Comunicación Social
Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/60
News
Comunicación Social
Browse
15 results
Search Results
Item Estrategias de Comunicación para fortalecer la imagen institucional del Comando de Policía Sub Zona Bolívar N°2 en la parroquia Guanujo, cantón Guaranda, en el periodo 2023(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Comunicación, 2024-05-29) Bonilla Ocampo, Bertha Liseth; Martínez Ocampo, Jefferson Martín; Chávez, PilarLa comunicación ha transitado desde un modelo unidireccional emisor-receptor hacia perspectivas más holísticas y dinámicas. Autores como Capriotti y Manucci proponen un análisis estratégico donde la comunicación se erige como eje central para el cambio organizacional. En este contexto, la complejidad emerge como paradigma para comprender a las organizaciones como sistemas dinámicos e inciertos. Abordarlas desde esta óptica exige una mirada multidisciplinaria que integre diversas perspectivas. El presente estudio tiene como objetivo principal desarrollar estrategias de comunicación con el fin de fortalecer la imagen institucional del Comando de Policía Sub Zona Bolívar N°2, para lo cual se desarrolló una metodología analítica cuantitativa y cualitativa, mediante los instrumentos como encuestas realizadas a la ciudadanía del casco urbano de la parroquia Guanujo y entrevistas a policías encargados del Departamento Estratégico de Comunicación de la unidad policial. La herramienta metodológica utilizada es prospectiva, se basa en la construcción de escenarios futuros y en el posterior diseño de estrategias comunicacionales fundamentadas en un estudio exhaustivo de los procesos de comunicación, sus productos, sus medios y las relaciones con sus públicos, tomando como referencia una matriz FODA. La investigación propone que el Comando de Policía Sub Zona Bolívar N°2, profundice el ámbito comunicacional de los fenómenos, actores y contexto, permitiéndole comprenderse como una organización compleja, considerando las matrices socioculturales desde una perspectiva transdisciplinaria que permita diseñar estrategias de comunicación efectivas para fortalecer y mantener una imagen institucional sólida.Item Relaciones públicas y su incidencia en la imagen institucional de la Gobernación de Bolívar, cantón Guaranda, periodo mayo - septiembre 2023(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Comunicación, 2024-05-28) Hinojoza Fierro, Hermes Isaac; Parra Encalada, Jennifer Tatiana; Kleber, RomeroEste estudio se enfoca en comprender la incidencia del manejo de relaciones públicas en la imagen institucional de la Gobernación de Bolívar, cantón Guaranda, en el periodo mayo-septiembre 2023. Con el objetivo de identificar áreas de fortaleza y mejora en la gestión comunicativa. La importancia de este análisis radica en comprender cómo las estrategias de comunicación externa pueden influir en la percepción de una institución gubernamental, especialmente a nivel local, como el cantón Guaranda. La presente investigación se desarrolla a través de los métodos científico, inductivo y deductivo, con enfoque mixto. Se utilizó herramientas como la entrevista, encuestas y análisis documental para recopilar información, los mismos revelaron resultados como mejorar el manejo de relaciones públicas y la percepción mayoritariamente positiva de la imagen institucional de la Gobernación en el cantón Guaranda. En conclusión, este estudio demuestra que un adecuado manejo de relaciones públicas puede tener un impacto significativo en la imagen institucional, mejorando la percepción de la institución y su credibilidad ante la ciudadanía, y fortaleciendo su relación con la comunidad en el cantón Guaranda.Item Gestión de la comunicación interna y externa para la imagen institucional del GAD cantonal de Chimbo, año 2022(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Comunicación, 2024-05-28) Mendoza Gaibor, Paolo Fernando; Pilaguano Gavilanes, Luis Angel; Valle, RenatoLa comunicación es una parte fundamental en toda organización. Es muy importante para el desarrollo de actividades internas, el flujo de información y la formación una imagen institucional antes las personas de una localidad determinada. En el presente proyecto de investigación se ha realizado un estudio completo acerca de la situación durante el año 2022 del GAD cantonal de Chimbo, a partir de un estudio de un estudio mixto, donde se han realizado encuestas a los usuarios y una entrevista la jefe del departamento de comunicación. Es así que, en base a los resultados obtenidos, se ha planteado un plan para la gestión de la comunicación interna y externa, con el objetivo de mejorar la imagen institucional de la entidad. El GAD cantonal de Chimbo durante el año 2022 se ha visto en la necesidad de considerar un cambio en lo que respecta al manejo de la comunicación interna y externa, para así propiciar una mejora de la imagen de la institución respecto a la ciudadanía del cantón. Siguiendo un proceso de investigación mixta, se han realizado 353 encuestas a los habitantes del sector urbano de la localidad, así como una entrevista al jefe del departamento comunicacional, ambos instrumentos se han utilizado para tener una idea mucho más clara de cuál es la problemática que se debe afrontar.Los resultados obtenidos reflejan las opiniones que la ciudadanía tiene respecto a la institución, y muestra la necesidad y de implementar un plan inmediatamente, pues la imagen se ha visto afectada por razones muy variadas, no obstante, y siguiente los pasos adecuados, esta situación será corregida a través de una aplicación asertiva de lo que el estudio plantea como posible solución.Item Estrategias comunicacionales para posicionar la imagen institucional del semanario La Tribuna Bolivarense en medios digitales, año 2023(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Comunicación, 2024-05-28) Conde Ortega, Gabriela Celeste; Pilatasig Obando, Adriana Mishell; Cabezas Ramos, Jorge RenatoEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo desarrollar estrategias comunicacionales para impulsar el posicionamiento de la imagen institucional del semanario La Tribuna Bolivarense en medios digitales. Se ejecutó una metodología con un tipo de investigación descriptiva y explicativa, que permitió describir y encontrar las falencias de dicho problema y de esta forma crear estrategias comunicacionales para mejorar el posicionamiento de la imagen institucional del medio. El enfoque de esta investigación fue mixto, ya que de esta manera buscan obtener una mejor comprensión, a través de encuestas dirigidas a la zona urbana de Guaranda, entrevista al subdirector del medio de comunicación y a un experto en el tema de medios digitales y una ficha de observación. Se diseñó un manual de estilo en donde se estable normas y directrices que deben seguirse en la redacción y presentación de contenido en un medio de comunicación. Este tipo de manual contiene elementos de titulación, elementos tipográficos, contenido informativo, el uso adecuado de la gramática, la puntuación y la ortografía, así también la elaboración de guiones técnicos que es un documento que se detalla de manera precisa la planificación y ejecución de una producción audiovisual para las diferentes redes sociales. Con la elaboración de estrategias comunicacionales se logra que el medio tenga más visualizaciones, fidelidad e interacción con los usuarios.Item La comunicación organizacional para el posicionamiento de la imagen institucional del Colegio de Periodistas de Bolívar, cantón Guaranda, periodo mayo-septiembre 2023(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Comunicación, 2024-05-27) Chica Lucas, María José; Vásconez Barragán, Cristhian Danilo; Chávez, PilarEl presente trabajo de investigación analizó los factores comunicacionales del Colegio de Periodistas de Bolívar, en el cantón Guaranda, respecto a la Comunicación Organizacional y al posicionamiento de la imagen institucional hacia el público, por ello, se propone el diseño de un Plan de comunicación Organizacional que incluye estrategias, tácticas y acciones que permitan mejorar la imagen institucional y dar a conocer al gremio que a nivel cantonal. Por ello, al establecer la comunicación organizacional permitirá que la institución tanga mayor reconocimiento por parte de la ciudadanía. El método científico involucra el diseño de técnicas de ensayo y verificación aceptadas por la comunidad científica como válidas. En investigación científica o tecnológica se entiende al método científico como el desarrollo de ciertas etapas a seguir para el ordenamiento de las ideas. Las etapas son: la observación, el planteo de hipótesis o teorías basadas en la observación y la predicción de sucesos futuros en base a dichas hipótesis. El trabajo de investigación evidencia la sustentación teórica del ámbito comunicacional e incluye un marco teórico extenso sobre: comunicación, imagen institucional, posicionamiento, entre otros conceptos que permiten comprender la comunicación desde el ámbito organizacional. El tipo de investigación aplicado es descriptivo, documental y de campo, por otro lado, los métodos son cualitativo y cuantitativo, mismos que permitieron recoger y analizar información a través de las diferentes técnicas e instrumentos de investigación, encuestas-cuestionario, entrevista-guía de entrevista y ficha de observación-matriz.Item Plan estratégico de comunicación para fortalecer la imagen interna y externa de la Brigada de Caballería Blindada n. ° 11 Galápagos de la ciudad de Riobamba en el período 2022(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera Comunicación, 2023-03-13) Paredes Martínez, Renato Andrés; Cahuana Carrillo, Johanna Pamela; Barriga, MarceloTodas las unidades militares que forman parte del Ejército Ecuatoriano tienen el deber y la obligación de informar a la colectividad, sobre las actividades que lleven a cabo en las 24 provincias que conforman el territorio nacional. La presente investigación posee cómo enfoque la escasa difusión de contenido de carácter informativo o de interés en los medios de comunicación los cuales toman el papel de público externo, mientras que el personal de voluntarios y oficiales quienes vendrían a ser el público interno, desconoces varios temas referentes a la Brigada. Para la obtención de datos y resultados se implementó los métodos cualitativos y cuantitativos con entrevistas, fichas de observación y encuestas realizadas a los diferentes públicos de la institución, lo que reafirmó la problemática planteada, motivo por el cual se desarrolló la propuesta del Plan Estratégico de Comunicación que permitirá posicionar la imagen de la institución de manera interna como externa respetando los objetivos, misión, visión y tipo de público esto con la finalidad que la información generada se transmita de manera confiable organizada y utilizando los canales adecuados. Palabras clave: estrategias comunicacionales, imagen institucional, comunicación interna, comunicación externa, mensaje.Item Comunicación externa para el fortalecimiento de la imagen institucional de la empresa de suministros Florícolas Mallatec, ciudad de Quito, período mayo-agosto del 2022.(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera Comunicación, 2023-03-10) García Caiza, Anahí Jamilex; Robalino Llumitaxi, Johana Marisol; Barriga, MarceloLa comunicación externa y la imagen institucional, son herramientas primordiales que las entidades deben utilizar, para mejorar la comunicación y posicionamiento de su marca. La empresa de suministros florícolas Mallatec, ubicada en la parroquia de Conocoto, perteneciente al cantón Quito, es una entidad comprometida con el buen servicio y calidad, sin embargo, muchas sociedades no conocen de los servicios ofrecidos al sector floricultor, debido a que su actuar en redes sociales y estrategias publicitarias, es limitado. Análisis con el que se propone combatir las problemáticas de la empresa. Para el trabajo de investigación se utilizó el enfoque cualitativo, a través de las técnicas de entrevistas, focus group y fichas de observación, instrumentos que determinaron la importancia del diseño de un Plan de Comunicación Externa, para fortalecer la imagen institucional de Mallatec. Palabras claves: Comunicación externa, imagen institucional, fortalecimiento, plan de comunicación externa, suministros florícolas.Item Comunicación externa para el fortalecimiento de la imagen institucional del Foro Provincial de la Mujer de Bolívar, periodo enero-junio 2022(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Comunicación, 2023-03-02) Hoyos Vaca, Katerine Lisbeth; Romero Quiroga, KleberEl objetivo de este estudio fue mejorar la comunicación externa para el fortalecimiento de la imagen institucional del Foro Provincial de la Mujer de Bolívar- FPMB, para lo cual se obtuvo la información mediante la aplicación de una investigación de tipo exploratoria, de campo y de enfoque cualitativo y cuantitativo, por medio de datos estadísticos se define como; conjunto universo igual a población del cantón Guaranda; conjunto población igual a habitantes del sector urbano del cantón, y la muestra mediante el uso de la fórmula matemática preestablecida; aplicación del método deductiva para posterior análisis. El nivel de apreciación y la necesidad de una comunicación externa se llevó a cabo mediante técnicas como; la encuesta y entrevista presentado como instrumentos de recopilación los cuestionarios y la guía de entrevista, mediante el método analítico se determinó el alfa de Cronbach con un valor de 0.73 de confiabilidad y determinando que la imagen corporativa posee un mínimo impacto, sin información, bajo posicionamiento, con pocos recursos específicos para un adecuado desarrollo y transmisión de la información, para lo cual se creó un plan de comunicación externa que contiene las estrategias y acciones para el cumplimiento del principal objetivo. Se concluye la creación de un plan de comunicación externa incentiva el fortalecimiento de la imagen institucional y apreciación por parte de usuarios y trabajadores. Se recomienda mantener una imparcialidad en el análisis de datos para una mejor comprensión de la situación de la institución. PALABRAS CLAVE: PLAN DE COMUNICACIÓN, COMUNICACIÓN EXTERNA, ESTRATEGIAS COMUNICACIONALES, IMAGEN INSTITUCIONAL.Item Los contenidos difundidos en la página oficial de facebook y su impacto en la imagen institucional del Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia de San Lorenzo, cantón Guaranda, provincia de Bolívar año 2021.(2022) Fares Aylla, Adriana Emperatriz; Chávez, PilarEl trabajo de investigación tiene como objetivo determinar los contenidos difundidos en la página oficial de Facebook y su impacto en la imagen institucional del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de San Lorenzo, para lo cual se realizó un análisis de los contenidos difundidos por la institución, comprobando de esta manera la importancia de la investigación porque cada vez más las personas se involucran con el mundo digital y es así que la audiencia se informa de las actividades y acciones realizadas por el GADPR de San Lorenzo . La investigación se basó en el método: cualitativo y cuantitativo donde se determinó la calidad de los contenidos difundidos y como incide en la imagen institucional de la institución, lo que dio lugar a identificar los hechos y fenómenos en el estudio partiendo desde los aspectos generales para llegar a los particulares, por ello la población de estudio fue los 584 seguidores de la página oficial de Facebook del GADPR de San Lorenzo y 1 entrevista dirigida a la persona encargada de manejar la página de Facebook de la institución. Los resultados recolectados arrojaron que los contenidos difundidos no son actualizados de manera eficaz y no usan los parámetros y características adecuadas para que la información llegue de manera oportuna y contribuya de manera positiva a la imagen institucional, la indagación obtenida permite concluir que la página debe ser actualizada cada semana o por lo menos cada quince días con contenidos bien estructurados y precisos para fortalecer la interacción y credibilidad con la audiencia por lo cual, es necesario que se tome en cuenta las estrategias comunicacionales propuestas en la investigación para un buena difusión de contenidos y una buena imagen institucional.Item La comunicación Interna para el desarrollo de la imagen Institucional del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) del cantón Guaranda, año 2019(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Comunicaciòn Social, 2019) Aguilar Sisa, Libia Consuelo; Cisa Meza, Diana Valeria; Guarnizo Delgado, José BladimirLa presente investigación tiene como propósito, analizar “La comunicación interna para el desarrollo de la imagen institucional del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) del cantón Guaranda, año 2019”. Entendemos que la comunicación es una necesidad cotidiana de los miembros que integran la institución y que el manejo adecuado de los canales de información garantizará una comunicación efectiva para generar resultados positivos. Nuestro trabajo de investigación se sustenta en el accionar de la Dirección de Comunicación, responsable de manejar la comunicación interna, para lo cual, se propone la aplicación de tácticas y estrategias comunicativas que mejoren el ambiente laboral y la imagen institucional. La metodología empleada es de carácter cualitativo-cuantitativo, aplicada a los funcionarios sobre los inconvenientes relacionados con el uso y manejo de la Comunicación Interna dentro del GAD Guaranda, el estudio concluye con el diseño de un Plan de Comunicación Interna. Palabras claves: Comunicación Interna, Imagen Institucional, Plan estratégico, Dirección de Comunicación