Mercadotecnia.
Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/3877
Browse
22 results
Search Results
Item Estrategia de marketing para el fortalecimiento del comercio electrónico del mega almacén y mueblería milagro”, año 2023.(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Mercadotecnia, 2024-06-06) Molina Veliz, Adasis Illonit; Camacho Arellano, Wilter RodolfoEl siguiente trabajo de investigación señala que, al analizar, describir e investigar, es posible identificar debilidades y fortalecerlas. Por lo tanto, este estudio comienza detallando cuidadosamente los problemas que enfrenta la empresa. Al mismo tiempo, se propone una solución que consiste en crear una red social para fortalecer la imagen y la identidad corporativa de la empresa. La implementación de la red social logró cambiar el conocimiento de las personas sobre la marca, asegurando que los valores corporativos estén claramente identificados y, sobre todo, que exista una diferencia notable en comparación con la competencia. A través de estas nuevas estrategias, se busca aumentar las ventas y, por ende, obtener mejores utilidades, lo cual ha tenido un impacto significativo La metodología utilizada en este estudio de investigación fue analítica y descriptiva, enfocadas específicamente en el estudio de campo. La composición de ambos enfoques permitió observar, analizar, sintetizar y describir la situación actual de la empresa Mega Almacén y Mueblería Milagro. Posteriormente, con la recolección de información, se pudo desarrollar la red social y diseñar las estrategias y acciones necesarias para mejorar el posicionamiento, aumentar el alcance y fortalecer la imagen e identidad corporativa de la marca.Item Estrategias de marketing para el posicionamiento de la corporación emprendedores de Bolívar (coeb) en la ciudad de Guaranda, año 2023(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera Mercadotecnia, 2024-06-03) Padilla Medina, Freddy Paul; Barragán Quizhpe, Christian FernandoLa presente investigación tiene como objetivo mejorar el posicionamiento de la corporación Emprendedores de Bolívar mediante estrategias de Marketing. Según las investigaciones realizadas podemos decir que el posicionamiento es una de las claves fundamentales para aumentar las ventas dentro de las empresas, el impacto que conecta con los sentidos del consumidor se puede convertir en ventas impulsivas, con lo que se mejora la rotación de cada producto. El auge tecnológico ha cambiado las tendencias del mercado de manera estandarizada por lo que es necesario cambiar algunas de las estrategias de marketing tradicional a marketing digital. El mix de mercadeo son tácticas o acciones en donde se desarrolla el producto hasta llegar al consumidor del marketing tradicional se pueden cambiar a las 4p del Marketing digital: Peer to peer, personalización, predictivo y participación. Como tipos de investigación se utilizó: la investigación exploratoria, investigación de campo, investigación explicativa, enfoques cualitativo y cuantitativo, métodos analíticos, inductivo sintético, para realizar un estudio y con una muestra de 385 habitantes.Item Plan de Marketing Digital para el Fortalecimiento de la Imagen Institucional de la Carrera de Marketing Digital de la Universidad Estatal de Bolívar, Año 2023.(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Mercadotecnia, 2024-05-31) López Agualongo, Ivette Anahí; Rojas Tuala, Marcelo Rafael; Barreto Bonilla, Jéssica AndreaEl tema principal de la investigación realizada es el plan de marketing digital para el fortalecimiento de la imagen institucional de la carrera de Marketing Digital de la Universidad Estatal de Bolívar en el año 2023. Su objetivo principal fue diseñar un plan de marketing digital para el posicionamiento de la imagen institucional de la carrera. Para el desarrollo de esta investigación se realizó una estrategia de contenido en redes sociales, videos cortos con el fin de destacar los logros de la carrera, a través de una campaña de publicidad en línea dirigida a estudiantes potenciales se indicó los beneficios de estudiar Marketing Digital en la universidad. Para el levantamiento de información se utilizaron métodos de investigación cuantitativa y cualitativa, con una investigación de campo a través de la aplicación de una encuesta a una población de 45 estudiantes. Como resultado de esta investigación se implementaron estrategias de marketing tradicional y digital para mantener a los estudiantes actuales informados sobre eventos, oportunidades laborales y noticias relevantes. Estas acciones combinadas ayudarán a fortalecer la imagen institucional de la carrera de Marketing Digital de la Universidad Estatal de Bolívar durante el año 2024.Item Estrategias de promoción en redes sociales para el posicionamiento de la marca Panificadora Central de la Ciudad de Cayambe, Año 2023.(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Mercadotecnia, 2024-05-31) Chimbo Manobanda, Nercy Janneth; Imbaquingo Guzman, Estefani Gabriela; León Monar, Patricia de LourdesLa presente investigación llevado a cabo en la ciudad de Cayambe, de la Panificadora Central tiene como finalidad, implementar estrategias de promoción en Redes Sociales con contenidos relevantes para incrementar la rentabilidad y posicionamiento de la imagen de la empresa llegando a captar más clientes. La implementación de estrategias publicitarias en las redes sociales, va ayudar a obtener un mayor reconocimiento, visibilidad y posicionamiento además se va distinguir de la competencia siendo una de las panaderías más innovadoras al contar con presencia dentro del campo digital con nuevas actualizaciones que se van dando día a día. La metodología utilizada dentro de la investigación fue la descriptiva, campo y bibliográfica, los cuales cada uno de ellos nos aportaron informaciones relevantes para recolectar datos de interés mediante la investigación de campo. Conociendo el grado de aceptación que va tener la Panificadora especialmente en las redes sociales por parte de los consumidores. La propuesta que se aplicó de diseñar una campaña publicitaria de la Panificadora Central fue implementada de la siguiente manera: Creación de una página web en la red social Facebook, Tik Tok e Instagram donde se generó publicaciones para la llamar la atención del público y la generación de un calendario de acuerdo al orden programado que se van a publicar y la obtención de los productos de la campaña propuesta.Item Estrategias de marketing para el fortalecimiento de la imagen institucional de Funorsal, parroquia Salinas, cantón Guaranda, Provincia de Bolívar, Año 2023(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Mercadotecnia, 2024-05-30) Aguaguiña Guananga, Erik Alexander; Rea Tiñe, Olga Janeth; Camacho Arellano, Wilter RodolfoLa identidad corporativa suele pasar desapercibida muchas veces por las mismas empresas, sin saber que es la imagen principal que debe mantenerse visualmente atractiva ante los ojos de las personas, sobre todo al estar dentro de un mundo competitivo requiere obligadamente tener una marca que pueda diferenciar de la competencia, de esta manera promocionarse y posicionarse en la mente de los individuos, se ha observado la necesidad de crear un manual de marca para la fundación FUNORSAL, ya que la misma ayudó a evidenciar el uso correcto de su imagen corporativa con relación a los clientes, de la misma manera al correcto uso de su marca. Por la cual se ejecutó una investigación detallada minuciosamente para entender los principales problemas y poder dar soluciones a las mismas, tras obtener los resultados de la búsqueda se observa que es necesario fortalecer y mejorar la imagen institucional de la fundación tanto interno como externo.Item Manual de marca para el fortalecimiento de la identidad corporativa e imagen de la Empresa Láctea San Miguel , año 2023(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera Administración de Empresas, 2024-03-03) Inga Yuquilema, Rosa Fabiola; Sinchipa Pilamunga, Margoth Mayra; Camacho Arellano, Wilter RodolfoEl siguiente trabajo investigativo demuestra que a través del análisis, descripción e investigación se logra encontrar falencias y que estas sean fortalecidas. Por ende, el siguiente estudio inicia describiendo de manera minuciosa la problemática que vive la empresa. Al mismo tiempo se plantea la solución la cual dentro del estudio es crear un manual de marca a fin de fortalecer la imagen e identidad corporativa que maneja la empresa. Con la gestión del manual de marca lo que se logró fue cambiar la percepción que tienen las personas acerca de la marca, que los valores corporativos se vean identificados y por sobre todo exista una notoria diferencia a comparación de la competencia. A través de las nuevas gestiones se busca tener mayores ventas y por ende mejores utilidades, ya que este género un alcance significativo. La metodología empleada dentro del estudio investigativo fue de dos maneras distintas la analítica y descriptiva centradas específicamente en el estudio de campo, la combinación de los dos estudios permiten observar, analizar, sintetizar y describir la situación actual de la empresa San Miguel, para posterior a ello con la recolección de información se logró plasmar el manual de marca a la vez se diseñan estrategias y acciones necesarias para mejorar el posicionamiento, incrementar el alcance y fortalecer la imagen e identidad corporativa de la marca.Item Estrategias de marketing para el fortalecimiento comercial del negocio familiar Ecogranja Monte Real, ciudad de Guaranda, provincia Bolívar, año 2023.(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Mercadotecnia, 2024-02-20) Nuñez Arias, Sergio Nicanor; León Monar, Patricia de LourdesEl proyecto de investigación denominado ESTRATEGIAS DE MARKETING PARA EL FORTALECIMIENTO COMERCIAL DEL NEGOCIO FAMILIAR ECO GRANJA MONTE REAL, CIUDAD DE GUARANDA, PROVINCIA BOLÍVAR, AÑO 2023, tuvo como finalidad proponer estrategias mediante un Plan de Marketing para favorecer al fortalecimiento comercial y reforzar el posicionamiento de EcoGranja, para lo cual, se tomó la muestra de la población de la ciudad de Guaranda para la ejecución de encuestas a un total de 11 preguntas a 384 personas quienes determinaron la importancia de la investigación para el planteamiento de estrategias a favor del negocio. Gracias a la investigación se concluyó con la propuesta del plan de marketing en cual consta objetivos, indicadores, metas y estrategias las cuales están debidamente sincronizadas con el tiempo que durará el plan.Item Estrategias de marketing para el posicionamiento del emprendimiento AlkaHueka Food & Drinks en la ciudad de Guaranda, año 2023.(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera Mercadotecnia, 2023-07-13) Guerrero Guevara, Kevin Adrian; Baltazar Saltos, Angel Mario; Camacho Arellano, Wilter RodolfoEsta investigación tiene como objetivo mejorar el posicionamiento de AlkaHueka Food & Drinks en el sector urbano de Guaranda. llevado a cabo a través de una fase inicial de investigación para conocer la realidad del emprendimiento, sus raíces y posibles problemas e identificar nuestro objeto de estudio y así conocer las causas subyacentes de la dificultad del negocio para desempeñarse bien. En una segunda fase, se identificaron aspectos técnicos que generan negatividad en el negocio con el fin de gestionar mejoras y orientar las estrategias de marketing de manera adecuada. En la tercera fase, se investigaron factores tanto internos como externos del negocio utilizando herramientas de investigación como entrevistas y encuestas; Estas herramientas permitieron recopilar información tanto cualitativa como cuantitativamente, permitiéndonos obtener un conocimiento más profundo del problema actual. El objetivo final es mejorar la posición del negocio AlkaHueka Food & Drinks en su mercado actual y ofrecer una solución a los problemas identificados mediante la investigación. Palabras claves: Estrategias de marketing, posicionamiento, métodos de investigación, ventajas competitivas, solución de problemas.Item El posicionamiento de la Carrera de Mercadotecnia de la Universidad Estatal de Bolívar en la provincia de Bolívar sectores urbanos, año 2023(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera Mercadotecnia, 2023-07-06) Vela Gavilanes, Juan Jhair; Morejon Garcia, Wilson Joel; León Monar, Patricia de LourdesLa presente investigación se realiza con el objetivo de conocer el nivel de posicionamiento de la Carrera de Mercadotecnia de la Universidad Estatal de Bolívar, para una mejor comprensión la investigación se desarrolló en diferentes capítulos, el primero se basa en la problemática de estudio que es el posicionamiento de la Carrera de Mercadotecnia, en el segundo capítulo se construyó el marco teórico, científico y legal con la finalidad de fundamentar y obtener información relevante que sustente el tema de estudio. En el tercer capítulo se encuentra la metodología en la cual se utilizó un método descriptivo, con enfoque cualitativo y cuantitativo, que ayudaron a recopilar información fundamental y necesaria para desarrollar la investigación, se utilizó también la encuesta como instrumento para la recolección de datos que fue aplicada a 341 estudiantes pertenecientes a las instituciones educativas de las zonas urbanas de la provincia. En el cuarto capítulo se abarca los resultados y discusiones que a través del análisis del entorno se logró determinar los factores influenciadores políticos, económicos, sociales, tecnológicos, ambientales y legales, para determinar cada uno de ellos se empleó la matriz Pestel, 5 fuerzas de Porter (perfil competitivo, servicios sustitutos, clientes), de ciclo de vida y FODA. El estudio de mercado permitió determinar el escaso conocimiento del postulante por la oferta académica de la Universidad Estatal de Bolívar sobre la Carrera de Mercadotecnia. La investigación permitió concluir que es primordial alcanzar un nivel de posicionamiento relevante en el sector estudiantil, por lo que se recomienda que la carrera de mercadotecnia priorice el mejoramiento de la comunicación y selección de medios, a través de mensajes estructurados y de interés para el público objetivo.Item El impacto del comercio electrónico y las MYPIMES del cantón Guaranda, provincia de Bolívar, periodo 2022-2023.(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera Mercadotecnia, 2023-07-03) Carvajal Chango, Jonathan Ismael; Barragán, ChristianLa presente investigación tiene como objetivo conocer y analizar el impacto del comercio electrónico, de cómo puede esta, estrategia influir de manera favorable en las MyPimes del cantón Guaranda, la comercialización tradicional es la más utilizada por las empresas esto se da por la falta de iniciativa y profesionalismo por parte de los dueños de los establecimientos y por los factores que influyen en los clientes al momento de realizar las compras. Durante la pandemia por el covid-19 existió un gran incremento por parte de las empresas y usuarios en el uso del comercio electrónico en el dicho cantón por lo que se llevó acabo la comercialización por medio de las ventas digitales, sustituyendo el contacto físico y haciendo el uso de las transacciones, por lo que es importante la implementación de herramientas y estrategias para que las empresas tenga un mejor posicionamiento adaptándose al mercado actual. Como tipo y enfoque de investigación se utilizó: de campo y explicativa seguido por la cuantitativa y cualitativa con un método investigativo que es el inductivo y analítico-sintético, todo esto para realizar un correcto estudio de la problemática, de igual manera se obtuvo una muestra de 275 MyPimes.
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »