Mercadotecnia.

Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/3877

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Plan de marketing digital en redes sociales, para el posicionamiento de la empresa centro de formación y capacitación de personal en seguridad fija y vigilancia privada CIA. LTDA. (Invias – Ecuador) en la ciudad de Guaranda, provincia Bolívar, año 2022
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Mercadotécnica., 2022) Alarcón Miranda, Henry Marcelo; Camacho Arellano, Wilter Rodolfo
    El motivo del presente trabajo de investigación es presentar el plan de marketing digital de la empresa INVIAS – ECUADOR orientado en las redes sociales con el fin de lograr un mejor posicionamiento ante sus competidores. La empresa posee todas las herramientas necesarias para capacitar y formar personal en seguridad fija y privada, por tal motivo ha logrado fidelizar a muchos usuarios. La reciente investigación se realizó por el motivo de posicionarse en el mercado atreves de los medios digitales, ya que son herramientas muy importantes en la actualidad para poder posicionar la marca en dichos medios, cabe mencionar que en la empresa no están siendo muy bien aprovechados de tal forma que la publicidad y ofertas de los servicios son negativos, de igual forma mediante la investigación realizada se visualizó que la competencia directa tampoco ha aprovechado estas herramientas al máximo, por tal motivo se diseñó e implementó estrategias digitales en redes sociales con la finalidad de posicionar la marca de la empresa en el mercado digital y así incrementar la cuota de mercado. Mediante la investigación se obtuvo resultados negativos que reflejan en su posicionamiento actual de la empresa, así mismo se encontró factores a mejorar los cuales son: publicidad en medios digitales, interacción con los usuarios en redes sociales, crear una página web en donde contenga información relevante para los clientes, promocionar todos los servicios que la institución ofrece y posicionar la marca en el mercado digital. Al desarrollar la propuesta nos hemos guiado en tres estrategias muy importantes para mejorar el posicionamiento de la marca y empresa en sí, la cuales están guiadas en los motores de búsqueda, posicionamiento en motores de búsqueda y redes sociales, es decir cada una de estas estrategias está orientada a la visita de los usuarios a las diferentes páginas digitales o a su vez a la página web de la empresa. Cada uno de estos medios digitales tienen su función como es el caso de las redes sociales específicamente Facebook, que es una plataforma donde se puede interactuar con los usuarios o clientes y de esta manera crear un modelo de cultura joven y vanguardista con el único objetivo de atraer a nuestro público meta y de la misma forma llegar al mercado objetivo.
  • Thumbnail Image
    Item
    Estrategia de marketing para un mejor posicionamiento del “supermercado Dyanita” en la ciudad de Guaranda, provincia de Bolívar, año 2022
    (Universidad Estatal de Bolívar : Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática : Carrera de Mercadotecnia, 2022) Guashpa Aguilar, Luis Fernando; Ibarra Martínez, Edith Nataly; Camacho Arellano, Wilter Rodolfo
    El trabajo de investigación se lo realizo con la finalidad de mejorar el posicionamiento del “Supermercado Dyanita” en la población de la ciudad de Guaranda. En primera fase se empieza con el desarrollo del trabajo, identificado las consecuencias que generan la dificultad del buen desempeño del supermercado, a través del método de investigación exploratorio para detectar las causas fundamentales que permita al establecimiento comercial una mejora continua. En segunda fase se procedió a identificar aspectos que generan negatividad al supermercado desde un punto técnico para gestionar un mejoramiento y poder direccionar correctamente el planteamiento de estrategias de marketing. Como tercera fase se procede a investigar tanto el sector interno y externo del supermercado con la utilización de las herramientas de investigación como: entrevista y encuesta, las mismas que ayuda a la recopilación de información tanto cualitativa y cuantitativo, permitiendo conocer más a fondo el problema que tiene actualmente. Posteriormente en respaldo a la teoría y la investigación realizada se procede desarrollar estrategias en función al problema detectado durante la investigación, en donde se conoce como dificultad el posicionamiento que existe de la imagen corporativa en la población guarandeña, por el cual se ha optado en desarrollar estrategias para un mejor posicionamiento, misma que ayudaría al fortalecimiento de la rentabilidad económica. Palabras claves: Estrategias de marketing, estrategia de posicionamiento, métodos de investigación, mejora continua y ventajas competitivas.