H5p como recurso didáctico en el proceso de enseñanza - aprendizaje con los estudiantes de décimo año de educación general básica, en la asignatura de matemáticas de la Unidad Educativa Santa Mariana de Jesús -cantón Chimbo -provincia Bolívar en el periodo enero -mayo 2025.
No Thumbnail Available
Date
2025-08-12
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolívar, Carrera de Pedagogia de la Informatica
Abstract
El presente trabajo de investigación tiene como punto de partida indagar sobre el uso de
H5P como recurso didáctico para desarrollar material educativo digital para los estudiantes, con
el objetivo de implementarlo como apoyo en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los
estudiantes de décimo año de educación general básica en la Unidad Educativa Santa Mariana
De Jesús, y se expuso bajo un diseño descriptivo transversal. Entre los métodos utilizados se
incorporaron el inductivo-deductivo, el bibliográfico y el analítico-sintético. Los resultados de esta investigación ofrecerán información valiosa sobre la efectividad de H5P
como recurso didáctico, contribuyendo así a la mejora de las prácticas educativas en la Unidad
Educativa Santa Mariana de Jesús, y proporcionando un modelo replicable en otras instituciones
educativas. Además, se anticipa que los hallazgos servirán como base para futuras
investigaciones en el ámbito de la educación digital y el uso de tecnologías en el aula.
La presente propuesta se centra en la implementación de H5P como recurso didáctico innovador
en la enseñanza – aprendizaje de matemáticas para los estudiantes de décimo año de Educación
General Básica en la Unidad Educativa Santa Mariana de Jesús. Ante la problemática del
desinterés y la apatía que muchos estudiantes experimentan hacia esta materia, se busca
transformar el proceso de enseñanza-aprendizaje mediante el uso de herramientas tecnológicas
interactivas.
El objetivo principal de esta propuesta es mejorar la motivación y el rendimiento académico de
los estudiantes en matemáticas, utilizando H5P para crear contenido educativo dinámico y
atractivo. H5P permite desarrollar actividades interactivas, como cuestionarios, juegos y
presentaciones multimedia, que facilitan la comprensión de conceptos matemáticos complejos y
promueven la participación activa de los estudiantes.
La implementación de esta herramienta se justifica por la necesidad de adaptarse a las nuevas
formas de aprendizaje de los "nativos digitales", quienes requieren métodos de enseñanza que
reconozcan sus habilidades tecnológicas y fomenten su interés en el aprendizaje. Al integrar H5P
en el aula, se espera no solo captar la atención de los estudiantes, sino también ofrecerles un
entorno de aprendizaje más inclusivo y personalizado.
Se espera que, a través de la utilización de H5P, los estudiantes desarrollen una mayor
comprensión de las matemáticas, mejoren su desempeño en la materia y, en última instancia, se
sientan más preparados para enfrentar los desafíos académicos futuros.
El estudio adoptará un enfoque tanto cuantitativo como cualitativo, mediante la utilización de
encuestas, entrevistas académicos después de la implementación de H5P. Se espera que la integración de esta tecnología no solo potencie la comprensión de conceptos matemáticos
complejos, sino que también estimule el trabajo colaborativo y el desarrollo de habilidades
críticas entre los estudiantes.
Description
This research project aims to investigate the use of H5P as a teaching resource for developing
digital educational materials for students. Its objective is to implement it as a support for the
teaching-learning process of tenth-grade students of basic general education at the Santa
Mariana de Jesús Educational Unit. The design was presented using a cross-sectional
descriptive approach. The methods used included inductive-deductive, bibliographic, and
analytical-synthetic approaches.
The results of this research will provide valuable information on the effectiveness of H5P as a
teaching resource, thus contributing to the improvement of educational practices at the Santa
Mariana de Jesús Educational Unit and providing a replicable model for other educational
institutions. Furthermore, the findings are anticipated to serve as a basis for future research
in the field of digital education and the use of technologies in the classroom. This proposal
focuses on the implementation of H5P as an innovative teaching resource for teaching and
learning mathematics for tenth-grade students of Basic General Education at the Santa
Mariana de Jesús Educational Unit. Given the problems of disinterest and apathy that many
students experience toward this subject, the proposal seeks to transform the teaching and
learning process through the use of interactive technological tools.
The main objective of this proposal is to improve students' motivation and academic
performance in mathematics by using H5P to create dynamic and engaging educational
content. H5P allows for the development of interactive activities, such as quizzes, games, and
multimedia presentations, which facilitate the understanding of complex mathematical concepts and promote active student participation. The implementation of this tool is justified
by the need to adapt to the new learning patterns of "digital natives," who require teaching
methods that recognize their technological skills and foster their interest in learning. By
integrating H5P into the classroom, the goal is not only to capture students' attention but also
to offer them a more inclusive and personalized learning environment.
It is hoped that, through the use of H5P, students will develop a deeper understanding of
mathematics, improve their performance in the subject, and ultimately feel more prepared
to face future academic challenges.The study will adopt both a quantitative and qualitative
approach, utilizing surveys, interviews, and academics after the implementation of H5P. The
integration of this technology is expected to not only enhance the understanding of complex
mathematical concepts, but also stimulate collaborative work and the development of critical
skills among students.
Keywords
RECURSO DIDÁCTICO, PROCESO DE ENSEÑANZA, APRENDIZAJE EMOCIONAL, MÉTODOS PEDAGÓGICOS, HERRAMIENTAS.