Los cuentos infantiles en el lenguaje oral en niños y niñas de 4 a 5 años de edad del centro de educación inicial “Teresa León de Noboa, provincia de Bolívar, cantón Guaranda, período 2024.

Thumbnail Image

Date

2025-04-14

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad estatal de Bolívar Facultad de Ciencias de la Educación, Sociales, Filosóficas y Humanísticas Carrera de Educación Inicial

Abstract

Este proyecto de investigación se centra en analizar el impacto que tienen los cuentos infantiles específicamente en el desarrollo del lenguaje oral de niños y niñas de 4 a 5 años de edad del Centro de Educación Inicial “Teresa león de Noboa”, provincia de Bolívar, cantón Guaranda período 2024.Se realiza a través de una metodología cualitativa, que nos permite explorar en profundidad las características, experiencias y avances del lenguaje oral de los niños mediante la observación directa. En el marco teórico de este proyecto de investigación se enfoca en teorías y enfoques relacionados con el desarrollo del lenguaje oral en la primera infancia y el uso pedagógico de los cuentos infantiles como herramienta educativa. Asimismo, se analiza el impacto de los cuentos infantiles en la estimulación del lenguaje, destacando su capacidad para ampliar el vocabulario, mejorar la estructuración de las oraciones y fomentar la creatividad. Asimismo, en este proyecto se evidencia que los cuentos infantiles si influyen positivamente en el desarrollo del lenguaje oral ya que por medio de la utilización de diferentes actividades implementadas para narrar cuentos los niños logran tener un mejor desenvolvimiento. Esto se debe, a que mediante la narración de historias se fomenta de mejor manera la adquisición del lenguaje y la mejora en la estructuración de frases cortas.

Description

This research project focuses on analyzing the impact that children's stories have specifically on the oral language development of boys and girls between 4 and 5 years of age at the “Teresa León de Noboa” Early Education Center, province of Bolívar, Canton. Guaranda period 2024. It is carried out through a qualitative methodology, which allows us to explore in depth the characteristics, experiences and advances of children's oral language through direct observation. The theoretical framework of this research project is based on theories and approaches related to the development of oral language in early childhood and the pedagogical use of children's stories as an educational tool. Likewise, the impact of children's stories on the stimulation of oral language is analyzed, highlighting their ability to expand vocabulary, improve sentence structuring and promote creativity. Likewise, in this project it is evident that children's stories do positively influence the development of oral language since through the use of different activities implemented to tell stories, children achieve better development. This is because through storytelling the acquisition of language and improvement in the structuring of short sentences is better promoted

Keywords

DESARROLLO, LENGUAJE ORAL, CUENTOS INFANTILES, PRIMERA INFANCIA.

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By