Educación Intercultural Bilingüe
Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4334
Browse
Item Virtualidad y educación intercultural en tiempos de pandemia en estudiantes del segundo año de bachillerato de la unidad educativa comunitaria intercultural bilingüe “Surupucyu”, ubicada en la comunidad Surupukyu, parroquia Guanujo, cantón Guaranda, provincia Bolívar en el periodo académico noviembre 2021 – marzo 2022(Universidad Estatal de Bolívar : Facultad de Ciencias de la Educación, Sociales, Filosóficas y Humanísticas: Carrera de Educación Intercultural Bilingue., 2022) Galeas Pazmiño, Jhomayra Allison; Carrera Garofalo, Victor Hugo; Zaruma, OswaldoResumen La virtualidad en la educación ha demostrado un problema en la mayoría de hogares del sector rural demostrándose desigualdad en el sector educativo tanto en lo tecnológico como en el educativo convirtiéndose en una brecha digital y en lo económico, es por ello que la etnografía como método de investigación fue desarrollada en la comunidad Surupukyu perteneciente a la parroquia Guanujo del cantón Guaranda misma que tuvo como objetivo general: Desarrollar un estudio sobre el impacto que origina la virtualidad en la educación intercultural en tiempos de pandemia con estudiantes de Segundo año de Bachillerato Técnico de la Unidad Educativa Intercultural Bilingüe “Surupucyu”, en el periodo 2021 – 2022, este tema actualmente se convirtió de suma importancia por el confinamiento que llevo esta pandemia, la metodología utilizada fue un método descriptivo correlacional con una población de 9 estudiantes llegando a obtener como conclusión que la virtualidad en la educación reflejo desigualdad y sus duras consecuencias que trajo esto en el nivel educativo intercultural con consecuencias nefastas en cuanto al aislamiento sufrido durante esta pandemia.