Pedagogía de las Ciencias Experimentales de la Matemática y la Física

Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/5430

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Geogebra para la enseñanza de ecuaciones de primer grado con una incógnita en el área de matemática en los estudiantes de primero de bachillerato en la unidad educativa “Pedro Carbo” cantón Guaranda, provincia de Bolívar, periodo 2023-2024.
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación. Carrera de Pedagogía de las ciencias experientales matemáticas y física, 2024-05-30) Pazmiño Morales, Adriana Milena; Silva Ortiz, Yuliana Del Carmen; Brito Mancero, Luis Fabian
    La presente investigación del proyecto de titulación, aplicación de GeoGebra para la enseñanza de ecuaciones de primer grado con una incógnita en el área de matemática en los estudiantes de primero de bachillerato en la unidad educativa “Pedro Carbo” cantón Guaranda, provincia de Bolívar. Se ha realizado con el fin de verificar los conocimientos y las mejoras que se pueden lograr en la enseñanza mediante la implementación del software matemático GeoGebra. Con este propósito, se desarrolló un conjunto de tareas sobre ecuaciones de primer grado utilizando la herramienta digital de GeoGebra en el proceso de enseñanza-aprendizaje. El desempeño académico de los estudiantes fue evaluado comparando los métodos tradicionales de aprendizaje con la aplicación de GeoGebra. Además, se recopiló información para fundamentar teóricamente el estudio y se realizaron encuestas y entrevistas a estudiantes del primer año de bachillerato. Estas herramientas de recolección de datos se usaron para determinar si el rendimiento académico mejoraba con la nueva metodología. Se realizó ejercicios de ecuaciones de primer grado sin utilizar esta herramienta y vimos la complejidad por parte de los estudiantes al solo saber memorísticamente, después de dar a conocer el uso de GeoGebra notamos un gran avance al notar los estudiantes lo interactiva que es esta aplicación. Se concluyó que el uso de GeoGebra produce mejores resultados tanto dentro como fuera del aula al momento de desarrollar y verificar resultados, y mejora el desempeño académico de los estudiantes. Asimismo, ayuda a fortalecer las habilidades de aprendizaje en comparación con la educación tradicional. Finalmente, se elaboró una serie de ejercicios conjuntamente con el docente, en el cual se pudo visualizar avance que tuvieron los estudiantes al rato de realizarlos
  • Thumbnail Image
    Item
    Recursos didácticos en el proceso de cálculo y resolución de problemas de áreas de polígonos regulares, en décimo año de educación general básica en la unidad educativa “Ángel Polibio Cháves en el año lectivo 2023-2024
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación. Carrera de Pedagogía de las ciencias experientales matemáticas y física, 2024-05-27) Andrango, Mónica; Guaranda, Maribel; Pinos Morales, Geofre
    La investigación se realizó con la finalidad de determinar los recursos didácticos en el proceso de cálculo y resolución de problemas de áreas de polígonos regulares en décimo año de EGB de la Unidad Educativa Ángel Polibio Cháves, ya que los alumnos no comprenden los métodos de enseñanza que utilizan sus profesores, lo que conduce a un rendimiento académico inferior, por lo tanto, tienden a ponerse límites porque no entienden las matemáticas, en particular el cálculo y la resolución de problemas. La metodología de la investigación posee un enfoque cuali-cuantitativo, con un tipo de estudio descriptivo, bibliográfico e investigación de acción, cuyo diseño fue no experimental y longitudinal, así mismo, se utilizó métodos inductivo, deductivo, analítico y sintético, en donde se utilizaron encuestas y entrevistas como técnica para recolectar los datos, que fueron aplicados a 93 estudiantes de cuatro paralelos, posteriormente, la información fue procesada en el programa estadístico SPSS. De acuerdo a los resultados, se logró identificar las dificultades que presentan los alumnos entorno al aprendizaje de polígonos regulares, así como los recursos didácticos que se utilizan en el establecimiento educativo, para posteriormente aplicar una propuesta utilizando recursos didácticos adecuados a través del uso de herramientas informáticas, concluyendo que la aplicación de herramientas tecnológicas permite mejorar el aprendizaje de polígonos regulares, al ser una herramienta novedosa e interactiva.