Inglés
Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/628
News
Licenciatura en Ciencias de la Educación mención Ingles
Browse
3 results
Search Results
Item El juego y la creatividad en el desarrollo de las destrezas lingüísticas para contribuir una efectiva intervención educativa del idioma inglés de los estudiantes del noveno año de educación básica del Colegio Nacional Técnico “Diez de Enero” del Cantón San Miguel Rrovincia Bolívar, Ecuador en el período lectivo 2010-2011.(Universidad Estatal de Bolivar Facultad de Ciencias de la Educacion.Carrera de Ingles, 2011) Lema Ñamo, Julio César; Lucio Escudero, Helen Andrea; Zapata, AntenolEl propósito del presente trabajo tiene que ver con la utilización del Juego y la Creatividad en el desarrollo de las Destrezas Lingüísticas para contribuir una efectiva Intervención Educativa del idioma Inglés de los estudiantes del Noveno Año de Educación Básica del Colegio Nacional Técnico “Diez de Enero” del cantón San Miguel provincia Bolívar. La metodología del trabajo nos permitió determinar las estrategias para el desarrollo efectivo de la investigación planteada, la población estaba comprendida de 2 maestros de la asignatura de Inglés y 115 estudiantes, debido al elevado número de estudiantes, utilizamos la muestra estratificada, determinando que 89 estudiantes y los 2 maestros deben ser encuestados. La tabulación, análisis e interpretación de resultados se realizó en base al cálculo de frecuencias y porcentajes, para representarlas en los gráficos, posteriormente procedimos a emitir las conclusiones y recomendaciones. Una vez recopilada la información logramos comprobar nuestra hipótesis, concluyendo que la utilización del juego y la creatividad desarrollan las destrezas lingüísticas del idioma Inglés. XII Se construyo una propuesta innovadora, titulada: “CREATIVE MANUAL OF GAMES TO DEVELOP ENGLISH LINGUISTIC SKILLS” la misma que consta de actividades lúdicas que potencian las destrezas lingüísticas del idioma Inglés, gracias a la adecuada utilización del Juego y la Creatividad, he aquí un proyecto que contribuye a elevar el nivel educativo, incluyendo aspectos innovadores que fortalecen la Intervención Educativa.Item Rosetta Stone para fortalecer el aprendizaje del idioma inglés de los estudiantes del cuarto año de educación general básica en la Unidad Educativa San Miguel perteneciente al cantón San Miguel, provincia Bolívar en el periodo lectivo 2016 - 2017(2017) Santamaría Verdezoto, Juan Pablo; Vásconez Urbano, Germán Andrés; Gavilánez González, Comanecy LauraEl aprendizaje basado en propuestas metodológicas a más de ser una innovación en la enseñanza es un redescubrimiento que nos permite utilizar las herramientas correctas para lograr plasmar el conocimiento en los estudiantes, a sabiendas que la educación nunca es rígida al contrario es flexible y debe ser personalizada no solo de acuerdo al grupo, sino también a la individualidad de cada estudiante si se desea obtener mejores resultados y conociendo de antemano que la escuela es un lugar en donde se condiciona al mismo y que fruto de estas experiencias se forma la personalidad que define al individuo como tal. Durante el desarrollo el presente trabajo constó de cuatro periodos principales los cuales fueron; el periodo de diagnóstico, donde se determinó el nivel de conocimientos previos de los estudiantes, el periodo de ambientación, en el que se preparó a los estudiantes para que puedan utilizar el software multimedia “Rosetta Stone”, el periodo de desarrollo, en el que se completaron las actividades por módulos que constan en el software multimedia y el periodo de evaluación, en el que se evaluó a los estudiantes para determinar cuáles fueron los conocimientos adquiridos. También existieron refuerzos dirigidos a estudiantes que más lo necesitaban con el único fin de lograr un conocimiento significativo y que este perdure a lo largo del tiempo. Nos enfocamos en la motivación principalmente con el propósito de generar un impacto positivo en los estudiantes, mostrando todos los aspectos positivos de aprender el idioma inglés para finalmente estábamos deseosos de crear esa expectativa que los impulse a auto educarse y ser estudiantes menos dependientes de sus maestros.Item El aula tecnológica en el proceso de enseñanza aprendizaje del Idioma Inglés, con los estudiantes de los octavos años de educación general básica de la Unidad Educativa Chillanes, parroquia Central, cantón Chillanes, provincia Bolívar, periodo lectivo 2016.(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación, Sociales, Filosóficas y Humanísticas. Carrera de Ingles, 2016) Ortiz Ortiz, Jenny Irlanda; Andrade Santamaría, Jorge VladimirEl presente trabajo de investigación denominado el uso del aula tecnológica en el proceso de enseñanza del aprendizaje del idioma inglés con los alumnos de octavo año de educación básica general de la Unidad Educativa de Chillanes busca determinar la incidencia que tiene un uso efectivo del TIC' S en el proceso de enseñanza-aprendizaje, este investigando que en su desarrollo, comienza con una aproximación preliminar (observación) que busca identificar la existencia de sus necesidades en el sistema educativo actual, la aplicación de técnicas como la entrevista, identifica la aceptación de esta Propuesta, la realización de una encuesta que permita tener una idea clara y sostenida en datos reales, sobre cómo se llevan a cabo los procesos educativos dentro del aula en la enseñanza del idioma inglés, después de basar la propuesta teóricamente y basándose en datos Obtenido de la encuesta, revela una propuesta que es relevante para el perfil innovador; A través de la aplicación de avances tecnológicos, tales como: computadoras, proyectores, internet, software libre especializado en el desarrollo de habilidades en el idioma inglés, plataformas virtuales, chat interactivo, entre otros; Mismos que permiten resolver paradigmas caducados, hacia una educación que se adapte a la necesidad de los aprendices, es decir, los aprendices aprendan a aprender, y que el aprendizaje alcance el objetivo primordial que es en este caso, el dominio del inglés como ESL, el logro Que es alcanzable con estudiantes motivados que se sienten seguros en su evolución académica ya que tienen herramientas para hacerlo, generando en nuestros alumnos un apoyo autónomo educativo por sí mismos, garantizando así un dominio de la lengua inglesa, y calidad educativa.