Desarrollo de habilidades y destrezas, mediante el uso de la técnica del dibujo, en el área de educación cultural artística en los niños de cuarto año de Educación General Básica en la escuela "Luis Aurelio González" de la ciudad de Guaranda, provincia Bolívar, periodo lectivo 2022 - 2023

Thumbnail Image

Date

2023

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación. Carrera Educación Básica

Abstract

El proyecto de investigación, se llegó a establecer, con el tema de: Desarrollo de habilidades y destrezas, mediante el uso de la técnica del dibujo, en el Área de Educación Cultural Artística con los estudiantes de cuarto año de Educación General Básica en la escuela "Luis Aurelio González" de la ciudad de Guaranda, provincia Bolívar, periodo lectivo 2022 – 2023. Desde que se descubrió el tema en cuestión, la aplicación de la técnica del dibujo tuvo como objetivo establecer el desarrollo de las habilidades y destrezas de los educandos. El uso de la técnica del dibujo, facilito la convivencia armónica dentro del aula, al estar en práctica, se llegó a demostrar, que se puede usar el dibujo, como una herramienta para diferentes asignaturas, de igual manera se observó, que las habilidades y destrezas de los educandos, en ciertos puntos no se llega a desarrollar correctamente, cuando realizan una actividad en el dibujo. Para esto se elaboró una guía metodológica, y se aplicó una encuesta a los estudiantes para comprender mejor el manejo de habilidades y destrezas. Por otro lado, el marco teórico, permite evidenciar, que se da cumplimiento y se muestra con evidencias de acuerdo a las variables establecidas. La teoría legal, está fundada en los artículos de la Constitución de la República del Ecuador. El marco referencial se detalla, los trabajos investigativos realizados por otros autores, en relación al tema del proyecto de investigación. Además, en los análisis y resultados, se muestra los datos obtenidos, que fue recopilado al aplicar la encuesta a los educandos. La presentación de la propuesta, tiene un aporte positivo, porque fue posible el desarrollo de las habilidades y destrezas, de los estudiantes al emplear la técnica del dibujo, en el campo de estudio

Description

The research project, came to be established, with the theme of: Development of skills and abilities, through the use of the technique of drawing, in the Area of Cultural Artistic Education with the students of fourth year of General Basic Education in the school "Luis Aurelio González" of the city of Guaranda, Bolívar province, school term 2022 - 2023. Since the discovery of the subject in question, the application of the drawing technique was aimed at establishing the development of the skills and abilities of the students. The use of the drawing technique facilitated harmonious coexistence in the classroom, and when it was put into practice, it was demonstrated that drawing can be used as a tool for different subjects. It was also observed that the skills and abilities of the students, at certain points, are not developed correctly when they carry out a drawing activity. For this purpose, a methodological guide was prepared and a survey was applied to the students to better understand the management of skills and abilities. On the other hand, the theoretical framework allows to demonstrate that it is complied with and shown with evidence according to the established variables. The legal theory is based on the articles of the Constitution of the Republic of Ecuador. The referential framework details the research works carried out by other authors, in relation to the topic of the research project. In addition, the analysis and results show the data obtained, which was collected by applying the survey to the students. The presentation of the proposal has a positive contribution, because it was possible to develop the students' skills and abilities by using the drawing technique in the field of study

Keywords

HABILIDADES Y DESTREZAS, TÉCNICA DEL DIBUJO, DESARROLLO, APRENDIZAJE

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By