Administración de Empresas
Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4018
Browse
Item Desarrollo organizacional para el fortalecimiento de la FUNORSAL, cantón Guaranda, año 2022(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera Administración de Empresas, 2023) Calapucha Shiguango, Joffre Edison; Rea Cunalata, Fabián Duberli; Villacís Monar, RicardoLa presente investigación tuvo como objetivo determinar cómo aporta el desarrollo organizacional en el fortalecimiento empresarial de la FUNORSAL, para lo cual fue necesario iniciar con una descripción del problema, el cual ayudó a formular, justificar y plantear objetivos de estudio. Consecutivamente, se planteó el marco teórico, marco conceptual y marco legal que permitieron profundizar en el estudio de las variables planteadas. Seguidamente, fue necesario establecer la metodología de estudio, la cual fue de tipo descriptivo, correlacional, de campo y bibliográfica con un enfoque cuantitativo y cualitativo, la información fue obtenida mediante la aplicación in situ de una entrevista y de encuestas aplicadas a los empleados de la organización. Los resultados reflejaron la carencia de factores importantes del desarrollo organizacional que no permiten el fortalecimiento de la organización. El método estadístico utilizado para la comprobación de la hipótesis fue la correlación de Spearman presente en el software estadístico SPSS, la misma que permitió aceptar la hipótesis alternativa con valores de significancia inferiores a 0,000. Finalmente se presenta la propuesta de implementación de estrategias de desarrollo organizacional enfocadas en el fortalecimiento de la organización. Palabras clave: Desarrollo Organizacional, Fortalecimiento Empresarial, Estrategia, Administración.Item La gestión administrativa en la Comercialización del Cacao en el Centro de Acopio Miryan, cantón Montalvo, provincia de Los Ríos año 2023(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera Administración de Empresas, 2023-09-28) Pino Ahiton, Alexis Josue; Sánchez Macias, Rafael AlejandroEl documento muestra la creación de un Modelo Administrativo para la Comercialización del cacao en el Centro de Acopio Miryan cantón Montalvo, provincia de Los Ríos, para el impacto, se realizará un estudio bibliográfico, con el propósito de recopilar información científica, demostrando la base teórica y variables para el objeto de investigación de la misma manera el diagnóstico de la situación existente para una empresa de producción y comercialización del cacao en la cual se analizarán las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas que permitan examinar el estado actual de la organización y un modelo de gestión para el desarrollo de procesos Administración y Negocios con Énfasis en comercialización del Cacao y se puede utilizar como alternativa la determinación de un factor externo nuevos procesos de desarrollo que aumentan la prosperidad económica por lo cual se realizó una investigación de campo mediante la utilización se han realizado métodos de encuestas y entrevistas en el Centro de Acopio, además seleccioné los aspectos más relevantes de la organización de verificación y sistema administrativo, el personal encargado aplica para el logro de objetivos y metas., también se realizó una encuesta a las empresas manufactureras, con los resultados del estudio, se alcanzaron los objetivos de la presente tesis, lo cual conllevó a crear un Modelo Administrativo, acorde a las necesidades de la agroindustria, el mismo que optimizará el desarrollo de los procesos de comercialización del cacao. Palabras claves: Modelo de gestión, administración, producción, procesos de comercialización y herramientas administrativas.Item Mejoramiento de la gestión administrativa de la Comuna Kichwa Boca Tiputini, Provincia de Orellana, periodo 2024-2029(Universidad Estatal de Bolívar; Facultad Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática, Carrera de Administración de Empresas, 2025-04-23) Noteno Coquinche, Silvia Johanna; Sumi Yumbo, Mishelle Rubi; Viscarra Armijos, Charles PaúlEl plan estratégico contribuye en el mejoramiento de la gestión administrativa en la Comuna Kichwa Boca Tiputini, el cual ha sido muy importante conocer las estrategias de mejora que se puede aplicar en la institución, a través de la propuesta del plan estratégico, ya que esto no solo beneficia la gestión diaria, sino también sentará las bases para un crecimiento administrativo, asegurando que las acciones tomadas sean viables a largo plazo. Por otro lado, el marco teórico aplicada en la investigación permitió recopilar y analizar teorías, modelos y trabajos previos relacionados con el tema de investigación, así mismo los tipos de investigación aplicados en la comuna kichwa Boca Tiputini, es de campo y exploratoria que nos permitieron obtener información adecuad, así mismo desarrollando la encuesta y entrevista como técnica, como instrumento un cuestionario aplicado a 110 socios jurídicos de la comuna y guía de entrevista aplicado al presidente y administrador de la misma el cual nos permitió obtener una compresión clara de la realidad actual de la comunidad. Da como resultado la información del porque es importante el mejoramiento de la gestión administrativa, a pesar de contar con un administrador que guía cada una de sus actividades, así mismo la elaboración de estrategias que son muy importantes para que la comunidad se vea identificada a través de una misión visión entre otros.Item Plan estratégico para el mejoramiento de la gestión en la empresa Kindurcorp S. A.,de la ciudad de Guaranda, provincia Bolívar, periodo 2023-2027(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera Administración de Empresas, 2024-02-22) Arévalo Agualongo, Edison Javier; Patin Chimbo, Edison Anibal; Alexandra, ArguelloEl presente proyecto de investigación se enfoca en desarrollar un plan estratégico para el mejoramiento de la gestión en la empresa KINDURCORP S. A., de la ciudad de Guaranda, provincia Bolívar del periodo 2023-2027. El plan estratégico aporta con lineamientos los cuales servirán como guía para la adecuada toma de decisión por parte del gerente, perfeccionado la gestión administrativa. Además, la presente es una investigación bibliográfica, descriptiva y de campo, donde se utilizó técnicas e instrumentos de investigación como la entrevista y la encuesta a una población total de 160 encuestado y 3 entrevistados, que permitieron recopilar información verídica, a partir de los resultados obtenidos se pudo diagnosticar la situación actual de la empresa, aportando con información importante para el desarrollo de un plan estratégico. En el proceso se encontró que la empresa internamente es fuerte ya que posee fortalezas para hacer frente a sus debilidades. Por otro lado, el entorno que se encuentra la empresa ofrece importantes oportunidades, por ende, se debe aprovechar para mitigar el impacto de las amenazas existentes en su entorno. Mediante la aplicación de la matriz FODA y las 5 fuerzas de Porter se concluyó que inciden positivamente en el mejoramiento de la gestión, lo cual se recomienda implementar el plan estratégico que ayude a una mejor toma de decisiones y pueda cumplir con los objetivos planteados.