Maestria en Educación Inicial

Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/2789

News

Programa de Postgrado

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Thumbnail Image
    Item
    Estrategias efectivas para potenciar el desarrollo progresivo del lenguaje en niños de 3 años.
    (Universidad Estatal de Bolívar, Maestría en Educación Inicial, 2025-05-15) Cuvi Agualongo, María Esther; Peña, Patricia Moraima
    Los niños experimentan avances significativos en la capacidad de comunicar conceptos, emociones y necesidades a esta edad. El objetivo de esta investigación es encontrar e implementar métodos efectivos para fomentar el desarrollo del lenguaje, mejorar las habilidades de comunicación y promover el desarrollo integral. Dado que la cantidad y calidad de palabras que escuchan los niños son esenciales para su adquisición del lenguaje, una estrategia clave es la interacción verbal constante entre adultos y niños. La lectura compartida, la narración de cuentos y las conversaciones diarias enriquecen el vocabulario y la comprensión.
  • Thumbnail Image
    Item
    “Estrategia didáctica para el desarrollo del aprendizaje en los niños con necesidades educativas especiales asociadas al autismo en aulas de integralidad
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación. Carrera Educación Inicial, 2023-12-18) Cordero Ruiz, Karina Alexandra
    Las actividades de trabajo que se desarrollan en el nivel inicial, con niños requieren de un cuidado especial, más aún si a ello se suman casos de necesidades educativas especiales que necesitan un una visión más pormenorizada y adaptaciones fundamentales en las que se ponga de relieve la inclusión; es por ello que se plantea como objetivo: Establecer una estrategia didáctica para el desarrollo del aprendizaje en los niños con necesidades educativas especiales asociadas al autismo en aulas de integralidad; para cumplir el propósito, la metodología del trabajo asume un procedimiento en base la cabal comprensión de las variables, de la problemática y del contexto de la Institución Educativa en la que se desarrolla; por ello, los criterios metodológicos de la investigación asumen un enfoque cualitativo no experimental, de diseño descriptivo. El desarrollo de un estudio cualitativo permite explorar a profundidad las narrativas, opiniones y percepciones de los docentes en torno a los procesos de inclusión, de modo que sea posible generar un aporte a este tema, y se tiene como fuente de evidencia las voces de los docentes en tanto actores centrales del proceso educativo. Los resultados del estudio muestran una marcada diferencia entre la situación diagnóstica y la que se obtiene una vez implementada la propuesta; esto permite concluir que las estrategias didácticas eficientemente aplicadas permiten tener resultados óptimos con estudiantes que presentan necesidades educativas especiales asociadas al autismo.
  • Thumbnail Image
    Item
    Propuesta de Guía Didáctica para estimular la iniciación de la lectura en niños de 4 a 5 años de la Escuela de Educación Básica Nieto Caballero
    (Universidad Estatal de Bolívar. Postgrado de Educación Inicial, 2023) Chango Andaluz, Gicela Aracely; Coello, Mayra
    La estimulación infantil es la aplicación de técnicas adecuadas a la edad de cada niño para incitar o fortalecer el desarrollo de sus habilidades, en especial la iniciación de la comprensión de la expresión escrita. Esta investigación propone una guía didáctica para estimular la iniciación de la lectura, en niños de 4 a 5 años de edad, ya que existen falencias en la asimilación de la lectura en años escolares superiores por la deficiencia en el empleo de estrategias para la estimulación a tempranas edades. El presente estudio tiene un enfoque mixto: cualitativo, cuantitativo y descriptivo ya que a través de la información recopilada se analizó las características del objeto de estudio. Se aplicó los instrumentos de: la entrevista al docente, la encuesta a los padres de familia y una lista de cotejo a los estudiantes, además de la aplicación del método estadístico para la recolección y procesamiento de datos, se realizó el análisis estadístico en el programa IBM SPSS, para llegar a las conclusiones. La población de la investigación está compuesta por 9 padres de familia, 6 niños, 3 niñas y un docente, los objetivos planteados en esta investigación son en beneficio de los estudiantes puesto que ha ellos va dirigida la guía didáctica de actividades para estimular la iniciación de la lectura para un aprendizaje y un desenvolvimiento académico, gracias a los métodos y estrategias que serán aplicadas por los docentes, padres de familia o personas responsables del crecimiento de los infantes, se logra un desarrollo adecuado de sus potencialidades y habilidades lectoras, para un trayecto escolar sin contrariedades