Comunicación Social

Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/60

News

Comunicación Social

Browse

Search Results

Now showing 1 - 10 of 16
  • Thumbnail Image
    Item
    Estrategias de comunicación interna y externa para fortalecer la imagen corporativa en la Organización “SALEM Internacional”, parroquia de Mindo, cantón San Miguel de los Bancos, provincia Pichincha, periodo enero- junio 2023
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Comunicación, 2024-05-29) Orozco Arias, Cristobal Sebastian; Romero, Kléber
    Esta investigación se centra en la dinámica comunicativa de SALEM Internacional en Ecuador, examinando tanto su flujo interno como externo. A través de un enfoque estructuralista metodológico que abarca encuestas, entrevistas y análisis de datos, se busca comprender los desafíos y las oportunidades que enfrenta la organización en términos de comunicación. Desde la revisión del flujo de comunicación hasta la identificación de áreas para mejora, el estudio pretende ofrecer una visión completa de la situación comunicativa de SALEM. El proyecto dispone de una atención especial en la transparencia, la fluidez y el impacto de la comunicación, aspirando a trazar un camino hacia una gestión comunicativa más efectiva y alineada con los objetivos de la organización. Al proponer un plan estratégico de comunicación fundamentado en los hallazgos obtenidos, se espera fortalecer la capacidad de SALEM para conectar con sus audiencias internas y externas, potenciando así su impacto y su contribución a la sociedad.
  • Thumbnail Image
    Item
    Estrategias de comunicación para el fortalecimiento de la identidad corporativa en la Radio Comunitaria Salinerito 89.9 FM, año 2023
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Comunicación, 2024-05-29) Dishu Espinoza, Felix Eliseo; Guillin Vargas, Katherin Leonela; Bladimir, Guarnizo
    El presente trabajo de investigación trata sobre estrategias comunicacionales para el fortalecimiento de la identidad corporativa de radio comunitaria Salinerito 89.9FM, el objetivo general fue diseñar una estrategia comunicativa integral destinada a fortalecer de manera efectiva la identidad corporativa de la radio comunitaria Salinerito 89.9 FM durante el periodo 2023. La metodología utilizada se basó en un diseño no experimental de tipo transversal con una investigación de tipo descriptiva y de campo. El enfoque fue mixto y la técnica de recolección de información fue la encuesta a través de un cuestionario de 10 pregunta de opción múltiple y cerrada que fue aplicado a una muestra de 374 personas que habitan en la parroquia rural de Salinas del cantón Guaranda. Los principales resultados señalaron que existe un porcentaje menor pero importante de habitantes oyentes de la radio que escuchan la radio entre 1 hora a 3, por lo que no se sienten identificados con la filosofía organizacional de esta emisora por ello no participan activamente en los eventos que se promueve en beneficio de la comunidad. Las conclusiones determinaron la necesidad de fortalecer la identidad corporativa de radio comunitaria Salinerito. Por lo anterior se propone el diseño de una estrategia comunicativa digital para fortalecer la identidad corporativa, adaptado a las necesidades e intereses de la radio, para mantener una mayor interacción con su audiencia, planeando acciones conjuntas y material clave con fines comunicativos a través de una programación digital que se transmitirá por redes sociales.
  • Thumbnail Image
    Item
    La comunicación interna y externa y su incidencia en la imagen corporativa de la Cooperativa de Transportes, San Pedrito de la parroquia Guanujo, cantón Guaranda, Provincia Bolívar, periodo mayo-septiembre 2023.
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Comunicación, 2024-05-28) Camacho Montero, Carmen Elisa; Barcenes León, Vilma Elizabeth; Kléber, Romero
    La Cooperativa de Transporte San Pedrito es una empresa que presta servicios de transporte público a nivel interprovincial, durante estos últimos ha destacado por su participación y colaboración en honor a las fiestas del Patrono San Pedro de Guanujo, además de los diferentes aportes a la parte cultura, deportiva y económica de la parroquia Guanujo y de la provincia Bolívar. El proyecto de investigación busca determinar la comunicación interna y externa y su incidencia en la imagen corporativa de la Cooperativa de Transportes, San Pedrito de la parroquia Guanujo, Cantón Guaranda, provincia Bolívar, para diagnosticar la comunicación interna y externa de la institución, para ello nos basamos en una metodología mixta cuanti-cualitativo, debido a la aplicación de encuestas a los usuarios y al personal administrativo y operativo de la Cooperativa. Además, de una entrevista con el Gerente general de la empresa para conocer el estado de la imagen corporativa. No obstante, asimismo se realizó una observación directa para evaluar algunos parámetros. De esta manera, establecer estrategias de comunicación interna y externa que permita a la Cooperativa tener una imagen sólida con sus públicos. Por lo consiguiente en este proyecto investigativo abarcara una problemática a nivel comunicacional y de imagen corporativa.
  • Thumbnail Image
    Item
    Comunicación externa para el fortalecimiento de la imagen corporativa de la radio Comunitaria Crisólito Celestial 93.1 FM, Guaranda 2022
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Comunicación, 2024-05-28) Tamami Chimbo, Bryan Alexander; Yazuma Fogacho, Kevin Danilo; Valle, Renato
    La Radio Crisólito Celestial 93.1 FM es la primera radio de carácter evangélico comunitaria de la provincia Bolívar, se destaca que las radios comunitarias desempeñan un papel fundamental al proporcionar un espacio para la expresión local. El objetivo del estudio fue determinar a la comunicación externa como herramienta para el fortalecimiento de la imagen corporativa de la Radio Comunitaria Crisólito Celestial, la metodología empleada fue de enfoque mixto, descriptiva, exploratoria y de campo. Las técnicas e instrumentos que fueron usados en la investigación son encuestas, ficha de observación y entrevista, los cuales establecieron una relación entre la radio Crisólito Celestial y su audiencia. Entre los resultados se menciona que existe un descontento significativo con la imagen actual de la Radio, ya que el 97,3% de la población la describe como mala. En cuanto a la participación en eventos comunitarios, no hay presencia del medio de comunicación. Asimismo, no se evidenciaron programas que fomenten la participación del público. Se propuso un plan de comunicación externa que posee varias actividades para dar cumplimiento a tres objetivos que se enfocan en la creación de un programa radial dirigido a público en general, diseño de contenido que genere interacción con la audiencia en las redes sociales y la elaboración de manual de identidad corporativa para el fortalecimiento de la imagen.
  • Thumbnail Image
    Item
    Estrategias de comunicación interna y externa para fortalecer la imagen corporativa en la Organización “SALEM Internacional”, parroquia de Mindo, cantón San Miguel de los Bancos, provincia Pichincha, periodo enero- junio 2023
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera Comunicación, 2024-05-27) Orozco Arias, Cristobal Sebastian; Romero, Kléber
    Esta investigación se centra en la dinámica comunicativa de SALEM Internacional en Ecuador, examinando tanto su flujo interno como externo. A través de un enfoque estructuralista metodológico que abarca encuestas, entrevistas y análisis de datos, se busca comprender los desafíos y las oportunidades que enfrenta la organización en términos de comunicación. Desde la revisión del flujo de comunicación hasta la identificación de áreas para mejora, el estudio pretende ofrecer una visión completa de la situación comunicativa de SALEM. El proyecto dispone de una atención especial en la transparencia, la fluidez y el impacto de la comunicación, aspirando a trazar un camino hacia una gestión comunicativa más efectiva y alineada con los objetivos de la organización. Al proponer un plan estratégico de comunicación fundamentado en los hallazgos obtenidos, se espera fortalecer la capacidad de SALEM para conectar con sus audiencias internas y externas, potenciando así su impacto y su contribución a la sociedad.
  • Thumbnail Image
    Item
    Estrategias digitales de comunicación externa para posicionar la imagen Corporativa de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Guaranda Ltda., cantón Guaranda, año 2023
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera Comunicación, 2023-10-10) Lara Fuentes, Anyela Stefania; Toscano Flores, Alexandra Domenica; Valle, Renato
    El presente estudio tiene como objetivo general analizar la importancia de las estrategias de comunicación externa en el posicionamiento de la imagen corporativa de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Guaranda Ltda., ubicada en el cantón Guaranda, en el año 2023. Para lograrlo, se planteó una metodología de tipo descriptiva y exploratoria. Se recopiló información a través de encuestas aplicadas a empleados y clientes de la cooperativa, así como entrevistas a expertos en comunicación. Se utilizó un muestreo aleatorio para obtener una muestra representativa de la población. Los principales resultados muestran que la cooperativa enfrenta desafíos en su comunicación externa, especialmente en términos de transparencia y claridad en la información proporcionada a los clientes. También se identificaron áreas de mejora en la atención al cliente y en la conexión emocional con la audiencia. Por otro lado, se destacó la importancia de la comunicación interna en la coherencia y consistencia de la imagen corporativa. Como conclusiones se obtuvieron que una estrategia de comunicación externa efectiva es crucial para el posicionamiento de la imagen corporativa en el mercado financiero. Se recomienda implementar un plan de comunicación externa que aborde las áreas de mejora identificadas y que utilice estrategias digitales para promover la propuesta de valor de la cooperativa. Asimismo, se sugiere mejorar la comunicación interna para fortalecer la cohesión de la imagen corporativa. La evaluación continua a través de indicadores permitirá medir el impacto de la estrategia de comunicación externa y asegurar el éxito y la mejora continua del plan. Palabras clave: Comunicación Externa, Imagen Corporativa, Estrategias Digitales, Cooperativa de Ahorro y Crédito, Posicionamiento en el Mercado
  • Thumbnail Image
    Item
    La comunicación externa para fortalecer la imagen corporativa del Club Deportivo Especializado Profesional Unibolívar noviembre - marzo 2023, Guaranda – Bolívar
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera Comunicación, 2023-10-06) Muguicha Rea, Byron Xavier; Sánchez Lara, Nilo Jasmany; Romero, Kléber
    La comunicación externa para fortalecer la imagen corporativa del Club Deportivo Especializado Profesional Unibolívar noviembre - marzo 2023, Guaranda – Bolívar mediante esto se presente establecer estrategias de comunicación las cuales fortaleza la imagen corporativa las cuales buscan mantener lasos de fortalecimiento administrativo e imagen corporativo La imagen es uno de los más importantes para dar a conocer las estrategias debido que las estrategias buscan dar a conocer la institución para ello es recomendable aplicar una comunicación de forma correcta que ayude a fortalecer la institución y esta pueda mejorar los canales internos. Dentro de las instituciones los problemas se basan en que no aplican adecuadamente cada uno de las actividades de comunicación por ende existe falencias que inciden mantener una excelente imagen las cuales se desarrollan en base a los canales de comunicación que son los am importantes para poder desarrollar una excelente tomar de decisiones en base a las acciones que cada uno de los departamentos aplica para mejorar las actividades diarias.
  • Thumbnail Image
    Item
    Comunicación externa para el posicionamiento de la imagen corporativa de EDUBRY asesoramiento académico en el periodo noviembre 2022-marzo 2023
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera Comunicación, 2023-10-06) Mestanza Naranjo, Esteban Daniel; Zambrano, Lissette
    La investigación evidencia la inexistencia de un plan de comunicación externa. Toda recepción de clientes está dada de forma tradicional por referencia de cliente en cliente, reduciendo las posibilidades de incursión en otros nichos de mercado; es por ello que se instauró el objetivo de establecer un diseño de plan de comunicación externa con el fin de posicionar la imagen corporativa del centro Edubry Asesoramiento Académico. La metodología implementada, posee un enfoque cualitativo, cuantitativo y aplicativo, conservando un tipo de investigación exploratoria, descriptiva y de campo. Tomando en consideración a la población urbana del cantón Guaranda, y gerente general, de la cual se derivó la muestra para el estudio de 398 personas y se evaluó mediante dos técnicas encuesta y entrevista con el instrumento cuestionario y pregunta de respuesta abierta respectivamente, la información fue recolectada de forma online a través de la plataforma questionpro. Los resultados muestran una comunicación externa e imagen corporativa de nivel bajo, con pocos recursos específicos de comunicación para el desarrollo y la transmisión de información adecuada mediante post, afiches o videos publicitarios, lo que indica la necesidad de una comunicación externa basada en las fortalezas y oportunidades de la entidad para mejorar su imagen corporativa. Para lo cual se concluye que el desarrollo de un plan de comunicación externa que proporciona una estructura para el manejo de publicaciones e información que se maneja al público, mostrando acciones y estrategias que se implementaron. PALABRAS CLAVE: Comunicación externa, imagen corporativa, plan comunicacional.
  • Thumbnail Image
    Item
    Comunicación externa para posicionar la imagen corporativa de la fábrica de harinas COOPINCOSAN - parroquia Santa Fé, provincia Bolívar, año 2022.
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera Comunicación, 2023-10-05) Barragán Guambuguete, Doris Concepción; Parco Carvajal, Adriana Lourdes; Chávez Chacán, Pilar
    El objetivo fue determinar la comunicación externa para posicionar la imagen corporativa de la Fábrica COOPINCOSAN de la parroquia Santa Fe, mediante un diseño del plan de comunicación externa. El tipo de investigación que se señaló es la investigación descriptiva de campo y con un enfoque cualitativo y cuantitativo. Por medio de datos estadísticos la población de la parroquia Santa Fe, es aproximadamente de 1.803 en la zona rural y urbano, en donde existe una baja comunicación externa por lo cual se utilizó el método inductivo, deductivo, analítico y sintético para la redacción de preguntas presentadas en los anexos tanto en entrevistas y las encuestas, la técnica que se utiliza es la encuesta y entrevistas para las dos variables y el instrumento es el cuestionario. Para la obtención de datos son la entrevista al público interno y la encuesta dirigida al público externo. Al realizar toda esta información que se obtuvo de las encuestas y entrevistas, se consiguió que la imagen corporativa de la fábrica de harinas COOPINCOSAN, se conoció que existe una necesidad en el área de departamento de comunicación, por esa razón existió el escases de información y desinterés en la empresa , en donde se deterioró el posicionamiento de la fábrica y por el cual se ascendió y se creó la propuesta de un diseño de un plan de comunicación para posicionar la imagen corporativa de la fábrica. PALABRAS CLAVES: COMUNICACIÓN EXTERNA, POSICIONAR, POBLACION, IMAGEN CORPORATIVA, PLAN
  • Thumbnail Image
    Item
    Comunicación interna para el fortalecimiento de la imagen corporativa del Minimarket Randi Pay, Pelileo provincia de Tungurahua, periodo septiembre 2022 – enero 2023
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera Comunicación, 2023-10-05) Masaquiza Masaquiza, Ronel Omar; Peñaloza Reinoso, Alexandra Elizabeth; Romero, Kleber Renato
    En esta investigación se pretende realizar un Plan comunicacional con el fin de fortalecer la imagen corporativa para el Minimarket Randi Pay de la ciudad de Pelileo, Tungurahua, esto después analizar e interpretar los factores comunicativos internos de la empresa, los mismos que son los puntos negativos de una mala gestión empresarial, ocasionando un mal posicionamiento con los consumidores; y, por ende, el presente trabajo de titulación está focalizado en crear estrategias comunicacionales a través de los datos obtenidos a lo largo de la investigación, obviamente con el objetivo de fortalecer la imagen de la empresa. Después de una investigación con resultados poco favorables al momento de efectuar relaciones comunicativas internas de la empresa, se opta en generar un Plan comunicacional con el fin de actuar acciones estratégicas aplicando los modelos actuales de comunicación, sobre todo las nuevas tecnologías, por supuesto con mira hacia las redes sociales y la creación de un nuevo logotipo. Para este proyecto es fundamental la recolección de datos basados en la investigación de campo de la población de estudio, de esta manera con el análisis de respuesta se pudo reflejar la deficiencia en la comunicación interna llevando a cabo una mala imagen corporativa, esto ha llegado gestar un impacto negativo en el Minimarket favoreciendo a la competencia. Palabras claves: Plan comunicacional, Estrategias, Imagen corporativa, Comunicación