Educación Intercultural Bilingüe

Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4334

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Estrategias didácticas para fortalecer el pensamiento lógico – verbal en los estudiantes de 8vo año de educación Intercultural Bilingüe en el cecib – B “Nueva Esperanza”. Cantón guaranda, provincia Bolívar, período lectivo 2023-2024
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación. Carrera Intercultural Bilingue, 2024-07-10) Almeida Arreaga, Shirley Nicole; Jácome Salazar, Camila De Los Angeles; Suarez, Viviana
    Esta investigación se enfoca en el diseño de estrategias didácticas para fortalecer el pensamiento lógico – verbal en estudiantes de 8vo año de Educación Intercultural Bilingüe en el CECIB – B “Nueva Esperanza”. Adaptando un enfoque mixto, se utiliza el test de percepción de diferencias revisado, Caras – R para datos cuantitativos y entrevistas estructuradas para aspectos cualitativos. La población de estudio incluye 182 estudiantes y 9 docentes a nivel institucional, en la comunidad de Guantuc Cruz. La guía de estrategias didácticas basadas en las inteligencias múltiples de Gardner, busca no solo mejorar el pensamiento lógico – verbal, sino también adaptarse a diversos estilos de aprendizaje presentando una distribución práctica y contextualizada para enriquecer las prácticas pedagógicas
  • Thumbnail Image
    Item
    Estrategias didácticas interculturales en el desarrollo del bilingüismo (kichwa- castellano) a través de cuentos andinos en los niños de 4to y 5to de egb del cecib república del Ecuador de la comunidad Queseras y el uecib San Juan Bosco, parroquia Angel Polibio Chávez, cantón Guaranda, provincia Bolívar, durante el periodo noviembre 2021- marzo 2022. (estudio comparativo)
    (Universidad Estatal de Bolívar : Facultad de Ciencias de la Educación, Sociales, Filosóficas y Humanísticas: Carrera de Educación Intercultural Bilingue., 2022) Chuya Chuya, Diana Estefania; García Coronel, Keyla Karina; Fuentes Seisdedos, Liana
    La investigación con el tema Estrategias didácticas interculturales en el desarrollo del bilingüismo (Kichwa-castellano) a través de cuentos andinos en los niños de 4to y 5to de EGB del CECIB República del Ecuador de la comunidad Queseras y el UECIB San Juan Bosco, tiene un diseño etnográfico ya que prima un análisis profundo y reflexivo porque permite conocer las realidades de los sujetos de estudio donde, la lengua originaria kichwa está en abandono y su valor se está olvidando, las instituciones educativas suelen no considerar como referencia el proceso de aprendizaje de los aprendices aun cuando los niños poseen como lengua materna esta lengua. Del mismo modo, la investigación tuvo como objetivo analizar la influencia de los cuentos andinos como una estrategia metodológica intercultural en el desarrollo del Bilingüismo (Kichwa-castellano). Esto con el propósito de rescatar la tradición oral de estos relatos que están vigentes en muchas comunidades, pero que de poco a poco se van quedando en el olvido porque ya no son trasmitidas a las nuevas generaciones. En este trabajo investigativo, se realizó a partir un modelo cualitativo direccionado a recopilar información y datos significativos para su posterior análisis e interpretación. Para ello, utilizaron las técnicas de observación y la entrevista con sus pertinentes instrumentos. A partir de ello, se logró concluir que las estrategias que utilizan los docentes para el desarrollo del bilingüismo de los niños son factores significativos, en vista de que, permite que los niños a reconsiderar la lengua de acuerdo con su identidad cultural y mostrar acciones auténticas mediante el proceso de enseñanza aprendizaje escolar.