Gestión de Talento Humano
Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/7771
Browse
Item El síndrome de burnout y absentismo laboral de los servidores policiales del Distrito San Miguel No.3, provincia de Bolívar, año 2024.(Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Carrera Gestión del Talento Humano. Licenciatura en Gestión del Talento Humano., 2025-05-16) Barragán Verdezoto Shakira Marilú; Calero Garofalo Patricio Alexander; Poveda Valverde Flor XimenaEl presente trabajo de investigación analiza el impacto del síndrome de Burnout en el absentismo laboral de los servidores policiales del Distrito San Miguel No. 3, Provincia de Bolívar, durante el año 2024. El Burnout, reconocido por la Organización Mundial de la Salud como un fenómeno ocupacional, se caracteriza por agotamiento emocional, despersonalización y baja realización personal, factores que afectan el desempeño laboral y la calidad de vida de los trabajadores, especialmente en sectores de alta presión como el policial. El estudio utiliza una metodología mixta, combinando herramientas cuantitativas como el Maslach Burnout Inventory para medir el nivel de Burnout y análisis estadísticos para establecer la relación entre esta condición y las tasas de absentismo laboral. A nivel cualitativo, se desarrollan entrevistas estructuradas para identificar los factores subyacentes que agravan esta problemática en el contexto policial. Los resultados destacan un porcentaje de servidore con Burnout, vinculada a factores como la carga excesiva de trabajo, la falta de apoyo institucional y las condiciones laborales desafiantes. Estas condiciones contribuyen significativamente al absentismo laboral, afectando la operatividad institucional. El estudio propone estrategias para prevenir y mitigar el Burnout, promoviendo mejores condiciones laborales y fortaleciendo la gestión del talento humano en instituciones públicas.