Turismo y Hoteleria
Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/59
News
Turismo y Hoteleria
Browse
2 results
Search Results
Item Revalorización Cultural de la Parroquia Salinas Cantón Guaranda, Provincia de Bolívar, año 2024(Universidad Estatal de Bolivar, Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática, Carrera de Hoteleria y Turismo t, 2025-05-19) Samaniego López, Jonathan Fernando; Torres Cadena, Juan PabloLa investigación se orientó en revalorizar la cultura de la Parroquia Salinas por medio de un sistema de información SAISAL que ayude a los guías turísticos y diferentes actores sociales para la obtención de ingresos adicionales y actividades de subsistencia y con ello fortalezcan las necesidades turísticas y contribuyan a la mejora de la calidad de vida de la comunidad. Esta investigación tuvo como objetivo diseñar el prototipo del sistema de información SAISAL para la revalorización cultural de la parroquia Salinas. Se empleó métodos de investigación descriptiva y deductiva. Por otro lado, mediante entrevistas, observación directa y aplicación de fichas del MINTUR, con el fin de conocer datos y opiniones para la innovación del turismo rural de la Parroquia Salinas cuyo objetivo fue recabar toda la información necesaria. Los resultados muestran la necesidad de un sistema con la información para un desarrollo turístico sostenible. Además, en la comunidad se identificó 10 atractivos turísticos de los cuales 5 con atractivos naturales y 5 son manifestaciones culturales, las mismas que fueron claves para el diseño del prototipo del sistema. En conclusión, se diseñó el prototipo de información denominado "SAISAL", tiene como propósito la preservación y difusión de la memoria de Salinas, permitiendo la organización, sistematización y etiquetado de documentos históricos, audiovisuales y otros registros relevantes del pueblo.Item El rol de la mujer en las comunidades del páramo, como ente de desarrollo de la actividad turística de la parroquia Salinas, cantón Guaranda, 2022(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Turismo y Hoteleria, 2022) Poveda Rea, Tania Ximena; Chamorro Pungaña, Kevin Bolívar; Hernández, FharabLa investigación que se presenta a continuación se asienta en la temática del rol de la mujer, con base en el desarrollo del turismo en las comunidades del páramo de la parroquia Salinas del cantón Guaranda, esta investigación intenta aportar la descripción de algunos aspectos importantes que abordan el contexto género y turístico, dentro de procesos y formas de experiencia participativa de las mujeres de las comunidades del páramo de Salinas, al igual que el sentido de pertenencia en base al territorio, la familia, el trabajo, el hogar y la presencia de la pareja, en el significado que le atribuye a su rol en la historia de la comunidad. El análisis del rol de la mujer tiene como objetivo examinar cómo y en qué medida el turismo puede tener un impacto positivo en la vida de las mujeres de las regiones en desarrollo, permitiendo examinar la situación actual de las mujeres en el turismo y establecer un conjunto de indicadores para supervisar de forma constante el impacto del turismo en la vida de estas, ya que el empoderamiento de las mujeres en todos los niveles y sectores del desarrollo económico es esencial para dirigir economías sólidas y sociedades justas. La investigación contempla a la mujer de las comunidades del páramo de Salinas que es partícipe en diversas actividades naturales, sociales, culturales y económicas dentro de cada una de las comunidades, participación que determina un paso importante para comprender la influencia que tiene el rol de la mujer en la construcción del desarrollo del turismo. Una vez identificado los aspectos negativos y positivos de la participación del género femenino en la actividad turística se identificará ineficiencias que se presenten y a futuro estas convertirlas en fortalezas que permitan el desarrollo de cada una de las comunidades, permitiendo satisfacer sus necesidades y la de los turistas que los visiten.