Pedagogía de las Ciencias Experimentales de la Matemática y la Física
Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/5430
Browse
Item Estrategias didácticas para el aprendizaje de la ley de hooke utilizando un prototipo que refuerce el conocimiento de los estudiantes de 1ro de bachillerato general unificado de la Unidad Educativa “Ángel Polibio Chaves” del cantón Guaranda provincia Bolívar, durante el periodo (noviembre 2022 – marzo 2023).(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación. Carrera Pedagogía de la Matemáticas y la Física, 2023) Gualavisi Chávez, Anderson Steven; Yánez, WiliamLa presente investigación se realizó bajo la finalidad de determinar qué tan efectiva es la implementación de estrategias didácticas para lograr que los estudiantes de primero de bachillerato General Unificado De La Unidad Educativa ‘’Ángel Polibio Chaves’’ obtengan un aprendizaje significativo de todo lo referente a la ley de Hooke. Para determinar dicha efectividad se implementaron investigaciones descriptivas, bibliográficas y de campo las cuales además de facilitar la obtención de información, permitieron realizar una encuesta hacia 155 estudiantes de la unidad educativa ‘’Ángel Polibio Chaves’’, acerca de que tan importante es para ellos aprender acerca de la ley de Hooke y que tan dispuestos están en implementar estrategias didácticas como complemento hacia los actuales métodos de aprendizaje de sus docentes. En base a esto se pudo determinar que a la amplia mayoría de estudiantes les gustaría la implementación de estrategias didácticas dentro de la ley de Hooke, ya que las clases impartidas de dicho tema se les hacen aburridas y complicadas de entender, motivo por el cual consideran que a través de una enseñanza didáctica fuera de lo convencional presentarían un mejor entendimiento del tema.Item Juegos tradicionales como la nueva estrategia de aprendizaje en el área de matemática con los estudiantes de octavo año de educación general básica de la unidad educativa Ángel Polibio Chaves del cantón Guaranda, provincia de Bolívar durante el periodo lectivo 2024-2025(Universidad Estatal de Bolívar Facultad de Ciencias de la Educación, Sociales, Filosóficas y Humanísticas, Carrera de Pedagogía de las ciencias experimentales matemática y física, 2025-09-02) Poma Medina, David Ramiro; Vistín Vistín Jair ManuelEl presente proyecto de investigación propone el uso de juegos tradicionales como una estrategia innovadora para fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje en el área de matemáticas, específicamente en estudiantes de octavo año de Educación General Básica de la Unidad Educativa “Ángel Polibio Chaves”, en el cantón Guaranda, provincia de Bolívar. Esta propuesta nace ante la necesidad de superar las limitaciones que presentan los métodos de enseñanza tradicionales, los cuales muchas veces dificultan la comprensión de conceptos aritméticos y reducen la motivación de los estudiantes. La propuesta contempla la aplicación de juegos como el dominó matemático, el gato de los signos, el bingo de operaciones, entre otros, adaptados a los contenidos curriculares. Se adopta un enfoque metodológico mixto (cualitativo y cuantitativo) que permitirá evaluar el impacto de estas actividades en la comprensión matemática, la motivación y la participación activa de los estudiantes. A través de este proyecto se busca generar un aprendizaje significativo, fomentar el trabajo colaborativo y promover un ambiente lúdico en el aula. Se espera que los resultados contribuyan al desarrollo de estrategias didácticas dinámicas que puedan ser replicadas en otros contextos educativos, fortaleciendo así la calidad de la enseñanza de las matemáticas desde una perspectiva contextualizada e inclusiva.