Pedagogía de la Informática
Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4248
Browse
Item Entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje en el proceso académico en los estudiantes de octavo año paralelo “A”, de la unidad educativa “Guaranda” de la cuidad de Guaranda provincia Bolívar durante el año 2022(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación. Carrera Pedagogía de la Informática, 2022) Arguello Lara, Bryan Armando; Naranjo Chela, Carolina Esthefania; Cárdenas Benavides, Jonathan PatricioEn el presente trabajo de investigación se plantea el tema “Entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje en el proceso académico en los estudiantes de octavo año paralelo “A”, de la unidad educativa “Guaranda” de la cuidad de Guaranda provincia Bolívar durante el año 2022”, en donde busca establecer los conocimientos sobre el uso y manejo de plataformas virtuales. El objetivo fue fortalecer el aprendizaje de las ciencias naturales, mediante el entorno virtual de enseñanza-aprendizaje en el proceso académico de los estudiantes de octavo año paralelo “A” de dicha institución. Para lo cual se implementó un entorno virtual siguiendo los lineamientos de la metodología PACIE. La investigación aplicada en este trabajo es de tipo bibliográfico porque se obtiene información necesaria de las variables propuestas para la búsqueda de documentos; es lógico histórico porque se analizaron los antecedentes referentes a la investigación planteada; es deductivo porque sirve para aplicar este entorno virtual de aprendizaje e inductivo porque permite conocer los resultados de la aplicación implementada. Se procedió a la elaboración del marco teórico, con la investigación bibliográfica en los libros, revistas, folletos e internet que sirvieron como ayuda para la obtención de información necesaria y pertinente constituyéndose en un verdadero soporte bibliográfico. Se recomendó implementar un entorno virtual de enseñanza-aprendizaje en la enseñanza de la materia de Ciencias Naturales con la utilización de la plataforma educativa MOODLE, para lo cual se entregará un manual para su manejo y utilización de docentes y estudiantesItem H5p como recurso didáctico en el proceso de enseñanza - aprendizaje con los estudiantes de décimo año de educación general básica, en la asignatura de matemáticas de la Unidad Educativa Santa Mariana de Jesús -cantón Chimbo -provincia Bolívar en el periodo enero -mayo 2025.(Universidad Estatal de Bolívar, Carrera de Pedagogia de la Informatica, 2025-08-12) Chasi Cruz, Mildred Mishelle; Guevara Lucio, Rashel Estefania; Cárdenas Benavides, Jonathan PatricioEl presente trabajo de investigación tiene como punto de partida indagar sobre el uso de H5P como recurso didáctico para desarrollar material educativo digital para los estudiantes, con el objetivo de implementarlo como apoyo en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes de décimo año de educación general básica en la Unidad Educativa Santa Mariana De Jesús, y se expuso bajo un diseño descriptivo transversal. Entre los métodos utilizados se incorporaron el inductivo-deductivo, el bibliográfico y el analítico-sintético. Los resultados de esta investigación ofrecerán información valiosa sobre la efectividad de H5P como recurso didáctico, contribuyendo así a la mejora de las prácticas educativas en la Unidad Educativa Santa Mariana de Jesús, y proporcionando un modelo replicable en otras instituciones educativas. Además, se anticipa que los hallazgos servirán como base para futuras investigaciones en el ámbito de la educación digital y el uso de tecnologías en el aula. La presente propuesta se centra en la implementación de H5P como recurso didáctico innovador en la enseñanza – aprendizaje de matemáticas para los estudiantes de décimo año de Educación General Básica en la Unidad Educativa Santa Mariana de Jesús. Ante la problemática del desinterés y la apatía que muchos estudiantes experimentan hacia esta materia, se busca transformar el proceso de enseñanza-aprendizaje mediante el uso de herramientas tecnológicas interactivas. El objetivo principal de esta propuesta es mejorar la motivación y el rendimiento académico de los estudiantes en matemáticas, utilizando H5P para crear contenido educativo dinámico y atractivo. H5P permite desarrollar actividades interactivas, como cuestionarios, juegos y presentaciones multimedia, que facilitan la comprensión de conceptos matemáticos complejos y promueven la participación activa de los estudiantes. La implementación de esta herramienta se justifica por la necesidad de adaptarse a las nuevas formas de aprendizaje de los "nativos digitales", quienes requieren métodos de enseñanza que reconozcan sus habilidades tecnológicas y fomenten su interés en el aprendizaje. Al integrar H5P en el aula, se espera no solo captar la atención de los estudiantes, sino también ofrecerles un entorno de aprendizaje más inclusivo y personalizado. Se espera que, a través de la utilización de H5P, los estudiantes desarrollen una mayor comprensión de las matemáticas, mejoren su desempeño en la materia y, en última instancia, se sientan más preparados para enfrentar los desafíos académicos futuros. El estudio adoptará un enfoque tanto cuantitativo como cualitativo, mediante la utilización de encuestas, entrevistas académicos después de la implementación de H5P. Se espera que la integración de esta tecnología no solo potencie la comprensión de conceptos matemáticos complejos, sino que también estimule el trabajo colaborativo y el desarrollo de habilidades críticas entre los estudiantes.Item Inteligencia artificial en el proceso de enseñanza – aprendizaje con los estudiantes de 8vo año de educación general básica en la unidad educativa Guaranda, del cantón Guaranda, provincia Bolívar, periodo abril – agosto 2024.(Universidad Estatal de Bolívar: Facultad Ciencias de la Educación: Carrera de Pedagogía de la Informatica, 2024-10-23) Gaibor Gaibor, Genesis Karina; Jácome Galeano, Daniela Salome; Cárdenas Benavides, Jonathan PatricioEn el presente trabajo tecnológico titulado inteligencia artificial en el proceso de enseñanza – aprendizaje con los estudiantes de 8vo año de educación general básica en la unidad educativa “Guaranda”, del cantón Guaranda, provincia bolívar, periodo abril – agosto 2024 se realizó con la participación de Directivos, Docentes, estudiantes. Se obtuvo información auténtica que nos permitió conocer acerca de las herramientas de inteligencia artificial para 30 estudiantes y 7 docentes en el nivel de Educación General Básica. Se puede dar a conocer que la Institución Educativa tiene algunas carencias en cuanto al tema planteado entre las que podemos dar a conocer: la falta de conocimiento de los estudiantes sobre IA. En cuanto ya lo mencionado, se planteó una propuesta tecnológica “Enseñando con Inteligencia Artificial ̈ dando así a conocer cada una de las herramientas de inteligencia artificial que nos ayudan en el proceso de enseñanza – aprendizaje tanto para docentes como estudiantes.