Métodos de enseñanza cooperativo y su incidencia en el rendimiento académico en los niños y niñas de tercer año de la escuela de educación básica “Isabel la Católica” cantón Guaranda, provincia Bolívar, periodo lectivo 2023-2023
Date
2023-12-12
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación. Carrera Educación Básica
Abstract
El presente estudio se basó en la aplicación de métodos de enseñanza cooperativo y la
incidencia en el rendimiento académico mediante mapas mentales cooperativos entre otros, en los
niños y niñas de tercer año de la escuela de Educación Básica “Isabel la Católica” cantón
Guaranda, Provincia Bolívar, periodo lectivo 2023-2023.
Puesto que la problemática principal que existe en la institución educativa es que la docente
no aplica los métodos de enseñanza cooperativos, tal que se visualiza dificultades en los
estudiantes para trabajar en equipo, desigualdades en la participación y ritmos de aprendizaje.
Por tal razón el objetivo se centra en analizar y evaluar los resultados de la enseñanza entre
los estudiantes, para que de esta manera el aprendizaje cooperativo promueva la participación entre
los estudiantes para lograr los objetivos a través del desarrollo de habilidades sociales, cognitivas
y emocionales, a través de la utilización del enfoque mixto.
Tomando en cuenta este proyecto de indagación tuvo como precedencia el aprendizaje
cooperativo donde se destacaron sus beneficios en el contexto escolar. La investigación llevó a
cabo la utilización de métodos basados en el aprendizaje, utilizando diferentes estrategias donde
hubo la participación activa, comunicación efectiva y trabajo en equipo y más interacción de los
educandos, lo cual se recopilo datos, que incluyen las encuestas tanto a los docentes y estudiantes.
Finalmente, los resultados revelaron dificultades significativas en el rendimiento
académico, donde no hubo colaboración activa. Además, no se observaron avances en las
habilidades de resolución de problemas, comunicación efectiva y trabajo en equipo. Esto respalda
que es útil aplicar los métodos de aprendizaje cooperativo, como enfoque pedagógico en la
educación básica, destacando la importancia de su implementación para obtener un ambiente de
aprendizaje enriquecedor y colaborativo.
Como propuesta se ha determinado realizar juegos interactivos que ayuden a la interacción
entre compañeros y docentes
Description
The present study was based on the application of cooperative teaching methods and their
impact on academic performance, including the use of cooperative mental maps, among other
strategies, admist third-year students at the "Isabel la Católica" Basic Education School in
Guaranda Canton, Bolívar Province, during the 2023-2024 school year.
The main issue within the educational institution is the lack of application of cooperative
teaching methods by teachers, leading to difficulties for students in working as a team and
inequalities in participation and learning paces.
Therefore, the objective of this study is to analyze and evaluate the teaching results among
students. Cooperative learning is emphasized as a means to promote student participation in
achieving objectives through the development of social, cognitive, and emotional skills, using a
mixed approach.
In the context of this research project, cooperative learning takes precedence, and its
benefits in the school setting are highlighted. The research employed various methods centered on
learning, utilizing diverse strategies that encouraged active participation, effective communication,
and teamwork among students. Data collection included surveys of both teachers and students.
Ultimately, the results revealed significant academic performance difficulties,
characterized by a lack of active collaboration. Additionally, there was no noticeable improvement
in problem-solving, effective communication, and teamwork skills. This underscores the
importance of applying cooperative learning methods as a pedagogical approach in basic education
to create an enriching and collaborative learning environment.
As a proposal, it has been determined that interactive games be implemented to facilitate
interaction among students and teachers
Keywords
MÉTODOS DE ENSEÑANZA, INCIDENCIA, RENDIMIENTO ACADÉMICO, APRENDIZAJE