Mercadotecnia.
Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/3877
Browse
4 results
Search Results
Item Estrategias de marketing para el fortalecimiento de la imagen institucional de Funorsal, parroquia Salinas, cantón Guaranda, Provincia de Bolívar, Año 2023(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Mercadotecnia, 2024-05-30) Aguaguiña Guananga, Erik Alexander; Rea Tiñe, Olga Janeth; Camacho Arellano, Wilter RodolfoLa identidad corporativa suele pasar desapercibida muchas veces por las mismas empresas, sin saber que es la imagen principal que debe mantenerse visualmente atractiva ante los ojos de las personas, sobre todo al estar dentro de un mundo competitivo requiere obligadamente tener una marca que pueda diferenciar de la competencia, de esta manera promocionarse y posicionarse en la mente de los individuos, se ha observado la necesidad de crear un manual de marca para la fundación FUNORSAL, ya que la misma ayudó a evidenciar el uso correcto de su imagen corporativa con relación a los clientes, de la misma manera al correcto uso de su marca. Por la cual se ejecutó una investigación detallada minuciosamente para entender los principales problemas y poder dar soluciones a las mismas, tras obtener los resultados de la búsqueda se observa que es necesario fortalecer y mejorar la imagen institucional de la fundación tanto interno como externo.Item Marketing digital para el fortalecimiento de la imagen corporativa de la Cooperativa de Transporte Cándido Rada de la ciudad de Guaranda, año 2023.(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera Mercadotecnia, 2023-07-03) Camacho Morales, Cristian Joel; Naranjo Estrada, Edgar Xavier; León Monar., Patricia de LourdesEl marketing digital para el fortalecimiento de la imagen corporativa de la cooperativa de transporte Cándido Rada de la ciudad de Guaranda, tiene como finalidad de mejorar la imagen corporativa, con el fin de obtener un diagnóstico veraz del estado actual de la situación, para la recolección de datos e información se utilizaron encuestas, entrevistas y ficha de observación que se administraron tanto a socios como a clientes. Para lo cual se determinan los principales hallazgos del análisis situacional; el poco conocimiento de sus socios sobre estrategias de marketing y el concepto erróneo de que basta con brindar el servicio de calidad, la falta de capacitación en administración, así como la falta de capacitación constante en el trato con los clientes. Finalmente se diseñó una propuesta de manual marca, con el funcionamiento de demostrar una nueva identidad de marca, con la finalidad de extender el marketing de la empresa a través de diferentes perfiles.Item Comunicación empresarial como estrategia de fortalecimiento institucional de la carrera de mercadotecnia de la Universidad Estatal de Bolívar, año 2023.(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera Mercadotecnia, 2023-07-03) Gaibor Benavides, Ivonne Esthefanía; Riascos Mora, Sheyla Jacqueline; Viscarra Armijos, Charles PaúlLa Universidad Estatal de Bolívar se encuentra ubicada en la avenida Ernesto Che Guevara y avenida Gabriel Cecaira, sector Alpachaca en el cantón Guaranda, provincia Bolívar, esta brinda educación de tercer nivel sacando profesionales capacitados para el mercado competitivo. La presente investigación se enfoca en la elaboración de estrategias de marketing para una mejor comunicación empresarial como estrategia para un buen fortalecimiento institucional sobre la carrera de Mercadotecnia que se encuentra en la Universidad Estatal de Bolívar, con esto se podrá conocer las mejores alternativas que ayuden a mejorar su rendimiento académico y potenciar su marca, brindando un buen servicio académico a la población. El objetivo principal del trabajo fue identificar la problemática, sus causas y consecuencias, y con ello buscar una solución; todo esto nos llevó a diseñar una propuesta la cual le servirá a la institución como una guía para que tome las mejores decisiones. La principal debilidad que tiene la carrera de Mercadotecnia es la insuficiente comunicación tanto interna como externa, al igual que la ausencia de información actualizada, así como el poco aprovechamiento de las nuevas redes sociales que tiene un mejor alcance para nuestro público objetivo, también la falta de promoción en las diferentes unidades educativas, ya que todo lo mencionado anteriormente hace que la carrera sufra una baja demanda de estudiantes matriculados en los primeros ciclos. Por ende, es importante las estrategias como fortalecimiento institucional, puesto que la aplicación de las mismas ayudará a una mejor comunicación interna y externa, logrando captar la atención de las unidades educativas de su alrededor y público en general para que la demanda vaya en crecimiento y cumplir con el objetivo planteado; para las estrategias se aplicarán diferentes técnicas que ayudarán a identificar y del mismo modo a solucionar la comunicación interna y externa.Item Estrategias de marketing para el fortalecimiento comercial del centro especializado en el desarrollo integral de funciones cognitivas y estimulación adecuada, Quito – Ecuador, año 2022(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera Mercadotecnia, 2023-03-06) Rochina Chariguaman, Jefferson David; Viscarra Armijos, Charles PaúlLa presente investigación empieza por la descripción del centro especializado en el desarrollo integral de funciones cognitivas y estimulación adecuada, el objetivo principal para la realización de estrategias de comercialización es diseñar estrategias de marketing para el fortalecimiento comercial, buscando generar una mayor cartera de clientes. La implementación de las estrategias de marketing va ayudar a crecer en el mercado brindando un servicio de calidad para los nuevos clientes, de esta forma se pretende alcanzar los objetivos planteados generando una mayor rentabilidad para el centro, por tal motivo es necesario contar con el apoyo de las autoridades del centro para que el proyecto tenga un éxito. La metodología utiliza para el trabajo de investigación fueron la de campo y descriptiva en donde podemos visualizar desde diversos puntos como se encuentra el centro y vamos a describir en qué situación se encuentra el centro para tener una gran información. Se elaboran matrices para conocer la situación de la empresa donde se realiza una amplia investigación interna y externa del centro para saber en qué condiciones se encuentra. Finalmente se elabora estrategias que están dirigidas al centro los cuales ayudan a generar una gran cantidad de clientes brindando servicios óptimos y de calidad, los cuales nos van a beneficiar para tener un reconocimiento en la población ante la competencia Palabras claves: estrategias, posicionamiento, publicidad, promoción, fortalecimiento, marketing.