Marketing
Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/56
News
Ingenieria en Marketing
Browse
12 results
Search Results
Item Marketing de contenidos como estrategia para el fortalecimiento comercial en tiempos de COVID – 19 en el Gran Hotel Palacio Real, cantón Guaranda, provincia Bolívar año 2021(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Escuela de Gestión Empresarial. Carrera de Marketing, 2021) Chávez Guerra, Pablo Javier; Viscarra Armijos, Charles PaulEl marketing de contenido es una técnica de marketing que se basa en crear, publicar y compartir contenidos de interés para el público objetivo. Así, la presente investigación tiene como propósito diagnosticar la influencia sobre el empleo del marketing de contenidos para el aumento de ventas en tiempos de COVID-19. En la actualidad, el Ecuador y el mundo está afrontando la pandemia de la COVID-19, lo que afecta duramente a la economía y la industria hotelera, debido a la incertidumbre y los constantes cambios y restricciones. El proceso lento de reactivación de las industrias hoteleras y la recesión económica a nivel global es una de las causantes del alto ausentismo turístico que tiene el Gran Hotel Palacio Real en el Cantón Guaranda de la Provincia Bolívar, contando este con una gran ventaja competitiva por su lugar de ubicación en el centro de la cuidad, adecuada infraestructura y tecnología que es una de sus fortalezas que le permitirá enfrentar la situación adversa. Se ha analizado tanto los factores internos como externos para identificar la problemática y desarrollar una propuesta acorde a sus necesidades concluyendo que se debe enfatizar en el uso y aplicación de estrategias de Marketing de Contenidos. El proceso investigativo se consideró de tipo descriptiva ya que por medio de análisis de resultados otorgado por la encuesta se conoce la preferencia de una red social, el tiempo que dedican a esta red social, sugerencias de hoteles en redes sociales, servicios que espera el cliente de los sitios oficiales del hotel, para poder en listar los principales factores y contribuir con el Gran Hotel Palacio Real para tomar medidas que busquen mejorar su realidad.Item Personal branding para el posicionamiento del campeón juvenil “Oscar Patín” de la Federación Deportiva de Bolívar Cantón Guaranda, periodo 2019- 2020.(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Escuela de Gestión Empresarial. Carrera de Marketing, 2020) Jimenez Veloz, Esther Jahayra; Camacho Arellano, Wilter RodolfoEl presente proyecto de investigación se realizó al campeón juvenil Oscar Patín perteneciente a la Federación Deportiva de Bolívar, siendo el campeón Olímpico en la disciplina de marcha a nivel Internacional, misma que se realizó un análisis y una investigación sobre este deportista denotando la carencia de una marca personal. Oscar Patín se formó como deportista en el año 2012 cuando fue seleccionado por la Federación Deportiva de Bolívar a representar a la Provincia Bolívar en los juegos nacionales quedando en noveno lugar con el trascurso del tiempo fue perfeccionando la técnica y compitió en Argentina en el año 2018 en los juegos Olímpicos de la juventud en la prueba de 500 metros en la disciplina de marcha. El esfuerzo y la dedicación que ha alcanzado durante su carrera deportiva ha sido el resultado de las oportunidades que se ha presentado hacia el deportista; en la actualidad forman parte marcas reconocidas como NIKE, Cnt (Corporación Nacional de Telecomunicaciones) siendo patrocinadoras oficiales del campeón juvenil Oscar Patín. En la actualidad el deportista tiene bajo posicionamiento, mirando la necesidad de crear un Personal Branding, mediante esta propuesta proyectar una imagen de calidad hacia el mercado, y dar a conocer la marca en los diferentes eventos deportivos nacionales e internacionales. La propuesta que se ha desarrollado plantea estrategias que servirá para el correcto posicionamiento de la marca personal, ya que han sido acorde a la investigación realizada, la misma que debe ser aplicada para transmitir una imagen de calidad generando oportunidades dentro del ámbito deportivo.Item Estrategias de marketing cultural para el fortalecimiento del Museo del Carnaval, cantón Guaranda, provincia Bolívar, año 2019-2020(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Escuela de Gestión Empresarial. Carrera de Marketing, 2020) Parco Guingla, Karina Lissett; Usulli Toalombo, Nancy Veronica; Viscarra Armijos, Charles PaúlDesde años anteriores las instituciones públicas y privadas han sido sometidas a cambios drásticos en factores como: políticos, socioeconómicos, ambientales y legales, variables que han desencadenado en fortalezas y oportunidades de desarrollo y también existen afectaciones negativas como debilidades y amenazas, es decir que las empresas para mantenerse en el mercado tienen que ejecutar acciones que permitan contrarrestar el impacto negativo de las medidas establecidas por la fuerza superior. La provincia Bolívar cuenta con tres Museos Culturales como: el Museo del Indio Guaranga, El Museo Santuario de la Virgen del Guayco y finalmente el Museo del Carnaval siendo este último un referente cultural a nivel del país ya que presenta exclusivamente la historia del cantón Guaranda y sus carnavales, al igual que, ha ido cultivando la ideología de preservar la cultura, tradiciones autóctonas de cada comunidad, representadas en diversas manifestaciones artísticas que prevalecen con el pasar de los años. El presente plan de Marketing Cultural tiene como propósito fortalecer la institución museística, potenciando las fortalezas y redimiendo las debilidades mediante el uso de estrategias enfocadas al desarrollo situacional de modo que aporte de manera activa al mejoramiento del Museo del Carnaval, el trabajo de investigación será llevado a cabo por la administración del museo.Item Estrategias de marketing para el posicionamiento de Ortiz, Catering y Eventos en el cantón Guaranda, provincia Bolívar, año 2020(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Marketing, 2020) Quinatoa Dominguez, Jenny Araceli; Silva Ramirez, Ana Marisol; Charles Paúl, Viscarra ArmijosLa empresa “Ortiz, Catering y Eventos”, brinda el servicio de organización de recepciones en catering y eventos. Siendo su mercado principal el sector urbano del cantón Guaranda. La empresa es de carácter privado y está constituida originalmente por un solo socio como dueño – propietario, pero a cargo de la administración de sus dos hijos Yadira y Jefferson Ortiz U.. Es conocido el gasto que las familias incurren al realizar recepciones o eventos en nuestra sociedad, y la falta de organización, de tiempo o en algunos casos de conocimiento para realizar fiestas, por ende, se convierten en factores influyentes para que un negocio de esta índole se convierta en una necesidad en la localidad. Nuestro potencial cliente son las familias que organizan sus fiestas privadas y sirven de priostes para las celebraciones en su comunidad. Las mismas que tienen un buen porcentaje de gastos, familias con recursos económicos sostenibles. Con la presente investigación se espera posicionar una empresa de estas características que busca garantizar un servicio de calidad y calidez. Por tanto, se presenta estrategias de marketing con aspectos diferenciales en un entorno en el que la empresa va a desarrollar su actividad, la mismas que muestra condiciones favorables para que el presente proyecto empresarial sea exitoso. Palabras claves: catering, eventos, posicionamiento, estrategias, marketing.Item Estrategias de marketing para el fortalecimiento institucional del Sindicato de Choferes Profesionales de Bolívar “Unión y Progreso”, provincia Bolívar, cantón Guaranda, año 2019(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestiòn Empresarial e Informàtica, Carrera de Marketing, 2020) Noboa Tapia, Jenny Beatriz Viscarra Armijos, Charles PaulEl Sindicato de Choferes Profesionales de Bolívar “Unión y Progreso” se encuentra ubicado en el parque central “El Libertador” entre las calles García Moreno y Sucre, en donde la entidad desempeña y dirige eficazmente sus funciones y actividades sobre la Escuela de Conducción y Capacitación de Choferes Profesionales que oferta servicios para la adquisición de licencias profesionales tipo C, D y E, y en sus dos estaciones de servicios ubicadas en la parte norte y sur de la ciudad de Guaranda, Provincia Bolívar. El presente proyecto de investigación denominado Estrategias de Marketing para el fortalecimiento institucional del Sindicato de Choferes Profesionales de Bolívar “Unión y Progreso”, Provincia Bolívar, Cantón Guaranda, año 2019 tiene como finalidad fortalecer la imagen de la entidad en beneficio de los socios y clientes, razón por la cual se pretende elevar el nivel de participación de mercado mediante los servicios ofertados. Dentro del proyecto de investigación se propone la aplicación de un Plan de Marketing basado en estrategias como: marketing digital, promoción, diversificación de productos, programas de capacitación y desarrollo estructura organizacional, las mismas que determinan la toma de decisiones eficientes e impulsan el fortalecimiento de la imagen institucional mediante la satisfacción de las necesidades y deseos de los socios y clientes. Palabras claves: Estrategias de marketing, imagen institucional, plan de marketing, participación de mercado, toma de decisionesItem Identidad corporativa para el fortalecimiento empresarial de “Radio Surcos” en el cantón Guaranda provincia Bolívar periodo 2018 – 2019(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestiòn Empresarial e Informàtica, Carrera de Marketing, 2019) Aguilar Villacis, Liliana Gabriela; Viscarra Armijos, Charles PaúlEl trabajo investigativo se desarrolla con la finalidad de fortalecer la identidad corporativa de “Radio Surcos” del cantón Guaranda Provincia Bolívar por ser la pionera en la localidad, varios factores han delimitado la participación y captación de mercado del medio radial, por tal motivo se ha considerado como objeto de estudio para la adaptación de estrategias, variables, métodos investigativos que confortara el entorno empresarial. La empresa radial no ha realizado cambios por desconocimiento en el área de marketing observando toda la problemática su personal administrativo opta por realizar cambios y reconfortar sus actividades laborales frente a su rival competitivo lo que generara coyuntura con entidades públicas y privadas local y nacional. La metodología que se llevó a cabo durante el proceso del proyecto investigativo se estableció la investigación exploratoria permite un estudio diversificado frente al objeto de estudio y a la vez determina que metodología, técnicas debe aplicarse para el avance y desarrollo del tema planteado con una propuesta legible y competitiva, investigación de campo permitió levantamiento de información, observación, uso de entrevista al personal radial y encuestas al sector urbano y rural del cantón Guaranda, la investigación descriptiva este tipo de investigación se centran en medir los explicativos en descubrir, por ende el técnico debe definir que va a medir y a quienes va a involucrar en esta medición de la entidad sujeta a estudio. La propuesta a aplicarse en la empresa radial se formuló de la siguiente manera Diseñar un Plan de Identidad Corporativa para el Fortalecimiento Empresarial de “Radio Surcos” en el Cantón Guaranda, lo que permitirá un mayor reconocimiento y participación de mercado. Palabras claves: Identidad corporativa, valor de marca, posicionamiento, diferenciación, fortalecimientoItem Modelo Estratégico de negocio para el inicio de actividades comerciales de la empresa de Seguridad Privada Max. Security Cia Ltda. en el cantón Guaranda, provincia Bolívar año 2018(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Marketing, 2019) Cocha Romero, Washington Gabriel; Toalombo Cherres, Edwin Patricio; Viscarra Armijos, Charles PaúlEl desarrollo de la presente investigación se establece en base a las necesidades que se presentan dentro de la ciudad de Guaranda, en donde los índices de inseguridad han ido en aumento; por lo que se hace imprescindible desarrollar un Modelo Estratégico de Negocio para el inicio de Actividades Comerciales de la Empresa de Seguridad Privada “MAX.SECURITY CIA LTDA.”; los estudios realizados a los directivos de las diferentes instituciones de gestión pública, privada e independiente cada vez se enfocan en adquirir algún tipo de seguridad que garantice la protección de sus bienes. Se formula el modelo de negocio que permite fortalecer las actividades comerciales de la empresa de forma efectiva, aprovechando las fortalezas que se posee para en lo posterior minimizar el riesgo que representan los factores del macroentorno, principalmente la competencia que día a día va evolucionando e innovando en sus productos y servicios que ofertan al mercado a nivel local y nacional, puesto que poseen una amplia experiencia y trayectoria que sustentan su posicionamiento actual. Términos descriptivos: modelo, estrategia, negocio, inseguridad, fortalezas, competencia, experiencia, posicionamiento.Item Imagen corporativa para el fortalecimiento de la Empresa de Seguridad Privada “Segurivanov Cía. Ltda.” en la provincia Bolívar cantón Guaranda año 2018.(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestiòn Empresarial e Informàtica, Carrera de Marketing, 2019) Quille Caluña, Henry Mauricio; CAMACHO ARELLANO, WILTER RODOLFOLa imagen corporativa de una empresa es muy importante dentro del mercado ya que carece de un valor diferenciador y duradero en la mente del consumidor, por tal motivo el desarrollo de este proyecto de investigación responde a la necesidad de un rediseño en la imagen de la empresa, la cual se ve afectada por la proliferación de diseños. La empresa (Segurivanov Cía. Ltda.), se caracteriza por ser la pionera en la provincia Bolívar en oferta productos y servicios de seguridad integral, con 6 años de experiencia y solidez en el mercado Guarandeño, se determinó la necesidad de establecer una imagen sólida que ayude al fortalecimiento eficaz de la empresa y así posicionar de mejor manera en la mente del consumidor. Los objetivos que se persigue al momento de construir una imagen sólida es: mejorar la visualización de la marca, diferenciarse de la competencia, crear sentido de pertenencia por parte de los funcionarios de la empresa y del cliente, impulsar a la compra de nuevos productos, asegurarse que el servicio que brinde sea óptimo y principalmente generar una opinión pública favorable para la empresa. Todas las organizaciones, instituciones o empresas públicas y privadas necesitan de una imagen corporativa, donde se reflejen significativamente sus objetivos metas y valores, definir una marca sólida es importante para la empresa (Segurivanov Cía. Ltda) para seguir creciendo y abarcando nuevos segmentos de mercados.Item Estrategias de marketing deportivo para el fortalecimiento institucional del club deportivo especializado profesional Unibolívar cantón Guaranda, provincia Bolívar para el año 2018(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestiòn Empresarial e Informàtica, Carrera de Marketing, 2019) Santamaría Viteri, Néstor Eduardo; Viscarra Armijos, Charles PaúlEl trabajo de investigación será desarrollado en la ciudad de Guaranda, el cual se basa en realizar un análisis de la situación actual del Club Deportivo Especializado Profesional UniBolivar, pudiendo determinar que el mismo no utiliza estrategias de Marketing Deportivo ni herramientas de comercialización efectivas para el manejo y posicionamiento adecuado de la marca, es por ello, que se realizara un Plan de Marketing Deportivo con la finalidad de generar estrategias basadas en el Marketing Mix (producto, precio, plaza, promoción) que permitan fortalecer, posicionar e impulsar la imagen institucional tanto a nivel local como nacional. Esta es una organización que tiene como objetivo orientar la enseñanza del deporte en los niños y jóvenes buscando su desarrollo físico, motriz, cognitivo y social mediante la ejecución de procesos y programas integrales que motiven a los participantes en la práctica deportiva. El plan de Marketing deportivo es un proceso en el cual nace la creación de estrategias, acciones, técnicas, tácticas enfocadas a mercado meta del Club deportivo Unibolivar, siendo esta la mejor forma para generar recursos y mejorar aspectos, aplicando estrategias de marketing deportivo que ayudaran a tener éxito en el área financiera, mercadológica, gestiones deportivas y relaciones públicas para la Institución. Ya que en la actualidad el futbol es considerado como una actividad económica y de entretenimiento que genera y mueve miles de seguidores y de dólares a nivel nacional y mundial. Términos Descriptivos: (Plan de Marketing Deportivo; Estrategias; Marketing Mix; Mercado Meta; Posicionamiento; Relaciones PúblicasItem Plan de Marketing para el Fortalecimiento de la cadena Hotelera del cantón Guaranda, provincia Bolívar para el año 2018(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Marketing, 2019) García García, Lety Michael; Icaza León, Teresa Nubia; Viscarra Armijos, Charles PaúlEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo elaborar un plan de Marketing para el fortalecimiento de la cadena hotelera del Cantón Guaranda, Provincia Bolívar para el año 2018. En primera instancia se determinó la situación actual del sector hotelero y mediante un previo análisis se llegó a la conclusión que se desconoce de las diferentes herramientas de marketing, es por ello que a través de la realización de un plan de Marketing Hotelero se presentan estrategias que ayudan a fortalecer, dinamizar e impulsar la economía de los establecimientos. Guaranda es considerada como una de las ciudades con mayor afluencia por sus atractivos turísticos y festividades, como es el carnaval y otras actividades religiosas, ya que acoge a miles de turistas. Haciendo uso del marketing mix y generando estrategias para cada uno de los componentes (producto, precio, plaza, promoción) ayudaron a generar una propuesta con estrategias para las empresas del sector, con la finalidad de buscar el mejoramiento, posicionamiento y crecimiento en el mercado, enfocada en resolver y dar cumplimiento de todas las acciones estratégicas, para que sea aplicado por los propietarios de los hoteles, como una herramienta para el desarrollo socio económico. Términos Descriptivos: (Plan de Marketing Hotelero, Situación Actual, Marketing Mix, fortalecimiento, estrategias, posicionamiento)