Gestión de Talento Humano
Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/7771
Browse
Item Condiciones de trabajo y sindrome de burnout en los servidores públicos del área administrativa y financiera del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal San Miguel, provincia Bolívar, año 2024.(Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Carrera Gestión del Talento Humano. Licenciatura en gestión del Talento Humano., 2025-05-15) Barragán Guamán Kelly Rocío; Paguay López Ericka Lucía; Sánchez Macias Rafael AlejandroEsta investigación tiene como objetivo determinar las condiciones de trabajo que previenen el síndrome de burnout en el área administrativa y financiera del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal San Miguel, provincia Bolívar, año 2024. Para ello, se empleó una metodología mixta, combinando encuestas estandarizadas para medir los niveles de burnout en el personal y entrevistas dirigidas a los directivos para identificar los factores organizacionales que influyen en su desarrollo. Los resultados obtenidos mediante las encuestas aplicadas lo que reflejaron un porcentaje significativo de los servidores públicos que presenta síntomas de agotamiento emocional, despersonalización y baja realización personal. Entre los factores que contribuyen a esta problemática se encuentran la sobrecarga de trabajo, la falta de reconocimiento, la escasa comunicación interna. Los hallazgos de esta investigación resaltan la necesidad de implementar estrategias que mejoren el entorno laboral, tales como la optimización de la carga de trabajo, el fortalecimiento de la comunicación organizacional y el establecimiento de programas de bienestar laboral. Estas acciones permitirán reducir el impacto del burnout y mejorar el desempeño de los servidores públicos, garantizando así un servicio más eficiente y de calidad para la ciudadanía.Item Síndrome de burnout y desempeño laboral en los trabajadores de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Juan Pío de Mora LTDA. Agencia San Miguel, provincia Bolívar, año 2024.(Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Carrera Gestión del Talento Humano. Licenciatura en Gestión del Talento Humano, 2025-05-16) Prado Llanos Michael Steveen; Veloz Barragán Darnely Nicole; Zapata Romero Shirley VivianaEl Síndrome de Burnout se ha convertido en un desafío significativo en el entorno laboral, afectando la salud mental, emocional y el rendimiento de los trabajadores. Esta investigación, titulada “Síndrome de Burnout y Desempeño Laboral en los Trabajadores de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Juan Pío de Mora Ltda., Agencia San Miguel, Provincia Bolívar, Año 2024”, tiene como objetivo general determinar la influencia del síndrome de Burnout en el desempeño laboral de los empleados de la cooperativa. La metodología empleada fue un enfoque cuantitativo, utilizando el Maslach Burnout Inventory (MBI) como instrumento principal para evaluar el nivel de agotamiento emocional, despersonalización y realización personal. Se aplicaron encuestas a todos los trabajadores de la agencia con al menos un año de antigüedad, complementadas con evaluaciones de desempeño proporcionadas por la institución. Los resultados revelaron una alta prevalencia del Síndrome de Burnout, evidenciada por niveles elevados de agotamiento emocional y despersonalización, junto con una disminución en la realización personal. Se observó una relación inversa entre el Burnout y el desempeño laboral, reflejada en una menor productividad, menor satisfacción laboral y una disminución en la calidad del servicio. Como conclusión, se destaca que el síndrome de Burnout afecta de forma negativa el rendimiento de los trabajadores, comprometiendo tanto su bienestar personal como la eficiencia organizacional. Se recomienda implementar programas de apoyo psicológico, estrategias de manejo del estrés y capacitaciones enfocadas en el bienestar laboral para mitigar estos efectos en la cooperativa y, por ende, mejorar la calidad del servicio en San Miguel de Bolívar.