Las flashcarts en el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudios sociales en estudiantes de sexto año de educación general básica de la Unidad Educativa "Ángel Polibio Chaves", periodo lectivo 2023-2024.

Thumbnail Image

Date

2024-11-25

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Estatal de Bolívar, Facultad de Ciencias de la Educación, Sociales Filosóficas y Humanísticas, Carreta de Educación Básica

Abstract

Las flashcards son herramientas educativas que ofrecen múltiples beneficios en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudios sociales. Facilitan la memorización y comprensión de conceptos históricos y geográficos complejos al presentar la información de manera estructurada y visualmente atractiva. Al permitir a los estudiantes revisar de manera repetitiva y autónoma, las flashcards refuerzan la retención de conocimientos clave, fomentando un aprendizaje activo y efectivo. No obstante, la implementación de las flashcards puede enfrentar desafíos significativos debido a la falta inicial de interés en los estudios sociales. Esta falta de motivación inicial podría limitar la disposición de los estudiantes para utilizar las flashcards de manera efectiva como herramienta de estudio. Es crucial abordar este obstáculo mediante estrategias, no solo fomenten la participación activa, sino que también conecten los conceptos clave con situaciones y ejemplos relevantes, aumentando así el interés y la utilidad percibida de las flashcards en el aprendizaje de los estudios sociales. Las flashcards también pueden ser particularmente útiles para abordar dificultades específicas de aprendizaje. Por ejemplo, al segmentar la información en unidades más pequeñas y manejables, ya que, ayudan a los estudiantes a superar barreras de comprensión y retención. Esto es especialmente beneficioso en contextos donde los estudiantes enfrentan desafíos para absorber y recordar información compleja

Description

Flashcards are educational tools that offer multiple benefits in the teaching-learning process of social studies. They facilitate memorization and comprehension of complex historical and geographical concepts by presenting information in a structured and visually appealing way. By allowing students to review repetitively and autonomously, flashcards reinforce retention of key knowledge, fostering active and effective learning. However, the implementation of flashcards can face significant challenges due to an initial lack of interest in social studies. This initial lack of motivation may limit students' willingness to use flashcards effectively as a study tool. It is crucial to address this obstacle through strategies that not only encourage active participation, but also connect key concepts to relevant situations and examples, thereby increasing interest and the perceived usefulness of flashcards in social studies learning. Flashcards can also be particularly useful in addressing specific learning difficulties. For example, by segmenting information into smaller, more manageable units, they help students overcome barriers to comprehension and retention. This is especially beneficial in contexts where students face challenges in absorbing and remembering complex information

Keywords

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By