Las artes plásticas en el desarrollo motriz en niños de 3 a 4 años de la unidad educativa ángel Polibio Cháves del cantón Guaranda, provincia Bolívar, periodo 2025.

No Thumbnail Available

Date

2025-09-12

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Facultad de Ciencias de la Educación, Sociales, Filosóficas. Educación Inicial

Abstract

El presente trabajo de investigación, se destaca la importancia de las artes plásticas como herramienta pedagógica para fortalecer la motricidad fina y gruesa en la primera infancia. Se reconoce que, a través de actividades como el modelado, la pintura y el dibujo, entre otros, se promueve no solo el desarrollo motor, sino también habilidades cognitivas, sociales y emocionales, además estas experiencias estimulan la creatividad, la imaginación, la curiosidad y el interés por aprender, esenciales para el desarrollo integral del niño. La investigación se abordó desde un enfoque cualitativo, utilizando técnicas como la ficha de observación aplicada a los niños y encuestas dirigidas a docentes del nivel inicial. Los resultados evidenciaron que más de la mitad de los estudiantes se encuentra en proceso (EP) de adquirir habilidades motrices, mientras que solo una minoría ha logrado consolidarlas. Se concluye que es necesario implementar estrategias didácticas más innovadoras y enfocadas en el desarrollo motor a través de las artes plásticas, tanto para apoyar a los niños en proceso como para reforzar el aprendizaje de quienes ya han adquirido estas habilidades. Esta investigación no solo reafirma la relevancia de las artes plásticas en la educación inicial, sino que también abre nuevas líneas para futuras investigaciones sobre la aplicación pedagógica.

Description

This research highlights the importance of the visual arts as a pedagogical tool for strengthening fine and gross motor skills in early childhood. It is recognized that activities such as modeling, painting, and drawing, among others, promote not only motor development but also cognitive, social, and emotional skills. These experiences also stimulate creativity, imagination, curiosity, and an interest in learning, which are essential for a child's overall development. The research was conducted from a qualitative perspective, using techniques such as observation sheets for children and surveys for early childhood teachers. The results showed that more than half of the students are in the process of acquiring motor skills, while only a minority have managed to consolidate them. It is concluded that it is necessary to implement more innovative teaching strategies focused on motor development through the visual arts, both to support children in the process and to reinforce the learning of those who have already acquired these skills. This research not only reaffirms the importance of the visual arts in early childhood education, but also opens up new avenues for future research on their pedagogical application.

Keywords

ARTES PLÁSTICAS, EDUCACIÓN INFANTIL, DESARROLLO INTEGRAL, MOTRICIDAD, APRENDIZAJE.

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By