Sistemas

Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/57

News

Ingenieria en Sistemas, Tecnología en informática aplicada

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Thumbnail Image
    Item
    Sistema de reconocimiento facial por medio del lenguaje de programación Python, para el control del acceso al laboratorio de la Escuela de Sistemas de la Universidad Estatal de Bolívar, año 2019
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Ingenieria en Sistemas Computacionales, 2019) Castro Serrano, Luis Carlos; Lucintuña Hurtado, Wilson Geovanny; Carrion Buenaño, Darwin Paul
    El presente informe tiene como fin dar a conocer los análisis y resultados obtenidos de la investigación realizada al sistema de reconocimiento facial para el control del acceso al laboratorio de la escuela de sistemas de la Universidad Estatal de Bolívar. Al inicio de la investigación los docentes y alumnos procedían a ingresar al laboratorio sin ningún control ni registro, en el caso que el laboratorio permaneciera sin seguro cualquier persona tenía acceso a él y por lo consecuente existían daños de hardware y de software por la incorrecta manipulación de los equipos. En algunas ocasiones se perdían objetos personales olvidados en el laboratorio por consecuencia que no se tenía un registro de quienes ingresaron al laboratorio por lo consecuente causaba molestia en el personal docente y alumnos. Como formulación del problema se plantea lo siguiente ¿Cuáles son los factores que inciden con la inexistencia de un sistema de seguridad para el registro y control del acceso al laboratorio de la Escuela de Sistemas de La Universidad Estatal de Bolívar previo a la implementación del sistema de reconocimiento facial? Con el sistema de reconocimiento facial mejora el control de ingreso al laboratorio, reduciendo los daños en el laboratorio y la perdida de bienes además se evita el uso de llaves o claves el acceso al laboratorio es estrictamente con un docente. La validación de los docente se la realiza con una comparación de matrices generadas por el sistema, obteniendo como resultado el registro de los docente que ingresaron al laboratorio, la comparación se la realiza con la creación de matrices que se obtienen con el método Eigenfaces el cual procede a transformar una imagen digital en una única matriz.