Estrategias de lectura crítica para el mejoramiento académico del proceso enseñanza aprendizaje en los estudiantes del séptimo año de Educación General Básica de la Escuela José Joaquín de Olmedo de la parroquia Caracol, cantón Babahoyo, provincia Los Ríos, durante el periodo 2012 – 2013
Date
2013
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación, Sociales, Filosóficas y Humanísticas. Escuela de Ciencias Básicas. Carrera de Educación Básica
Abstract
Hemos realizado esta investigación cuyo tema es la lectura crítica como
estrategia de enseñanza para el mejoramiento académico de los estudiantes del
séptimo año de educación básica de la escuela JoséJoaquín de Olmedo.
Encontrando como problema ¿Cómo incide la inadecuada aplicación de
estrategias de lectura crítica en elmejoramiento académico del proceso enseñanza
- aprendizaje de los estudiantes del séptimo año de educación general básica de la
escuela José Joaquín de Olmedo de la Parroquia Caracol, Cantón Babahoyo,
Provincia Los Ríos durante el periodo 2012-2013? El objetivo principal del
proyecto fue determinar la aplicabilidad de estrategias de enseñanza en lectura
crítica para el mejoramiento académico del proceso enseñanza aprendizaje de los
estudiantes.
El capítulo I, se refiere al marco teórico acerca de la lectura crítica como
estrategia de enseñanza, con el propósito de incentivar a los estudiantes y
docentes, cuya finalidad es enmarcar la comprensión de la lectura y hacer
conciencia del uso cotidiano de la lengua, siendo el fin de esta investigación la
aplicación de estrategias de enseñanza de la lectura crítica para un buen
rendimiento académico. Mediante las estrategias aprendidas será la única
garantía para que se conviertan en habilidades propias.
El capítulo II, presentamos la metodología planteada en este trabajo, como
instrumento de recolección de datos utilizados, primeros y secundarios
(encuestas). La población objeto de investigación estuvo constituida por 53
estudiantes que cursan el séptimo año de educación básica. Además acudimos a
un campo metodológico importante y debidamente seleccionado, cuyas
características abordan entre otras lo descriptivo, explicativo, transversal y
comparativo, a más de los métodos inductivo, deductivo, analógico, comparativo
y descriptivo, que aportaron en la búsqueda de la verdad.
En el capítulo III, se describe el análisis e interpretación de resultados la comprobación de objetivos e hipótesis, las conclusiones y recomendaciones.
En el capítulo V, se planteó una alternativa de solución al problema planteado, a
través de una propuesta viable y novedosa, con una guía didáctica de métodos y
técnicas para incentivar la lectura crítica.
Description
We conducted this research theme is the critical reading as a teaching strategy to
improve student academic seventh year of basic education school of José Joaquín
de OlmedoCaracol Parish, Canton Babahoyo in the period from 2012 to 2013.
Finding such problem what extent teaching strategies in critical reading lead to
academic improvement of the teaching-learning process of students in seventh
year of basic education? The project's main objective was to determine the
applicability of teaching strategies in critical reading for academic improvement
process learning of students.
Chapter I, refers to the theoretical framework on critical reading as a teaching
strategy, with the aim of encouraging students and teachers, whose purpose is to
frame the reading comprehension and raise awareness of the everyday use of
language, being this research to the implementation of teaching strategies of
critical reading for good academic performance. Using strategies learned is the
only guarantee that they become their own skills.
Chapter II, I present the methodology proposed in this paper, as data collection
instrument used, first and secondary (surveys). The research population consisted
of 53 students in the seventh year of basic education. Also we went to a field
important methodological and properly selected, whose characteristics addressed
include the descriptive, explanatory, transversal and comparative methods more
inductive, deductive, analogical, comparative and descriptive, which contributed
to the search for truth.
Chapter III describes the analysis and interpretation of results checking objectives
and assumptions, conclusions and recommendations.
In Chapter V, will pose an alternative solution to the problem, through a new and
viable proposal, with a tutorial of methods and techniques to encourage critical
reading.
Keywords
LECTURA CRÍTICA, MEJORAMIENTO ACADÉMICO, ENSEÑANZA APRENDIZAJE, ESCUELA JOSÉ JOAQUÍN DE OLMEDO, PARROQUIA CARACOL, CANTÓN BABAHOYO, PROVINCIA LOS RÍOS
Citation
Benítez Villacis, Priscila Elizabeth; Gaibor Mestanza, Rubén Darío. (2013). Estrategias de lectura crítica para el mejoramiento académico del proceso enseñanza aprendizaje en los estudiantes del séptimo año de Educación General Básica de la Escuela José Joaquín de Olmedo de la parroquia Caracol, cantón Babahoyo, provincia Los Ríos, durante el periodo 2012 – 2013, (trabajo de fin de carrera previo la obtención del título de Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica). UEB. Guaranda