Educación financiera en la toma de decisiones contables y financieras de los emprendimientos en la ciudad de Guaranda, año 2023.
No Thumbnail Available
Files
Date
2025-10-20
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolivar. Facultad Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e informática Carrera de Contabilidad de Auditoría
Abstract
La presente investigación tuvo como objetivo general evaluar el impacto de la educación financiera en la toma de decisiones contables y financieras de los emprendimientos legalmente activos en la ciudad de Guaranda durante el año 2023, partiendo de la hipótesis de que un bajo nivel de formación financiera limita la rentabilidad y sostenibilidad empresarial. Se adoptó un enfoque mixto, aplicando encuestas estructuradas y entrevistas en profundidad a 46 emprendimientos registrados, utilizando métodos cuantitativos y cualitativos apoyados en el análisis estadístico mediante SPSS y Excel. Los resultados revelaron deficiencias significativas en el conocimiento financiero de los emprendedores, especialmente en áreas como la elaboración de presupuestos, interpretación de estados financieros, planificación de inversiones y acceso al financiamiento formal. Esta falta de formación incidió negativamente en el control de gastos, la planificación financiera y la toma de decisiones estratégicas. La prueba estadística de chi-cuadrado confirmó la relación significativa entre el nivel de educación financiera y la eficiencia en la gestión empresarial. Como conclusión, se establece que una adecuada educación financiera fortalece la toma de decisiones contables y financieras, mejora la rentabilidad y reduce el riesgo de fracaso empresarial. Se recomienda la implementación de estrategias educativas enfocadas en el desarrollo de competencias financieras adaptadas al contexto local, con el fin de fomentar una cultura de planificación económica responsable y contribuir al crecimiento sostenible del ecosistema emprendedor en Guaranda.
Description
This research aimed to evaluate the impact of financial education on accounting and financial decision-making among legally registered ventures in the city of Guaranda during the year 2023, based on the hypothesis that a low level of financial training limits business profitability and sustainability. A mixed-method approach was adopted, combining structured surveys and in-depth interviews with 46 active enterprises, utilizing both quantitative and qualitative methods supported by statistical analysis using SPSS and Excel. The results revealed significant deficiencies in the financial knowledge of entrepreneurs, particularly in budgeting, interpreting financial statements, investment planning, and accessing formal financing. This lack of training negatively affected expense control, financial planning, and strategic decisionmaking. The chi-square test confirmed a significant relationship between the level of financial education and management efficiency. In conclusion, proper financial education strengthens accounting and financial decision-making, improves profitability, and reduces the risk of business failure. The study recommends implementing educational strategies focused on developing financial competencies adapted to the local context, in order to promote a culture of responsible economic planning and contribute to the sustainable growth of the entrepreneurial ecosystem in Guaranda.
Keywords
EDUCACIÓN FINANCIERA, DECISIONES CONTABLES, GESTIÓN FINANCIERA, EMPRENDIMIENTOS, GUARANDA, FINANCIAL EDUCATION, ACCOUNTING DECISIONS, FINANCIAL MANAGEMENT, ENTREPRENEURSHIP