Gestión por procesos para el Sindicato de Choferes profesionales de Bolívar en la ciudad de Guaranda, provincia Bolívar, año 2024
dc.contributor.advisor | Alvarado Pacheco, Eddy Stalin | |
dc.contributor.author | Galora Chicaiza, Gissela Elizabeth | |
dc.contributor.author | Vaca Cobos, Jairo Miguel | |
dc.date.accessioned | 2025-04-23T19:48:16Z | |
dc.date.issued | 2025-04-23 | |
dc.description.abstract | La investigación titulada “Gestión por procesos para el Sindicato de Choferes Profesionales de Bolívar en la ciudad de Guaranda, provincia Bolívar, año 2024” analiza la necesidad de mejorar la gestión administrativa del sindicato mediante la implementación de una metodología basada en la gestión por procesos. A pesar de los avances en la organización sindical, persisten ineficiencias que afectan la calidad del servicio a sus miembros. Se argumenta que una gestión por procesos adecuada facilita la organización de actividades, optimiza recursos, mejora la comunicación interna y define roles y responsabilidades. En un entorno de creciente competencia sindical, esto resulta clave. El estudio incluye un diagnóstico del estado actual de los procesos y la identificación de áreas críticas que requieren atención. Con base en estos hallazgos, se proponen estrategias de mejora continua, como la capacitación del personal en gestión por procesos, dado que algunos miembros no están familiarizados con esta metodología. En conclusión, la gestión por procesos es una oportunidad para mejorar la efectividad del sindicato, fomentar una cultura organizacional colaborativa y responder mejor a las necesidades de los choferes. Su implementación contribuirá a la sostenibilidad y crecimiento del sindicato, garantizando un mejor servicio y fortaleciendo su posición en un entorno cada vez más competitivo. | |
dc.description.sponsorship | The research entitled “Process management for the Bolívar Professional Drivers Union in the city of Guaranda, Bolívar province, year 2024” analyzes the need to improve the administrative management of the union by implementing a methodology based on process management. Despite the advances in union organization, inefficiencies persist that affect the quality of service to its members. It is argued that adequate process management facilitates the organization of activities, optimizes resources, improves internal communication and defines roles and responsibilities. In an environment of increasing union competition, this is key. The study includes a diagnosis of the current state of the processes and the identification of critical areas that require attention. Based on these findings, continuous improvement strategies are proposed, such as training staff in process management, given that some members are not familiar with this methodology. In conclusion, process management is an opportunity to improve the effectiveness of the union, foster a collaborative organizational culture and better respond to the needs of drivers. Its implementation will contribute to the sustainability and growth of the union, ensuring better service and strengthening its position in an increasingly competitive environment. | |
dc.identifier.uri | https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/8278 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Estatal de Bolívar; Facultad Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática, Carrera de Administración de Empresas | |
dc.relation.ispartofseries | FCCD. AD; 147 | |
dc.subject | CALIDAD DEL SERVICIO | |
dc.subject | DESARROLLO ORGANIZACIONAL | |
dc.subject | GESTIÓN POR PROCESOS | |
dc.subject | MEJORA CONTINUA | |
dc.subject | OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS | |
dc.subject | SOSTENIBILIDAD | |
dc.title | Gestión por procesos para el Sindicato de Choferes profesionales de Bolívar en la ciudad de Guaranda, provincia Bolívar, año 2024 | |
dc.type | Thesis |