Educación Parvularia y Básica Inicial
Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/1650
News
Licenciatura en ciencia de la educacion mención Educación Parvularia Y Básica Inicial
Browse
1 results
Search Results
Item La lúdica en el fortalecimiento de la expresión oral en los niños de 4 a 5 años de la escuela de Educación Básica Marcos L Durango del recinto Las Cochas parroquia Guanujo, cantón Guaranda, provincia Bolívar, período 2018-2019(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educacion Sociales Filosòfica y Humanìsticas Carrera Educaciòn Parvularia y Basica Inicial, 2018) Borja Guzmán, María Elizabeth; Masabanda Bayas, Rosa Hermelinda; Arellano Espinoza, Janeth FlorecitaEn el presente proyecto de intervención realizada en la Escuela Marcos l Durango con los niños de inicial II los juegos fue una herramienta indispensable en el fortalecimiento de la expresión oral. El niño en edad de 4 a 5 años utiliza el juego como un aprendizaje, pero cuando llega a la escuela y lo mantienen sentado frente a una mesa sin que pueda moverse provoca que se desmotiven y tengan poco interés para aprender, el problema que encontramos en los niños nos dio a conocer que era importante trabajar con la lúdica para fortalecer la expresión oral porque la maestra no utiliza como una herramienta pedagógica sino como hora de receso, entonces los niños realizan trabajos monótonos y aburridos sin permitirles jugar. La docente no utilizan la lúdica como estrategia para desarrollar el lenguaje oral puesto que el niño aprende a comunicarse con el juego y por sí solo, a pesar de que la maestra realiza actividades para el desarrollo de la expresión oral como recitaciones, canciones pero no utiliza un juego durante su trabajo; la lúdica va de la mano con la expresión oral para desarrollar la destreza de expresar sus necesidades (emociones, ideas, sentimientos), mediante el lenguaje oral. Se planteó como objetivo desarrollar la lúdica para fortalecer la expresión oral en los niños a través de las actividades lúdicas dentro y fuera del aula de clases con lo que el estudiante puede desarrollar más su lenguaje y vocalizar mejor las palabras, aprende nuevo vocabulario, para conseguir esto investigamos diferentes tipos de juegos específicos para fortalecer la expresión oral , en los que se empleen juegos con estribillos para mejorar la comunicación, aplicamos la lúdica con los niños para desarrollar el lenguaje oral lo que también le servirá a la maestra para que pueda replicar con otras generaciones. Dentro de las estrategias de intervención existe la lúdica como herramienta pedagógica para enseñar a los niños a desarrollar el lenguaje oral adquiriendo nuevo vocabulario y fluidez al comunicar sus emociones sentimientos y socializar con el resto para que el mensaje de los niños les llegue a todos, así motivando al momento de trabajar, nos constituimos como seres sociables porque podemos comunicarnos y de esta manera acceder a los conocimientos y enriquecer nuestra cultura sintiéndose seguro consigo mismo . Se concluyó el proceso de intervención educativo teniendo en consideración los beneficios que se adquirieron con la utilización de la lúdica adaptadas a las clases diarias y sobre todo permitiendo comunicarse con fluidez entre niños y maestra; las actividades lúdicas con estribillos ayuda a conocer nuevas palabras también a una pronunciación correcta del vocabulario en donde así desarrollamos el lenguaje oral de los niños que puedan utilizar palabras de todo lo dicho sirven para desarrollar el lenguaje oral y se consigue continuamente y repetidamente