Administración de Empresas
Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4018
Browse
Item Procesos de Producción y su incidencia en la Asociación de Productores e Industrializadores de Lácteos y sus derivados San Simón, en la Parroquia San Simón, Cantón Guaranda, Provincia Bolívar, año 2024.(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Licenciatura en Administración de Empresas, 2024-02-04) Muñoz Arguello Gina Alexandra; Alvarado Pacheco Eddy StalinLa investigación titulada “Procesos de Producción y su Incidencia en la Asociación de Lácteos y sus Derivados San Simón en el Año 2024” se enfoca en identificar los aspectos clave de los procesos de producción, con el objetivo de proponer estrategias para abordar las deficiencias de la Asociación, mejorar sus procesos y cumplir con los objetivos tanto individuales como organizacionales. La metodología empleada incluyó la validación de instrumentos mediante el coeficiente Alfa de Cronbach, obteniendo un valor de 0,815, lo que indica una excelente confiabilidad y respalda la credibilidad de la investigación. A través de un análisis de chi cuadrado, se demostró que los procesos de producción tienen un impacto significativo en la Asociación, rechazando la hipótesis nula. Todos los resultados mostraron un nivel de significancia inferior al 5%, fortaleciendo la relación entre los procesos de producción y la Asociación. La investigación confirma que los procesos de producción tienen una influencia significativa en la Asociación, destacando la necesidad de actualizar y estandarizar el manual de procesos, esto es fundamental para guiar a los colaboradores en la ejecución de sus tareas y minimizar errores. Además, se evidencia una carencia de una guía de capacitación específica para los colaboradores, abarcando temas claves relacionados con los procesos de producción. Estos hallazgos no solo proporcionan una base sólida para desarrollar futuras estrategias de mejora, sino que también subrayan la importancia de una formación continua para el desarrollo sostenible de la Asociación.