Educación Inicial
Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4275
Browse
Item La coordinación óculo – manual en el desarrollo del ámbito de exploración del cuerpo y motricidad de los niños y niñas de 2 a 3 años de edad del centro desarrollo infantil integral “Mushuk Pakari”, del cantón Guaranda, de la provincia de Bolívar, en el año 2022(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación. Carrera de Educación Inicial, 2022) Parrales Soriano, Karen Dennisse; Vasconez Guanotuña, Erika Paulina; Ayala Gavilanes, CatalinaEl proyecto de investigación se realizó en el Centro de Desarrollo Infantil Integral “Mushuk Pakari” en niños y niñas de 2 a 3 años con el debido permiso del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) encontrando como problema la falta de coordinación óculo - manual en el desarrollo del ámbito exploración del cuerpo y motricidad. De manera que se fundamentó las bases teóricas y científicas de las dos variables como son: La coordinación óculo manual o viso - manual que es la habilidad que existe en la sincronización de los ojos y manos para realizar diversas actividades de movimientos controladas que no requieren precisión como al cortar, pegar, rasgar, pintar, etc.; y el ámbito de exploración del cuerpo y motricidad permite a que el niño o niña desarrolle sus emocione y las experiencias en el medio que lo rodea de manera que desarrolle y conozca su cuerpo y su propia identidad. Dentro de lo que es la metodología su enfoque investigativo es mixto ya que su proceso fue de forma cualitativa y cuantitativa; según su diseño de estudio esta descriptivo, bibliográfico, de campo y explicativo; en el método esta de forma deductiva, inductiva, análisis – síntesis e investigación – acción permitiendo así conocer los fenómenos que se relacionan con las variables la investigación; y por ultimo las técnicas aplicadas que fue la ficha de observación para los niños y niñas de 2 a 3 años y la encuesta al personal docente del Centro de Desarrollo Infantil Integral Mushuk Pakari ya que con los datos obtenidos se realizó el análisis e interpretación de datos. XIII Teniendo como resultado final que la falta de coordinación óculo – manual en el desarrollo del ámbito de exploración del cuerpo y motricidad se debe a la escasez de conocimiento y practica que tiene el personal docente que labora en el CDI dificultando así el proceso de aprendizaje ya que no tienen una adecuada estimulación.