Maestria en Educación Inicial
Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/2789
News
Programa de Postgrado
Browse
Item La influencia del entorno familiar en el desarrollo del lenguaje en la educación inicial(Universidad Estatal de Bolívar, Magister en Educación Inicial, 2025-05-19) Aldaz Amaguaña, Gladys Geoconda; García Aldaz, Jhosselyn BriggethEl presente ensayo bibliográfico tiene por objetivo investigar la relación entre el entorno familiar y el desarrollo del lenguaje en la primera infancia, específicamente en la educación inicial. La adquisición del lenguaje es un proceso de suma importancia para el desarrollo cognitivo y social, mismos que se pueden ver afectados por múltiples factores, entre ellos las dinámicas familiares. Utilizando la revisión bibliográfica como técnica de recopilación de información para el análisis crítico de la temática de estudio, se analizó los tipos y dinámicas familiares. Un ambiente familiar abundante en estímulos emocionales y lingüísticos propicia un desarrollo óptimo del lenguaje, favoreciendo la adquisición de habilidades comunicativas esenciales para la autonomía, autoestima y desarrollo de habilidades sociales. En el desarrollo se conceptualiza la teoría sociocultural de Vygotsk, psicólogo ruso quién basa su teoría en el desarrollo por medio de factores socioculturales. Donde las interacciones familiares, el nivel socioeconómico y el ambiente lingüístico, son factores importantes en la adquisición y uso del lenguaje por parte de los infantes. Finalmente, se concluye que el entorno familiar y la dinámica sea funcional o disfuncional es un factor determinante que influye tanto en la cantidad como en la calidad de las habilidades lingüísticas de los niños en la primera infancia. Las interacciones cotidianas paterno filiales, que involucran conversación, lectura, y el uso de un vocabulario variado permiten la adquisición del lenguaje.