferentes matrices estratégicas, que permitió conocer sus fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de la cafetería. Es importante mencionar que este trabajo se llevó a cabo por medio de investigaciones bibliográficas, artículos científicos, conocimientos académicos y libros relacionados tanto con el plan de marketing como con el posicionamiento; mediante la aplicación de diferentes estrategias necesarias según lo determinado en el análisis y debilidades encontradas de la cafetería. Además, se utilizó diferentes métodos de recolección de información como son la encuesta, entrevista y observación directa aplicadas a la población de la Ciudad de Guaranda, propietaria y trabajadores de la Cafetería SUGAR, mismo que nos permitió conocer la importancia y el interés permitiendo determinar y proponer las estrategias adecuadas a las diferentes debilidades y necesidades encontradas en la cafetería con base a los avances tecnológicos, publicidad pagada, facilidad de pagos, capacitaciones al personal, implementación de nuevos servicios, a fin de mantener satisfechos a sus clientes y lograr su posicionamiento en el mercado manteniendo y categorizándose como una de las mejores cafeterías de la ciudad.
  • Thumbnail Image
    Item
    Plan de marketing para el fortalecimiento de la comercialización de los productos de la Cooperativa de Producción Agropecuaria Chocounión en la parroquia La Unión, Cantón Quininde, Provincia Esmeraldas, período 2023 – 2027
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera Administración de Empresas, 2024-02-02) Fernandez Lisintuña, Yadira Lissette; Yanez Armijos, Karen Elina; Charles, Viscarra
    El presente trabajo de investigación denominado “Plan de marketing para el fortalecimiento de la comercialización de los productos de la Cooperativa de Producción Agropecuaria Chocounión” a través de estrategias que se enfocan en identificar las áreas de oportunidad de la empresa con el objetivo de impulsar sus ventas. Esto implica comprender el entorno competitivo en el que opera, así como prever el panorama futuro en el contexto económico actual. Para obtener una comprensión completa de las necesidades reales de la empresa, se llevó a cabo entrevistas con el gerente y el presidente de la cooperativa, mediante el cual obtuvimos información valiosa sobre los obstáculos que presentan actualmente. Además, se realizó una investigación de campo y se analizaron los resultados para adquirir una visión profunda del entorno y, en base a estos hallazgos, se determinó las estrategias que permitirán fortalecer la comercialización de los productos actuales de la cooperativa. La propuesta de este plan de marketing consiste en desarrollar estrategias adecuadas que resalten los atributos y ventajas únicas de la empresa, dirigidas principalmente a través de la gestión efectiva de las redes sociales y la publicidad radial. Estos medios transmitirán un mensaje de exclusividad, credibilidad, honestidad y capacidad de respuesta, creando una impresión creíble en los clientes. Estas tácticas forman parte de un enfoque integral para satisfacer las aspiraciones de la Cooperativa Chocounión y cumplir con las expectativas de sus clientes.
  • Thumbnail Image
    Item
    Plan de marketing para el posicionamiento de la empresa FAMILY GAVETAS, parroquia Pascuales, cantón Guayaquil, provincia del Guayas, período 2023-2027
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera Administración de Empresas, 2024-02-22) Cárdenas Almeida, Andrés Sebastián; Escobar, Mario
    En esta investigación realizada en el periodo académico mayo-septiembre 2023, el objetivo general fue desarrollar un plan de marketing para mejorar el posicionamiento de la empresa Family Gavetas en Guayaquil. La hipótesis planteada afirmaba que la implementación de estrategias de marketing sería beneficiosa. Se empleó una metodología de investigación de campo y exploratoria, con enfoque cuantitativo y cualitativo, utilizando encuestas y entrevistas como técnicas de recopilación de datos. En los resultados, se destaca que la calidad de los productos de Family Gavetas, junto con la atención al cliente y los precios competitivos, son los principales factores que influyen en la elección de productos por parte de las empresas encuestadas. En conclusión, la conexión emocional y la percepción positiva del posicionamiento de la empresa en el mercado refuerzan su imagen y reputación.
  • Thumbnail Image
    Item
    Plan de marketing para el posicionamiento de la cooperativa de transportes livianos Señor del Buen Suceso, cantón Chimbo, provincia Bolívar, año 2023
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera Administración de Empresas, 2024-02-22) Llanos Chávez, Carmen Beatriz; Masabanda Cando, Alex Ricardo; Yacchirema Taraguay, Iván Marcelo
    La Cooperativa de Transportes Livianos Señor del Buen Suceso en el Cantón Chimbo afronta desafíos relacionados con su posicionamiento en el mercado, uno de los factores es la competencia que existe con las distintas Cooperativas de Transportes en la localidad, teniendo como principal competidor de manera directa la Cooperativa de Trasporte Natividad del Guayco la cual cubre la ruta Chimbo la Magdalena y entre su recorrido se encuentra la Parroquia la Asunción, la falta de diferenciación, la limitada presencia y la ausencia de estrategias de marketing efectivas también son problemas claves a tomar en consideración. El enfoque cuali-cuantitativo de la investigación es una combinación de los métodos cuantitativos y cualitativos, que busca aprovechar las fortalezas de ambos enfoques para obtener una comprensión más completa del fenómeno que se está investigando. se concluye que la fundamentación bibliográfica del plan de marketing para la cooperativa de transportes livianos Señor del Buen Suceso ha sido importante para entender los conceptos y principios básicos del marketing y aplicarlos de manera efectiva en el sector del transporte.
  • Thumbnail Image
    Item
    Plan de marketing para el posicionamiento de la compañía de transporte Broncano Hurtado S.A. en la ciudad de Guaranda, provincia Bolívar, periodo 2023–2027
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera Administración de Empresas, 2024-02-22) Estrada Estrada, Henry Alexis; Hurtado Broncano, Anthony Ronaldo; Yacchirema Taraguay, Iván Marcelo
    Este estudio de investigación se propuso como objetivo diseñar un plan de marketing, como una herramienta para elevar el posicionamiento de la empresa. En esta tarea, se inició con una exposición del problema, lo que facilitó la formulación, justificación y definición de los objetivos del estudio. Luego, se abordó el marco teórico, que abarcó los aspectos conceptuales y legales, profundizando en la comprensión de las variables en cuestión. Posteriormente, se diseñó la metodología para llevar a cabo el proyecto. Esta metodología se fundamentó en enfoques cuali- cuantitativos, de naturaleza descriptiva. La recolección de datos se efectuó mediante encuestas dirigidas tanto a los clientes como a los empleados de la empresa. Además, se realizó una entrevista con el gerente de la compañía para obtener información relevante sobre su funcionamiento. Los resultados obtenidos revelaron que la empresa carece de un plan de marketing efectivo. Con el fin de validar la hipótesis de investigación, se aplicó una prueba de chi cuadrado utilizando el software estadístico SPSS v.25, lo que condujo a la aceptación y confirmación de la hipótesis planteada. Finalmente, se presenta una propuesta detallada para la creación de un plan de marketing adecuado que se pueda implementar en la empresa.