Maestría en Gerencia Educativa
Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/51
News
Programa de postgrado
Browse
Item Modelo de aseguramiento de la calidad en la educación básica como contribucion a la educación del buen vivir en el Colegio Fiscal Pedro Carbo, Unidad Educativa Verbo Divino e Instituto Tecnológico Superior Angel Polibio Chaves del Cantón Guaranda, período 2011(MAESTRIA EN GERENCIA EDUCATIVA, 2011) Garcia Leon., Johana Guadalupe; Paredes Garcés, Wilson GonzaloEl tema al ser claro y preciso es determinante sobre Modelo de aseguramiento de la calidad en la educación básica como contribución a la educación del buen vivir en el Colegio Pedro Carbo, Unidad Educativa Verbo Divino e Instituto Tecnológico Superior Angel Polibio Chaves del Cantón Guaranda, período 2011”. La descripción del problema parte de lo evidente que es la educación al no disponer de ejes articulados a ningún plan nacional como tampoco de cada región en cuanto se refiere a la ejecución de políticas de Estado, lo que ocasiona que se continúe preparando hombres que no aporten a la sociedad, debido a la baja calidad de la educación, evidenciándose en la desarticulación del proceso de aprendizaje con el estudiante. El no disponer de estándares de calidad en la educación básica ha representado un indicador que permanentemente obstaculiza la evaluación, pues ello repercute notablemente a que los educandos se inmersen en los requerimientos del Estado a través de sus diferentes secretarias que le compete gerenciar la educación. En la Justificación demuestra su importancia debido a que procura identificar el modelo más adecuado para el aseguramiento de la calidad de la educación en la perspectiva de fortalecer la preparación de los futuros bachilleres y la factibilidad de la investigación se observa desde la tarea desarrollada que permite poner a disposición de las autoridades de turno en la educación esta herramienta de gestión, con la originalidad de este trabajo está evidenciado en la generación del Modelo que permitirá alcanzar el aseguramiento de la calidad la novedad científica se evidencia con el Modelo que asegurará la calidad de la educación, que permitirá acrecentar los conocimientos adquiridos y estará fortalecida con los argumentos técnicos metodológicos que contribuyó el programa de Maestría es por lo tanto viable esta investigación, desde la inclusión del sujeto, el objeto que está plenamente delimitado, y el aporte sustantivo de los medios que se emplearon para la realización del trabajo y por ende alcanzar los fines que perseguimos. 8 Los objetivos tanto general como específicos permitieron establecer claramente como se alcanzaron los resultados, con la generación de la hipótesis se plasmó su comprobación de las encuestas aplicadas a profesores y profesoras de las entidades educativas investigadas, apoyadas en las variables y su operacionalización. El Capítulo I con sus aportes sustantivos establecidos en la Constitución de la República del Ecuador, la Ley Orgánica de Educación Intercultural y el soporte científico de Juran, Deming, López Ruperez, entre otros guiaron acertadamente la construcción de la Teoría Científica, con la presencia de descriptores importantes que complementaron la Teoría Conceptual, luego la Teoría Legal que da soporte sistémico a la investigación, luego la Teoría Situacional en la que se presenta el Modelo de Aseguramiento de la calidad y la Teoría Referencial sobre la que se sustenta la investigación. El Capítulo II, se describen desde el tipo de investigación que es descriptiva, los medios que apoyaron y guiaron la investigación para irlas consolidando en las estrategias de cambio que enfoca para cada variable los subproblemas y las matrices de evidencias investigativas acorde la guía orientada. La población que se consideró al mismo tiempo se aplicó el muestreo con lo cual se aplicaron encuestas a profesores y profesoras de las entidades educativas que tuvieron el soporte del plan y procesamiento de datos. Se determinaron las conclusiones, recomendaciones y los anexos incluida la bibliografía. Se presenta el artículo científico sobre la base de la investigación sustentada en el método científico, y que desde este espacio demando la aplicación del Modelo de Aseguramiento de la Calidad en la educación básica para la formación de personas que sean capaces de transformar la sociedad.