Sistema de reconocimiento facial por medio del lenguaje de programación Python, para el control del acceso al laboratorio de la Escuela de Sistemas de la Universidad Estatal de Bolívar, año 2019
Date
2019
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Ingenieria en Sistemas Computacionales
Abstract
El presente informe tiene como fin dar a conocer los análisis y resultados obtenidos de la
investigación realizada al sistema de reconocimiento facial para el control del acceso al laboratorio
de la escuela de sistemas de la Universidad Estatal de Bolívar.
Al inicio de la investigación los docentes y alumnos procedían a ingresar al laboratorio sin ningún
control ni registro, en el caso que el laboratorio permaneciera sin seguro cualquier persona tenía
acceso a él y por lo consecuente existían daños de hardware y de software por la incorrecta
manipulación de los equipos.
En algunas ocasiones se perdían objetos personales olvidados en el laboratorio por consecuencia
que no se tenía un registro de quienes ingresaron al laboratorio por lo consecuente causaba molestia
en el personal docente y alumnos.
Como formulación del problema se plantea lo siguiente ¿Cuáles son los factores que inciden con
la inexistencia de un sistema de seguridad para el registro y control del acceso al laboratorio de la
Escuela de Sistemas de La Universidad Estatal de Bolívar previo a la implementación del sistema
de reconocimiento facial?
Con el sistema de reconocimiento facial mejora el control de ingreso al laboratorio, reduciendo los
daños en el laboratorio y la perdida de bienes además se evita el uso de llaves o claves el acceso
al laboratorio es estrictamente con un docente.
La validación de los docente se la realiza con una comparación de matrices generadas por el
sistema, obteniendo como resultado el registro de los docente que ingresaron al laboratorio, la
comparación se la realiza con la creación de matrices que se obtienen con el método Eigenfaces el
cual procede a transformar una imagen digital en una única matriz.
Description
The purpose of this report is to present the analysis and results obtained from the research carried
out to the facial recognition system to control access to the laboratory of the systems school of the
Bolivar State University.
At the beginning of the investigation, teachers and students must enter the laboratory without any
control or registration, in the event that the laboratory remains uninsured, anyone who has access
to it and consequently there is hardware and software damage due to incorrect of the teams.
On some occasions, personal items forgotten in the laboratory were lost due to the fact that they
did not have a record of those who entered the laboratory and consequently caused discomfort in
the teaching staff and students.
As formulation of the problem, the following are raised: What are the factors that affect the absence
of a security system for the registration and control of access to the laboratory of the School of
Systems of the State University of Bolivar prior to the implementation of the system of facial
recognition?
With the facial recognition system, the control of the entrance to the laboratory is improved,
reducing the damages in the laboratory and the loss of goods, in addition to avoiding the use of
keys or keys, access to the laboratory is strictly with a teacher.
The validation of teachers is performed with a comparison of matrices generated by the system,
obtaining as a result the registration of teachers who entered the laboratory, the comparison is
made with the creation of matrices that is compared with the Eigenfaces method which proceed to
Transform a digital image into a single matrix.
Keywords
SISTEMA COMPUTACIONALES, SISTEMA, RECONOCIMIENTO FACIAL, MEDIO, LENGUAJE PROGRAMACIÓN PYTHON, CONTROL DEL ACCESO, LABORATORIO, ESCUELA DE SISTEMAS, UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR, AÑO 2019