Educación Parvularia y Básica Inicial
Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/1650
News
Licenciatura en ciencia de la educacion mención Educación Parvularia Y Básica Inicial
Browse
1 results
Search Results
Item Técnicas grafoplásticas para el mejoramiento de la motricidad fina en los niños y niñas de 3 a 4 años de Inicial I del Centro Inicial Telmo N. Vaca, del cantón Chimbo, provincia Bolívar, periodo lectivo 2018-2019(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educacion Sociales Filosòfica y Humanìsticas Carrera Educaciòn Parvularia y Basica Inicial, 2018) Aldas Arias, Dayanara Beatríz; Valencia Valencia, Carmen Maribel; López Quincha, MarthaLa etapa preescolar es una de las más relevantes en torno al desarrollo motriz del niño, pues dentro de este, el niño muestra cambios importantes los mismos que le permiten cada vez obtener mejor habilidad y control en este sentido. Para poder alcanzar el máximo desarrollo vemos importante y necesario aplicar nuevas técnicas grafo plásticas con los niños y niñas del centro de educación inicial. Al evidenciar el problema, la falta de actualización docente sobre técnicas grafo plásticas que desarrollen la motricidad fina, se siguen mantenido la educación tradicional y eso implica que los niños no lleguen a utilizar la pinza digital en la prensión, ajuste e impresión adecuados y necesarios para la escritura. En el Centro de Desarrollo Inicial Telmo N. Vaca no solo es evidente la falta de actualización docente, sino más bien es la incorrecta aplicación de técnicas grafo plásticas, pues no solo basta con conocer teóricamente sino también en darle el proceso adecuado a cada una de ellas. Las técnicas grafo plásticas son un medio con el cual el niño expresa sus sentimientos y emociones, de esta manera se siente cómodo y percibe el mundo a su manera, además para realizarlas se utiliza las manos, la pinza digital y la mente para este aprendizaje motriz, el mismo que es divertido. Para conseguir un proceso adecuado y desarrollar la motricidad fina hemos seleccionado 30 técnicas apropiadas para obtener un óptimo resultado, entre estas están las más entretenidas, con los cuales se pudo alcanzar el propósito planteado. Estas estrategias de intervención nos brindaron la oportunidad de relacionarnos con los pequeños, de comunicar mensajes a través de las técnicas aplicadas y de conseguir que de una manera agradable alcancen a desarrollar la motricidad fina al utilizar adecuadamente la pinza digital, aspecto importante para el aprendizaje de la escritura. Para solucionar el problema encontrado en el centro infantil nos hemos propuesto aplicar técnicas grafo plásticas para el mejoramiento de la motricidad fina en los niños y niñas de 3 a 4 años del Centro Inicial Telmo N. Vaca, para lo cual investigamos las diferentes técnicas grafo plásticas con el distinto material que se encuentra en el mercado y en la naturaleza. Aplicando estas técnicas en diversos campos, así como el arte, motivando al niño a la libre expresión, empleando también técnicas innovadoras y modernas. Luego de haber intervenido con los niños y niñas de 3 a 4 años se obtuvo resultados alentadores ya que si la docente replica durante todo el proceso pedagógico en el año lectivo, al finalizar tendrán desarrollado al máximo la motricidad fina y formarán la pinza digital con la correcta aplicación de las técnicas grafo plásticas recomendadas, además tener en cuenta que las actividades propuestas en este trabajo engloban varios aprendizajes, consiguiendo a más del desarrollo de la motricidad fina un desarrollo integral.