Comunicación Social

Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/60

News

Comunicación Social

Browse

Search Results

Now showing 1 - 6 of 6
  • Thumbnail Image
    Item
    La comunicación Interna para el desarrollo de la imagen Institucional del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) del cantón Guaranda, año 2019
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Comunicaciòn Social, 2019) Aguilar Sisa, Libia Consuelo; Cisa Meza, Diana Valeria; Guarnizo Delgado, José Bladimir
    La presente investigación tiene como propósito, analizar “La comunicación interna para el desarrollo de la imagen institucional del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) del cantón Guaranda, año 2019”. Entendemos que la comunicación es una necesidad cotidiana de los miembros que integran la institución y que el manejo adecuado de los canales de información garantizará una comunicación efectiva para generar resultados positivos. Nuestro trabajo de investigación se sustenta en el accionar de la Dirección de Comunicación, responsable de manejar la comunicación interna, para lo cual, se propone la aplicación de tácticas y estrategias comunicativas que mejoren el ambiente laboral y la imagen institucional. La metodología empleada es de carácter cualitativo-cuantitativo, aplicada a los funcionarios sobre los inconvenientes relacionados con el uso y manejo de la Comunicación Interna dentro del GAD Guaranda, el estudio concluye con el diseño de un Plan de Comunicación Interna. Palabras claves: Comunicación Interna, Imagen Institucional, Plan estratégico, Dirección de Comunicación
  • Thumbnail Image
    Item
    La comunicación interna para el desarrollo de la imagen institucional de la Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano de la Universidad Estatal de Bolívar, cantón Guaranda, año 2019
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Comunicaciòn Social, 2019) Ríos Pilco, Karina Fabiola; Romero Quiroga, Kléber Renato
    El presente trabajo de investigación se enfoca en la comunicación interna y la imagen institucional herramientas claves para el desarrollo de la Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano, a la vez se propone un Plan de Comunicación Interna, el mismo que aporte con estrategias comunicacionales para un adecuado manejo comunicacional. Se utilizó una investigación descriptiva y de campo, aplicando instrumentos de investigación como: encuestas y entrevistas a los estamentos universitarios de esta Facultad, con un método inductivo-deductivo, asimismo, con los resultados obtenidos se realizó el respectivo análisis para tener una visión amplia y clara del caso en estudio. Al concluir la investigación se evidenció que la comunicación interna carece de solidez, además, el manejo de la información es inadecuado por lo que el público interno no se encuentra involucrado de manera permanente con la Unidad Académica, por ello es preciso generar un ambiente comunicacional saludable, enmarcado en la consecución de objetivos trazados por los directivos, además de establecer sentido de pertenencia por quienes forman parte de la Facultad; y, de esa manera desarrollar una imagen sólida y confiable hacia el público externo, ya que los integrantes de la institución son la primera carta de presentación con la sociedad. Palabras claves: Comunicación, Comunicación Interna, Imagen Institucional, Público interno y externo
  • Thumbnail Image
    Item
    Estrategia de comunicación digital televisiva como herramienta de posicionamiento de la imagen institucional del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) del cantón San José de Chimbo de la provincia Bolívar año 2019
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Comunicaciòn Social, 2019) Soria Ortiz, Joselyn Lizbeth; Sánchez Cevallos, Darío Israel; Villarroel Silva, Danilo Eduardo
    El presente trabajo de investigación, está enfocado en la necesidad de diseñar una estrategia de comunicación digital televisiva para el posicionamiento de la imagen institucional del GAD del cantón San José de Chimbo, es por ello que la comunicación cumple un papel fundamental al momento de analizar las tácticas que favorezcan positivamente al mismo. El uso de las tecnologías ha adquirido un valor significativo con respecto a las nuevas tendencias de la era digital, la información es más rápida, oportuna y actualizada, los internautas pueden interactuar y participar de forma virtual. Además, la red social Facebook es el medio de comunicación en boga por su fácil entorno, y la facilidad de crear y subir contenido, es decir, es multimedia y es el vínculo idóneo para que funcione un canal digital, debido a la aceptabilidad que tiene por parte de la sociedad. Los métodos y técnicas utilizadas en esta investigación fueron: el método inductivo, deductivo e investigación de campo además se realizaron entrevistas, encuestas y una ficha de observación las cuales arrojaron resultados positivos para dar solución al problema de investigación, y comprobar la factibilidad de realizar este trabajo en el municipio de San José de Chimbo. Además, esta investigación se fundamenta en aspectos legales, filósofos entre otros, los mismos que son útiles para levantar información y conocer más de cerca el estado comunicacional actual del GAD cantonal, para de esta forma cumplir con los objetivos propuestos y fortalecer la imagen institucional no solo a nivel local sino provincial y nacional. Palabras Clave: Comunicación-diseño-televisión digital- estrategia-imagen-GAD.
  • Thumbnail Image
    Item
    Estrategias comunicacionales para fortalecer la imagen institucional del Cuerpo de Bomberos Municipal del cantón Guaranda, año 2019
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Comunicaciòn Social, 2019) Melena Sánchez, Mariana Natividad; Uchubanda Verdezoto, Mercy Johanna; Barriga Tamay, Marcelo Gustavo
    Las estrategias comunicacionales y la imagen institucional son componentes primordiales en las organizaciones para mejorar su reputación en los públicos externos; es necesario que las instituciones informen sobre la gestión y servicios que brindan. El Cuerpo de Bomberos Municipal del cantón Guaranda como empresa de prestación de servicios cumple diferentes actividades en beneficio de la ciudadanía, como extinción de incendios forestales/estructurales, labores de rescate, campañas de prevención, accidentes de tránsito, capacitaciones a la ciudadanía, entre otros, sin embargo, la sociedad desconoce del accionar de la institución, porque no se ha realizado una promoción estratégica para informar sobre las funciones que desempeña la entidad bomberil. Toda institución requiere del manejo de estrategias comunicacionales para posicionarse en su jurisdicción, sin embargo, las entidades desconocen sobre la forma adecuada de aplicar estas herramientas; por esta razón se investigó este tema en el Cuerpo de Bomberos, entidad que no labora en base a un Plan Estratégico de Comunicación que facilite el manejo de una comunicación efectiva. Para establecer soluciones a la problemática que posee la entidad se realizó un estudio de campo dirigido a públicos internos y externos, donde se evidenció que la institución tiene una débil imagen corporativa, se necesita generar buenos mensajes con contenidos efectivos elaborados en base a una sola línea gráfica como política institucional del Cuerpo de Bomberos. El presente estudio propone diseñar un Plan Estratégico de Comunicación con ejes u objetivos de aplicación, acciones, actividades, presupuestos, responsables, tiempos de ejecución e indicadores para fortalecer la imagen institucional del Cuerpo de Bomberos. Palabras claves: estrategias comunicacionales, imagen institucional, Plan Estratégico de Comunicación, contenidos, productos, mensajes.
  • Thumbnail Image
    Item
    Las Relaciones Públicas y su incidencia en la imagen Institucional de la Universidad Estatal de Bolívar en el año 2013
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Comunicación Social, 2014) Taris Gordillo, Jhoe Mauricio; Yanza Congacha, Cristian Fabricio; Chávez Chacán, Pilar Janeth
    La presente investigación se ha llevado a cabo con el fin de fortalecer las relaciones públicas para el mejoramiento de la imagen institucional de la Universidad Estatal de Bolívar, mediante la elaboración de un “Plan comunicacional”. Debido a que las relaciones públicas constituyen una función administrativa, que analiza y evalúa actitudes del público, ejecutando programas de acción y comunicación, es por esto que en la presente investigación se busca la buena imagen de la institución, con la participación activa del público interno y (estudiantes, docentes, empleados y directivos) y el externo este estudio determinó ¿Cómo inciden las relaciones públicas en la imagen institucional de la Universidad Estatal de Bolívar? El desarrollo de este trabajo lo hemos realizado a través de una investigación de campo en función de la aplicación de un plan comunicacional con estrategias de relaciones públicas. Para la obtención de datos se utilizó la encuesta a los estudiantes y docentes, la entrevista a la máxima autoridad de la universidad. Para el análisis de la información se aplicó métodos investigativos como: El inductivo, deductivo, analítico, sintético. Y con los datos obtenidos se ha llegado a determinar el verdadero problema de la investigación, sus causas y consecuencias, aspecto fundamental para desarrollarla. Los resultados obtenidos en la misma determinan la importancia de la aplicación de un plan comunicacional con estrategias de relaciones públicas para mejorar la imagen institucional de la Universidad Estatal de Bolívar, en el que se establezca un manejo de estrategias comunicacionales lo que posibilitará una mejora de la Imagen Institucional. La imagen institucional de la Universidad Estatal de Bolívar debe revalorizarse, proyectando una buena personalidad, ante sus públicos internos y externos que configuran impresiones, percepciones y experiencias positivas o negativas en base al desempeño diario de la labor institucional
  • Thumbnail Image
    Item
    Las Relaciones Públicas en el canal cultural municipal tv.5 del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Guaranda en el posicionamiento de la imagen Institucional, período 2013-2014
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Comunicación Social, 2014) Montesdeoca Briones, Adriana Cristina; Chávez Chacán, Pilar Janeth
    El presente trabajo de investigación sobre el Canal Cultural Municipal Tv5 de programas educativos, culturales en el Cantón Guaranda Provincia Bolívar, es parte de un proceso histórico, iniciado y desarrollado en Cuenca ciudad Ecuatoriana que incursionó en la búsqueda de rescatar la cultura y resaltar las riquezas tradicionales de su provincia. Los diferentes problemas sociales, educativos, culturales y desarrollo local en su mayoría no son evidenciados ni tratados en el CCMTV5, por lo que es necesario contar con un Manual de Relaciones Públicas en el canal. El marco teórico describe la ubicación del objetivo de estudio destacando la importancia y valor del tema tratado, el espacio georeferencial y el aspecto legal son enunciados para evidenciar la localización del aspecto jurídico que justifica la propuesta. Se conceptualizan algunos términos relacionados con el trabajo televisivo y la programación audiovisual. En la teoría científica se profundiza en el tema televisión comunitaria, sus características, funciones y roles. El trabajo se construye en base al tratamiento de una hipótesis que relaciona dos variables; “LA APLICACIÓN ADECUADA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS EN EL CCMTV5 DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN GUARANDA INCIDE EN EL POSICIONAMIENTO DE LA IMAGEN INSTITUCIONAL”. La misma que a través del proceso metodológico y herramientas estadísticas es comprobada al final del proceso. El trabajo concluye con un aporte teórico que da respuestas al problema de investigación con la presentación de un Manual de Relaciones Públicas en el CCMTV5 del Cantón Guaranda Provincia Bolívar.