El rincón de juegos tranquilos en el desarrollo de las nociones básicas numéricas en niños del subnivel inicial II de 4 a 5 años de edad de la Unidad Ángel Polibio Chaves, Provincia Bolívar, Cantón Guaranda, Período 2025.
Date
2025-09-11
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ciencias de la Educación Sociales, Filosóficas y Humanísticas. Educación Inicial
Abstract
Este proyecto analiza cómo el rincón de juegos tranquilos fortalece el desarrollo
numérico en educación inicial. El objetivo fue establecer la importancia del rincón de
juegos tranquilos en el desarrollo de las nociones básicas numéricas en niños de 4 a 5
años del subnivel Inicial II de la Unidad Educativa Ángel Polibio Chaves, Guaranda,
período 2025. La investigación adopta un enfoque mixto, con diseño descriptivo y no
experimental. Se emplearon encuestas estructuradas a docentes y observación directa
a niños para analizar el uso del rincón y su relación con el aprendizaje numérico. Los
datos se analizaron mediante métodos cualitativos y cuantitativos. Se evidenció que el
rincón de juegos tranquilos promueve significativamente habilidades como
clasificación, seriación, conteo y correspondencia uno a uno. Los niños mostraron
mayor autonomía, concentración y motivación al trabajar en este espacio. Además, se
detectó una mejora en la comprensión de relaciones lógicas y uso funcional del número.
Se concluye que el rincón de juegos tranquilos constituye una estrategia pedagógica
eficaz para el desarrollo de nociones numéricas básicas, ya que integra el juego con
intencionalidad didáctica y responde a los intereses y ritmos individuales de los niños.
Su implementación adecuada mejora el aprendizaje matemático desde un enfoque
inclusivo, lúdico y contextualizado.
Description
This project analyzes how the quiet play corner strengthens numerical
development in early childhood education. The objective was to establish the
importance of the quiet play corner in developing basic numerical notions in children
aged 4 to 5 years in the Initial Level II at Educational Unit Ángel Polibio Chaves,
Guaranda, during the 2025 period. The research adopts a mixed-method approach, with
a descriptive and non-experimental design. Structured surveys were applied to
teachers, and direct observation of children was conducted to analyze the use of the
corner and its relationship to numerical learning. Data were analyzed using both
qualitative and quantitative methods. The findings revealed that the quiet play corner
significantly promotes skills such as classification, seriation, counting, and one-to-one
correspondence. Children demonstrated greater autonomy, concentration, and
motivation when working in this space. Additionally, an improvement in the
understanding of logical relationships and functional use of numbers was observed. It
is concluded that the quiet play corner constitutes an effective pedagogical strategy for
developing basic numerical notions, as it integrates play with didactic intentionality
and responds to the individual interests and learning rhythms of children. Its proper
implementation enhances mathematical learning through an inclusive, playful, and
contextualized approach.
Keywords
DESARROLLO, EDUCACIÓN INICIAL, NOCIONES BÁSICAS NUMÉRICAS, RINCÓN DE JUEGOS TRANQUILOS