Actividades lúdicas en el desarrollo de la empatía en niños de primer año de educación básica de la unidad educativa "Verbo Divino", provincia Bolívar, cantón Guaranda, periodo 2024
Date
2025-04-14
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad estatal de Bolívar Facultad de Ciencias de la Educación, Sociales, Filosóficas y Humanísticas Carrera de Educación Inicial.
Abstract
Las actividades lúdicas desempeñan un papel fundamental en el desarrollo
integral de los niños y niñas durante la primera infancia, ya que aportan múltiples
beneficios que abarcan desde el fortalecimiento de los procesos cognitivos hasta la
conciencia corporal, el control del equilibrio y una mejor coordinación motriz. En
este contexto, el objetivo de la presente investigación es determinar el papel de las
actividades lúdicas como un factor clave en el desarrollo de la empatía en los niños
y niñas de primer año de Educación Básica de la Unidad Educativa Verbo Divino,
durante el período comprendido entre septiembre y diciembre de 2024.
El presente proyecto de investigación adopta un enfoque mixto,
combinando la investigación bibliográfica-documental, de campo y descriptiva.
Para la recolección de datos, se aplicó una encuesta a tres docentes de primer año
de Educación Básica y se utilizó una ficha de observación dirigida a 75 niños y
niñas del mismo nivel, donde tomamos como muestra 3 de las fichas de observación
para adquirir los resultados obtenidos y evidencian que las actividades lúdicas
contribuyen significativamente al desarrollo de la empatía en la infancia. Las
encuestas revelaron un incremento en la capacidad de comprender y expresar
emociones, mientras que las observaciones resaltaron mejoras en la interacción
social, la cooperación y la resolución de conflictos. Además, se identificó que los
juegos fomentan un ambiente de aprendizaje positivo, estimulando tanto
habilidades cognitivas como emocionales.
En conjunto, los instrumentos aplicados confirmaron que las dinámicas
lúdicas son eficaces para fortalecer el desarrollo integral de los estudiantes. Como
producto final de la investigación, se elaboró una guía didáctica compuesta por diez
actividades orientadas a fomentar la empatía, basada en los resultados obtenidos
Description
Playful activities play a fundamental role in the integral development of
children during early childhood, as they offer multiple benefits ranging from the
strengthening of cognitive processes to body awareness, balance control, and
improved motor coordination. In this context, the objective of the present research
is to determine the role of playful activities as a key factor in the development of
empathy in first-year primary school students at Unidad Educativa Verbo Divino,
from September to December 2024.
This research project follows a mixed-methods approach that combines
bibliographic-documentary, field, and descriptive research. We conducted a survey
with three teachers of first-year primary education and used an observation sheet to
assess 75 children at the same educational level. The results obtained demonstrate
that playful activities significantly contribute to the development of empathy in
early childhood. The surveys revealed an increase in the ability to understand and
express emotions, while the observations highlighted improvements in social
interaction, cooperation, and conflict resolution. Furthermore, the findings show
that games promote a positive learning environment and stimulate both cognitive
and emotional skills.
When considered as a whole, the data confirms that playful dynamics play
a key role in strengthening students’ development. The research culminated in the
development of an educational guide containing ten empathy-focused activities
derived from the study’s results
Keywords
ACTIVIDADES LÚDICAS, EMPATÍA, EDUCACIÓN INFANTIL, DESARROLLO INFANTIL, ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA