CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN.
Permanent URI for this communityhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/29
Browse
1 results
Search Results
Item Patrones lingüísticos y elementos básicos de lenguaje durante el proceso de enseñanza aprendizaje, en los estudiantes de octavo año de la Unidad Educativa Guaranda, del cantón Guaranda, provincia Bolívar, en el periodo lectivo 2024-2025.(Universidad Estatal de Bolívar: Carrera de Educación Básica, 2025-11-14) Aimacaña Tello, Maria Fernanda; Barreros Ramirez, Kimberly Cristal; Nelly Alexandra, Verdezoto AguiarLa presente investigación se centra en examinar los patrones lingüísticos y los elementos clave del lenguaje en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes de octavo año en la Unidad Educativa Guaranda, situada en la provincia de Bolívar, Ecuador, durante el año escolar 2024-2025. Este estudio adoptó un enfoque mixto, combinando métodos cualitativos y cuantitativos, a través de encuestas realizadas a una muestra de 150 estudiantes correspondientes a los salones de clase “A, B, C, D, E, F” y entrevistas semiestructuradas con cinco docentes del área de Lengua y Literatura. Los hallazgos revelaron que más de la mitad de los estudiantes comprende las reglas gramaticales, enfrentan dificultades significativas en su aplicación práctica, y menos de la mitad de los estudiantes tiene problemas para formar oraciones coherentes y el 36% no revisa sus escritos antes de entregarlos. Además, se observó que solo el 40% dedica tiempo fuera del aula a la lectura, lo que limita su exposición a diferentes modelos lingüísticos. Por otro lado, los docentes señalaron que las principales dificultades en el aprendizaje son la falta de hábitos de rectificar trabajos autónomos, un vocabulario limitado y escasa participación en actividades orales. Finalmente, se desarrolla una guía con estrategias pedagógicas innovadoras para fortalecer las competencias comunicativas de forma dinámica, con el objetivo de reducir la brecha entre el conocimiento teórico y su aplicación práctica, mejorando así el desempeño académico y las habilidades de los estudiantes.