Pedagogía de las Ciencias Experimentales de la Matemática y la Física

Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/5430

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Thumbnail Image
    Item
    Recursos didácticos innovadores para la enseñanza del teorema de Pitágoras, en los estudiantes de Noveno año de Educación General Básica, paralelo D, en la Unidad Educativa Ángel Polibio Chaves en el periodo lectivo 2024-2025.
    (Universidad Estatal de Bolívar; Facultad Ciencias de la Educación, Sociales, Filosóficas y Humanísticas Pedagogía de las Ciencias Experimentales Matemáticas y Física, 2025-09-08) Centeno Centeno, Kerly Germania; Santillan Punina, Robinson Ismael; Pinos Morales, Geofre Javier
    La enseñanza del Teorema de Pitágoras en la Unidad Educativa "Ángel Polibio Chaves", ubicada en Guaranda, provincia de Bolívar, enfrenta desafíos significativos debido a la prevalencia de métodos tradicionales que generan desmotivación y bajo rendimiento académico en los estudiantes de noveno año de Educación General Básica, paralelo D. Esta investigación se propuso demostrar cómo la incorporación de recursos didácticos innovadores, tales como juegos matemáticos, simulaciones virtuales y actividades colaborativas, puede transformar el proceso de enseñanza-aprendizaje, haciendo que los conceptos abstractos sean más accesibles y significativos para los alumnos. A través del diseño e implementación de una guía didáctica basada en estas herramientas, se buscó incrementar la motivación, la participación activa y la comprensión del Teorema de Pitágoras, superando las limitaciones del enfoque tradicional centrado en la memorización. Los resultados evidenciaron una mejora considerable en el rendimiento académico y en la actitud hacia las matemáticas, al facilitar la visualización y aplicación práctica del teorema en contextos reales. Este proyecto también destacó la necesidad de capacitar a los docentes en el uso de recursos digitales y materiales manipulativos para potenciar la innovación pedagógica. En conclusión, la integración de estrategias didácticas innovadoras no solo mejora la calidad educativa en matemáticas, sino que también prepara a los estudiantes para enfrentar futuros retos con un pensamiento lógico-matemático sólido, promoviendo un aprendizaje activo, colaborativo y significativo en la Unidad Educativa "Ángel Polibio Chaves" durante el periodo lectivo 2024-2025.