Agronomía
Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/27
News
Ingeniería Agronómica
Browse
1 results
Search Results
Item Caracterización morfo agronómica de ocho accesiones de quinua (Chenopodium quinoa w.) provenientes de Bolivia, Perú y Chile, en el cantón Guaranda, provincia Bolívar(Guaranda. Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Agropecuarias, Recursos Naturales y del Ambiente.Carrera de Ingeniería Agronómica, 2022) Pazmiño Purcachi, Pedro Pablo; Gualli Ponce, Willian Efraín; Salazar Ramos, SoniaLa caracterización morfo agronómica de ocho accesiones de quinua (chenopodium quinoa w.) provenientes de Bolivia, Perú y chile, en el cantón Guaranda, provincia bolívar, permitió conocer el comportamiento y adaptacion de las variedades en este piso climático. En Ecuador el cultivo se realiza a pequeña escala para el autoconsumo y segmentos diferenciados de quinua orgánica para la exportación. La caracterización morfo agronómica de germoplasma es importante para seleccionar líneas y desarrollar variedades que demandan los diferentes segmentos del mercado. Este estudio se realizó en la Granja Laguacoto. Los objetivos fueron caracterizar los principales descriptores morfo agronómicos de ocho accesiones; seleccionar las mejores accesiones con potencialidad agronómica y generar una base de datos. Los tratamientos fueron: T1: LPQ-4, T2: Titicaca Tallo Amarillo, T3: Titicaca Tallo Rojo, T4: QQ-74 Misa, T5: Puno Pasankalla, T6: CQ-407 Pasankalla, T7: Quinua Negra y T8: UEB Crema. Se realizó la caracterización de descriptores morfológicos del grano y la evaluación de 17 componentes agronómicos. Se efectuaron análisis de varianza, prueba de Tukey, correlación y regresión. La respuesta agronómica del germoplasma fue diferente para los atributos del grano: color, sabor y tamaño. Los componentes que incrementaron el rendimiento fueron el ciclo de cultivo, altura de planta, peso del grano por planta y de mil granos. El tratamiento con el rendimiento más elevado fue el T1: LPQ-4 con 1444 kg/ha, contenido medio de saponina, grano de color blanco, forma redonda y tamaño grande. Esta investigación, permitió seleccionar germoplasma promisorio y resiliente al cambio climático para diversificar los sistemas de producción con las accesiones LPQ-4; CQ-407 Pasankalla y Quinua Negra, para nichos de mercado local, nacional e internacional.