Educación Intercultural Bilingüe
Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4334
Browse
Item Ambientes de aprendizaje para el fortalecimiento de la identidad cultural en los niños del centro educativo comunitario intercultural bilingüe “Arturo Yumbay Ilijama”, comunidad Tingopamba, parroquia Guanujo, cantón Guaranda, provincia Bolívar, período 2021 – 2022(Universidad Estatal de Bolívar : Facultad de Ciencias de la Educación, Sociales, Filosóficas y Humanísticas: Carrera de Educación Intercultural Bilingue., 2022) Barragán Carrasco, Libia Paola; Rey Monar, Genesis Malena; Guzmán Bárcenes, BolívarEn la presente investigación se da a conocer un conjunto de oportunas y necesarias estrategias que ayudan a incorporar elementos fáciles y prácticos para la implementación de ambientes de aprendizaje con la finalidad de garantizar una educación de calidad y calidez desde la cosmovisión y saberes ancestrales propios de la cultura a la que pertenecen los estudiantes fortaleciendo su identidad cultural, haciendo de él un aprendiz capaz de responder a todos los requerimientos que la sociedad impone. Por consiguiente, el presente trabajo etnográfico posteriori a obtener el título de Licenciadas de Educación Intercultural Bilingüe, el cual se le ha dedicado el tiempo suficiente y necesario para su elaboración y aplicación, mismo que conlleva indagar acerca de los Ambientes de Aprendizaje para el Fortalecimiento de la Identidad Cultural en los Niños del Centro Educativo Comunitario Intercultural Bilingüe “Arturo Yumbay Ilijama”, Comunidad Tingopamba, Parroquia Guanujo, Cantón Guaranda, Provincia Bolívar, Periodo 2021 – 2022. Posteriormente, se analizó los respectivos antecedentes desde una visión macro, meso, micro denotando así, la alusión de los ambientes de aprendizaje en el centro educativo, con base en los conocimientos adquiridos a lo largo de nuestra formación académica universitaria; no obstante, se formuló la justificación mismo que demuestra la importancia y relevancia del tema basados en la adquisición teórica científica sobre la problemática de estudio y su originalidad. Por ello, se plantearon objetivos que permitió al grupo investigador tener claro hacia dónde apuntar con el proyecto de investigación, apuntalando hacia objetivos generales y específicos que contribuyen al desarrollo total de la investigación.